La playa La Herradura, ubicada en el distrito de Chorrillos, ha vuelto a recibir visitantes luego de haber sido cerrada temporalmente debido a una inusual migración masiva de cangrejos marinos o arañas de mar ocurrida el pasado miércoles 5 de febrero.
Este fenómeno se produjo tras la remoción de piedras en la zona, y de que el municipio chorrillano decidiera verter toneladas de arena fina para que los veraniantes acudan a dicha playa. Sin embargo esto provocó que los crustáceos pierdan su hábitat y comiencen a migrar a otras zonas rocosas.
Aunque actualmente la presencia de cangrejos es mínima, los bañistas han expresado su preocupación por la acumulación de desechos plásticos, de vidrio y latas en la arena, lo que ha generado críticas hacia el cuidado del espacio público.
![Playa La herradura sin cangrejos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZ6EE4ZCLVGTJL47UMJHM4EXTE.jpg?auth=dea871645456aa05ded9e52dc9551e5040f9879f3cab6f143dd2835fee8c870a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como se recuerda la migración de los cangrejos fue un evento significativo que obligó a las autoridades a cerrar temporalmente el acceso a la playa para proteger a los animales y garantizar su desplazamiento seguro. Sin embargo, tras la reapertura, los visitantes han señalado que, aunque los cangrejos ya no son visibles en grandes cantidades, algunos ejemplares pequeños aún pueden observarse ocasionalmente, especialmente durante las primeras horas de la mañana.
Un bañista entrevistado Radio Exitosa expresó su descontento con el estado actual de la playa, destacando la presencia de residuos plásticos en la arena. “No me parece bien que la gente venga y deje todo tan descuidado. Está un poco sucio, hay mucho plástico. Deberíamos tener más cuidado”, comentó.
Más arena menos cangrejos
El cierre de la playa fue ordenado por el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quien, según explicó Andrés Cruz Maza, gerente de imagen de la municipalidad, buscaba minimizar cualquier impacto negativo en la migración de las arañas de mar. En declaraciones recogidas por Tv Perú, Cruz Maza señaló que la decisión respondía a la necesidad de evitar que los bañistas interfieran con este fenómeno, ya que algunos visitantes habían comenzado a manipular a los animales.
![Continúan arrojando arena playa La](https://www.infobae.com/resizer/v2/6X3HAECKMFEOFAX4AC5QT3SVEE.jpg?auth=e55b661b134367693e070de3ad0a06a4945a05d0b52b47357123a725c94d593e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El funcionario también informó que la playa iba a estar cerrada hasta que la subgerencia de ambiente y la subgerencia de riesgo de desastres realicen un estudio que confirme la finalización del proceso migratorio. A
De acuerdo con las declaraciones de Cruz Maza a Tv Perú, las arañas de mar suelen habitar en zonas húmedas y oscuras, como las que ofrecían las piedras que durante décadas cubrieron la orilla de la playa. Sin embargo, estas piedras fueron retiradas recientemente como parte de un proyecto de remodelación que buscaba reemplazarlas con arena. Este cambio habría obligado a las arañas de mar a buscar nuevas áreas donde refugiarse, como las escaleras de piedra del edificio Las Gaviotas, ubicado cerca de la playa.
Por su parte, el director científico de Oceana Perú, Juan Carlos Prieto, señaló en declaraciones a RPP Noticias que la aparición masiva de arañas de mar en la playa La Herradura es un claro indicio de que la remoción de piedras alteró el ecosistema local. Según el especialista, las piedras servían como hábitat natural para estas especies, y su ausencia ha provocado que los animales busquen nuevas áreas donde puedan sobrevivir.
Prieto también planteó interrogantes sobre si se realizaron estudios ambientales previos al proyecto de remodelación de la playa. “La pregunta aquí es si, para el proceso de recuperación de esta playa, se tomaron en cuenta los factores ambientales”, reflexionó el experto, quien sugirió que la migración podría coincidir con la etapa de apareamiento de las arañas de mar, lo que haría aún más crítico proteger este proceso.
Durante los días que la playa estuvo cerrada, camiones cargados con arena fina, con una capacidad aproximada de 16 metros cúbicos por vehículo, siguieron descargando su contenido en las áreas afectadas, incluidas las zonas húmedas y rocosas donde los cangrejos intentaban refugiarse.
Más Noticias
Senamhi pronostica calor extremo en marzo: Lima podría registrar hasta 31°C en pleno inicio de año escolar
Expertos de la entidad exhortaron a las autoridades escolares a tomar medidas de prevención para proteger a los estudiantes ante el próximo inicio de clases
![Senamhi pronostica calor extremo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQXPUJEYINA7LICPJWTOADDGHY.png?auth=2a3b8e7cce9e86cb78e26779036c2ce9ed453d37a384beb0e293da1059edd2ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gran hallazgo en Perú: minera canadiense descubre importante yacimiento de oro en Huánuco
Hannan Metals descubrió una mineralización en su prospecto Previsto, que es 100 % de su propiedad, y ahora la zona tendría potencial de convertirse en distrito mineral
![Gran hallazgo en Perú: minera](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6U2SEPABNF27CRP4VFTFIZ3NM.jpg?auth=338d18705113abee26d5b9d7c35f826befbcd1afa449c7546e883ae77af74241&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ola de calor extremo en Lima: temperatura llegará a los 32°C en varios distritos de la capital, advierte Senamhi
La capital enfrenta temperaturas entre 26 y 30 grados durante el mes de febrero. La entidad meteorológica reporta hasta 32°C, especialmente en los distritos de la zona Lima norte y Lima este.
![Ola de calor extremo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WL5AHWLWCJFDZKLZY4OLJZCWRU.jpg?auth=1e87a3c0d1d835b14a2a7d927241ea903fb90b97a16673bc85fb9c29c0440dec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feminicidios en Perú: 17 mujeres perdieron la vida en enero de 2025 y otras 500 denunciaron ser víctimas de maltrato
Moquegua, Arequipa, Apurímac, Madres de Dios y Cusco lideran la lista de regiones donde se registra violencia contra la mujer
![Feminicidios en Perú: 17 mujeres](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MPDZKFKVFBTPCGNW4TLGBI2EQ.jpg?auth=c60a045321b392726fc5f7d70e7a4623150be3024722dd380b5d3ec1b7ded28b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo por su vestimenta y animación en concierto de Corazón Serrano: “Tan desabrida y aburrida”
Kurt Villavicencio arremetió contra la conductora por supuestamente no dar la talla como animadora del aniversario de la agrupación de cumbia
![‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/J7KAYTNZGJGZXKTYUQTX3UPC7Q.jpg?auth=3fb84e75db0ed85ef331e5e757e788b691b2380ab1fc10d5ce4535abc4210d60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)