![Peruanos deportados de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSNMS2PDKJA65NE25I7Y7KVPJE.png?auth=fa753ee30368994d5e4dcbc004af3c86c4a6df19d09c32b90469a8d7d752dbbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hasta la fecha, un total de 140 ciudadanos peruanos han sido deportados de Estados Unidos debido a las estrictas políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump. Sin embargo, aquellos que han sido deportados aún tienen la posibilidad de regresar a territorio estadounidense si cumplen con una serie de requisitos establecidos por la ley.
Las personas deportadas pueden volver a ingresar al país norteamericano si califican para una visa y, en algunos casos, si obtienen un perdón migratorio. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) establece que quienes han sido declarados inadmisibles bajo la sección 212(a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad deben presentar el formulario I-212, conocido como “permission to reapply”.
Este documento permite que una persona solicite nuevamente la admisión en el país a pesar de su historial de deportación. No obstante, la aprobación del formulario I-212 no garantiza la obtención de una visa o un permiso de entrada, sino que es solo el primer paso dentro de un proceso más amplio.
![12.000 peruanos han sido deportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Dónde y cómo presentar la solicitud del formulario I-212?
El formulario I-212 debe ser presentado ante el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Para facilitar el trámite, existen dos métodos de presentación:
- Vía electrónica a través del sistema e-SAFE, lo que agiliza el procesamiento y permite un seguimiento en línea.
- Presencialmente en los puertos de entrada designados o en las localidades de preautorización, donde los oficiales de inmigración evaluarán la solicitud.
Este permiso es especialmente útil en dos situaciones específicas:
- Si una persona desea ingresar a Estados Unidos como no inmigrante sin necesidad de una visa de no inmigrante.
- Si alguien solicita una visa de no inmigrante (con excepción de las categorías K, T, U o V) en un consulado estadounidense.
![Peruanos con green card también](https://www.infobae.com/resizer/v2/HU5JMXQ2ERB5VOCGKN57IZMMSQ.jpg?auth=1757458ece5fe7ddda1f2ea43e4a8b20583cf720e21566718ca3f387b7646409&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Causales de inadmisibilidad
Además de cumplir con el proceso de solicitud, los solicitantes deben asegurarse de no estar dentro de los periodos de inadmisibilidad impuestos por la ley migratoria. Las sanciones varían dependiendo del tiempo de permanencia ilegal en el país antes de la deportación:
- Tres años de inadmisibilidad: si una persona salió de EE.UU. antes de que comenzara su proceso de deportación y acumuló entre 180 días y menos de un año de presencia ilegal en una sola estadía.
- Diez años de inadmisibilidad: si un individuo acumuló un año o más de presencia ilegal y fue deportado posteriormente.
- Inadmisibilidad permanente: si una persona intenta reingresar sin autorización tras haber estado en EE.UU. ilegalmente por más de un año en una o varias estadías.
En algunos casos, se pueden solicitar exenciones a estos períodos, pero la aprobación depende de factores como el historial del solicitante y la evaluación del USCIS.
![Los peruanos que fueron obligados](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRAKFYGABFCL3IRUDCG3KVO4MU.jpg?auth=c98d01bce198ea0a05b466dca2ebbde3f429c2016cd81c1bea1c1c3c10b7d008&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consecuencias legales de ser deportado de EE.UU.
En conversación con CNN, Elizabeth Uribe, abogada experta en inmigración explicó que “una deportación queda archivada con el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y esta es información que permanecerá en la base de datos y no se borrará”.
No obstante, la especialista explica que si es posible reingresar legalmente al país norteamericano. “Es posible que el individuo pueda regresar legalmente en un futuro, si es que califica para la visa que desea solicitar. En algunos casos será necesario solicitar un perdón para poder regresar”, detalló.
Intentar reingresar al país de manera ilegal después de una deportación conlleva sanciones severas, que van desde multas hasta penas de prisión. En casos extremos, la condena puede alcanzar los 20 años de cárcel. Por ello, es fundamental que quienes han sido deportados sigan los procedimientos legales establecidos si desean regresar a Estados Unidos sin enfrentar consecuencias adicionales.
![Políticas migratorias en EE.UU. han](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTI3UHA2UNAPPNJ7WMJVQNZNMU.png?auth=1ff3ae93744aa0b1d06b946c835c7d13eda032f46289bb143cfa27446c576fe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Deportación regular y expedita
El proceso de deportación varía según el caso. Existen dos tipos principales:
- Deportación regular: implica un proceso formal ante un tribunal de inmigración, donde la persona puede presentar su caso y apelar la decisión.
- Deportación expedita: se aplica a ciertos casos de ingreso ilegal y permite la expulsión inmediata sin la intervención de un juez.
Este último procedimiento se ha utilizado con mayor frecuencia desde las reformas migratorias implementadas durante el gobierno de Trump, agilizando la salida de quienes no cumplen con las normativas establecidas.
![Imagen que ilustra a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FPQJPM4KBGC7M23QEP5VQT5II.png?auth=c4ac915b99ebfddd60d141fc12dabdd71887711567f4fa95dfd0cacea7305364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Razones para ser deportados de EE.UU.
Las leyes migratorias de Estados Unidos contemplan varias razones por las cuales un extranjero puede ser sujeto a un proceso de deportación:
- Ingreso ilegal al país.
- Incumplimiento de las leyes de inmigración, como la violación de los permisos o condiciones para permanecer en el territorio.
- Cometer un delito o violar las leyes estadounidenses.
- Participación en actos criminales o representar una amenaza para la seguridad nacional.
Más Noticias
Gana Diario: ganadores del sorteo 4120 del 7 de febrero
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
![Gana Diario: ganadores del sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMID7CRZFJA4FDHL7XL37TX4UY.jpg?auth=dd868dae56870c9212d35ff28a87454080dcc6564b05aad695bb908213d3ae33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero
Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVFXDYRGKVB57HNOI3O7WB5EEI.jpg?auth=bbb9fff1b0fb44782ceaa3851d8674c4b84c1a81f86578f3ac78e2fa3c07c889&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Organizaciones sociales advierten sobre riesgos de inminente fusión de ministerios
La designación de nuevos ministros leales al gobierno y su posición de fusión han levantado alarmas entre organizaciones de defensa de los derechos
![Organizaciones sociales advierten sobre riesgos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UAIPPRWYNB4PHGDYW737AKPHA.jpg?auth=4f3eaf67b391daae2e842f1a32aad70ab94592db10acdd1c4ae217aaad93c224&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte de agua este domingo 9 de febrero: Sedapal advierte que tres distritos de Lima se verán afectados por la restricción del servicio
El distrito de Ate será el más afectado, con varias zonas sin suministro de agua durante 12 horas debido a un corte de fluido eléctrico en la zona. Los residentes deben tomar las precauciones necesarias para almacenar agua durante este período
![Corte de agua este domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JO2EYXXY5REGZOPUHWY6SA2P5E.png?auth=c0c78eaf5b3a9e3d98f9c6b1cde451afc5d7b55f267705375233b2bee600bc89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el distrito de Lima más barato para comprar un departamento: precios son 54% más bajos que el promedio
El precio base del metro cuadrado en todo Lima Metropolitana es de S/ 6.744 y en un distrito en específico solo cuesta S/ 3.069, menos de la mitad
![Este es el distrito de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNPTDFLDIBD6RCMMVUIK6HBNNA.jpg?auth=e53aa1238319b07fdfee9d8ab3d4846e6a679f710794934663b9cded73c9c058&smart=true&width=350&height=197&quality=85)