![Fuertes lluvias en la ciudad](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZNPGTCD5HTZI64YMB3I3MAXY.png?auth=22ab6b623aa12015ab5f617e9d67af1a3ccc0eeabb302ce38c4861dd2e489e38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las intensas lluvias que han azotado a la ‘Ciudad Blanca’ en las últimas horas están poniendo en jaque el suministro de agua potable para la mayoría de la población arequipeña. La creciente turbidez y los altos niveles de lodo en el río Chili, principal fuente de abastecimiento de agua en la región, obligaron a las autoridades locales a suspender el servicio en diversas zonas de la ciudad.
En la víspera, las lluvias registradas en la ciudad y sus alrededores incrementaron de manera significativa la turbidez del río Chili, afectando la calidad del agua que se extrae de sus cuencas para abastecer a la población. El aumento en el nivel de lodo y sedimentos ha puesto en riesgo el funcionamiento normal del sistema hídrico, lo que, a su vez, ha desencadenado la crisis actual en el servicio de agua potable.
Por su parte el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar), encargada del suministro de agua potable en Arequipa, informó que al menos el 85% de la población se ha visto afectada por la suspensión temporal del servicio. Esta medida ha sido tomada para evitar el arenamiento de las instalaciones y prevenir daños en las plantas de tratamiento de La Tomilla y Miguel de la Cuba Ibarra. Las compuertas de captación de agua de estos reservorios fueron cerradas para evitar que el exceso de sólidos y lodo pudiera afectar los procesos y distribución.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGU3G3LYRJHWNEOOK5VRJ3ZYL4.jpg?auth=11dc78e69c5b2d5a9b010c290e2a6c85eed47ab723fc0d215a07bcc394740843&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Condiciones del río Chili y Sedapar
Uno de los principales factores que han dificultado la reanudación del servicio es el estado del río Chili. Las lluvias han activado quebradas en el sector de Charcani, lo que ha provocado que el río transporte sólidos de gran tamaño, como piedras, tierra, arena y rocas. Estos materiales, en conjunto con los niveles elevados de turbidez, hacen imposible la apertura de las compuertas de las plantas de tratamiento y la reactivación del sistema de captación de agua en condiciones seguras.
Sedapar ha explicado que la situación está siendo monitoreada de cerca, y que no se podrá restablecer el servicio hasta que las condiciones del agua sean aptas para su procesamiento sin comprometer la calidad del suministro.
Las autoridades locales continúan evaluando la situación, pero mientras tanto, la empresa ha instado a la población a tomar precauciones y a almacenar agua de manera responsable para enfrentar los próximos días sin acceso regular al servicio.
![Intensas lluvias en Arequipa afectan](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJADATTSYZCSTHSXUUNGH2I34Y.jpg?auth=6572f61ee22a3e6d8b974469944d8469f7e096ecdf9fb8b6af7a70e357f7e6fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) está realizando un monitoreo continuo de la situación. La entidad ha emitido recomendaciones a la población, sugiriendo que en temporada de lluvias, los ciudadanos deben almacenar agua de forma preventiva y en cantidades suficientes para cubrir sus necesidades durante los cortes.
Intensas lluvias destruyen la ciudad
Las intensas lluvias en Arequipa no solo han provocado el corte del servicio de agua potable en varias zonas, sino que también han ocasionado daños materiales en diversos distritos, como Paucarpata. Uno de los incidentes más graves ocurrió en la urbanización La Finca, donde un forado de casi tres metros de diámetro se formó en el suelo, provocando el ingreso de agua a varias viviendas y dejando a una familia sin hogar. “El agua ha arrasado con todo lo que ha podido”, comentó una vecina afectada por la inundación.
Además de los hundimientos, las torrenteras en distintos sectores de la ciudad colapsaron, provocando desbordes y dificultando la movilidad. Las principales vías se han visto anegadas, lo que ha obstaculizado el paso de vehículos y peatones.
![Lluvias destruyen asfalto en Arequipa.](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GN7ZBACFJHOLBE43H6E5ZYXV4.png?auth=0a3e87658ee544bdc9da9d3dba639ddaba4f97192b440567a367d5888858f571&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las lluvias en Arequipa han alcanzado un nivel 4 de intensidad, lo que representa un alto riesgo de desastres. Los distritos más afectados por este fenómeno han sido Paucarpata, Chiguata y Hunter, donde las calles han quedado cubiertas de agua y lodo, complicando aún más la situación para los residentes de estas zonas.
Más Noticias
Crisis de mangos: agricultores prefieren regalar la fruta ante pérdidas por miles de toneladas de sobreproducción
Los productores denuncian la falta de control sanitario por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, y temen que un brote de mosca de la fruta pueda empeorar aún más su situación
![Crisis de mangos: agricultores prefieren](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNFTBUDMMNGMJD34MP23WOK4JE.png?auth=4a38f7668157d55efde359bac012a77e7bdad5fc546c8165c12549261554bb98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Paremos la siembra de maracuyá”: Midagri sorprende con petición a los agricultores y les sugiere producir frambuesas
El déficit hídrico, las altas temperaturas y la caída en las exportaciones han provocado un exceso de 20 mil toneladas de mango en el norte del país. Esta situación también pone en riesgo a otras frutas, que podrían enfrentar problemas similares
![“Paremos la siembra de maracuyá”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTATUOM4RJESREG7NJXJ6TVU7E.png?auth=7f39a2ecffcf05094b31fee8a32011f78bd20f440464c98d5b860a4375b892bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pedos vaginales: qué son y cómo evitar que ocurran durante el sexo
Los pedos vaginales ocurren cuando el aire atrapado en la vagina es liberado de forma ruidosa
![Pedos vaginales: qué son y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJTGAPNBZZEBHJMEUGPGXIEN6Q.png?auth=b1ab994f35787d81a28268acf39a12ac389be0923d32ed1d61d27436a2079393&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La polémica Trump Coin llega al mercado global: ¿Qué implicaciones tendría para los inversionistas en Perú?
Las autoridades del BCR reiteran su postura cautelosa sobre las criptomonedas, destacando que su volatilidad y falta de respaldo en el sistema financiero las hace inadecuadas como una opción estable de inversión
![La polémica Trump Coin llega](https://www.infobae.com/resizer/v2/PDSICXQQ3RBDTMMK7TEN2SXF5I.png?auth=75ffaf47c64508dc0100a4151f07891b6aef21609f0f44aa3226b8233f93ca1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marina Gold pide que no filtren su video en el baño: “Tratan de ganar dinero con mi pena”
La actriz de cine para adultos pidió que dejen de hacer negocios con el clip que grabó de casualidad y que le costó ser baneada de Kick
![Marina Gold pide que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7W7NZDSOFGQ7HCOZ5RUAYFIH4.jpg?auth=6ebb512fb9df111b1a871350c9526d3ed64a7b4ba477285b95fdf6042f736d3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)