Arequipa bajo el agua: intensas lluvias inundan avenidas, destruyen calles y dejan a la ciudad sin agua potable

Defensa Civil entregó víveres y abrigo a las familias perjudicadas por las intensas lluvias, aunque los pobladores critican la demora en la respuesta oficial

Guardar
Las fuertes precipitaciones afectan numerosas
Las fuertes precipitaciones afectan numerosas zonas en la región . (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Tv Perú)

Las intensas lluvias registradas en la ciudad de Arequipa han generado graves afectaciones en diversas zonas de la región. En el distrito de Paucarpata, un forado de gran tamaño se formó en la urbanización La Finca, ocasionando el ingreso de agua a varias viviendas. Además, calles anegadas y desbordes de torrenteras han provocado daños materiales y la interrupción del servicio de agua potable en distintos sectores. Los vecinos responsabilizan a las recientes obras de Sedapar y del Consorcio Arequipa, alegando una mala ejecución que habría agravado la situación.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones registradas en Arequipa han alcanzado un nivel 4 de intensidad, lo que indica un alto riesgo de desastres. Estas lluvias han afectado principalmente a los distritos de Paucarpata, Chiguata y Hunter, donde las calles han quedado cubiertas de agua y lodo.

Uno de los puntos más afectados ha sido el sector de Pozo Negro, en Paucarpata, donde la acumulación de agua provocó el colapso del suelo, formando un forado de aproximadamente tres metros de largo por metro y medio de profundidad. Este hundimiento ocasionó que el agua ingresara a dos viviendas, dejando a una familia sin un lugar donde dormir. “El agua ha arrasado con todo lo que ha podido”, relató una vecina afectada.

Lluvias destruyen asfalto en Arequipa.
Lluvias destruyen asfalto en Arequipa. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto Tv Perú)

Además, las lluvias han provocado el colapso de varias torrenteras, lo que ha complicado el movilizarse en distintos sectores de la ciudad. Las vías principales han quedado anegadas, dificultando el desplazamiento de vehículos y peatones.

Fallas en las obras de Sedapar y del Consorcio Arequipa

Los habitantes de Paucarpata han señalado que la formación del forado en La Finca se debe a trabajos recientes ejecutados por Sedapar y el Consorcio Arequipa, quienes realizaron el cambio de tuberías en la zona. Según los vecinos, la compactación del suelo no fue realizada de manera adecuada, lo que habría facilitado la filtración del agua y el posterior hundimiento del terreno.

“El agua ha buscado el hueco y ha salido”, explicó un vecino para TV Perú, en el que indicó indicando que el ingreso del agua se produjo por la parte baja de las viviendas afectadas. Agregó que la obra terminó hace 15 días, pero que el terreno no fue restaurado correctamente, lo que incrementó la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias.
Fuertes lluvias inundan calles en
Fuertes lluvias inundan calles en diversas zonas de Arequipa. (Foto: Tv Perú)

Ante esta situación, los pobladores exigen la intervención inmediata de Sedapar y del consorcio responsable para corregir los daños y prevenir nuevos incidentes. “Pedimos que nos arreglen la pista y todo lo que han abierto, porque nos han dejado malogrados”, agregó una vecina para el mismo medio.

Entrega de ayuda humanitaria

Frente a los daños ocasionados, personal de Defensa Civil y del gobierno local ha iniciado la evaluación de los daños en las viviendas y vías afectadas. Sin embargo, los vecinos han expresado su malestar por la demora en la respuesta de las autoridades. “Hemos llamado a Defensa Civil desde las 3:30 p.m., pero no se presentaron hasta las 8:15 p.m”, denunciaron los afectados.

Por su parte, y a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el gobierno local ha entregado ayuda humanitaria a las familias damnificadas, quienes han sido alojadas temporalmente en casas de vecinos o locales comunales.

Intensas lluvias en Arequipa afectan
Intensas lluvias en Arequipa afectan las viviendas en Paucarpata. (Foto: X/COEN)

Preocupación ante el pronóstico de más lluvias

El Senamhi ha advertido que las precipitaciones continuarán en los próximos días, con pronósticos de lluvias moderadas a intensas hasta el lunes 10 de enero. Esta situación mantiene en alerta a los pobladores de las zonas afectadas, quienes temen que nuevos desbordes o hundimientos agraven los daños.

“Estoy seguro de que se va a repetir”, afirmó un vecino, quien participará en una reunión con el Consorcio Arequipa para exigir soluciones inmediatas. Mientras tanto, los damnificados continúan a la espera de una respuesta efectiva por parte de las autoridades para mitigar los efectos de este desastre y evitar mayores perjuicios.

Guardar

Más Noticias

No es el dólar ni el sol peruano: Esta es la moneda oficial en Sudamérica que tiene más valor en el continente

Si bien muchos podrían pensar que el dólar, moneda oficial de Ecuador, o el sol peruano son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el dólar ni

Alerta roja en Lima y otras seis regiones: Senamhi advierte sobre la activación de quebradas de severidad extrema

Los pronósticos advierten sobre deslizamientos de gran magnitud en varias provincias, entre ellas Nasca, en Ica, que recientemente sufrió un huaico que afectó viviendas y cultivos

Alerta roja en Lima y

Auto eléctrico se hace viral en TikTok por su diminuto tamaño: “¿Cuántos cuyes de fuerza tiene esa nave?”

A pesar de su tamaño compacto, el vehículo era capaz de transportar a tres personas adultas en su interior. Sin embargo, algunos usuarios expresaron su preocupación sobre la seguridad de conducirlo en avenidas con alto tránsito

Auto eléctrico se hace viral

Impuesto vehicular: multas de casi S/ 3 mil para quienes no registren su auto nuevo en SAT, ¿Cuándo vence el plazo?

El monto a pagar es equivalente al 1 % del valor del vehículo. Este pago debe realizarse anualmente durante tres años consecutivos, a partir del año siguiente a la primera inscripción del bien

Impuesto vehicular: multas de casi

Bajan expectativas de alza del dólar para el 2025 y 2026, reporta el BCRP: ¿Cuánto costaría la divisa estadounidense?

Solo las empresas del sector no financiero mantuvieron su proyección de S/ 3,80 para los dos próximos años

Bajan expectativas de alza del
MÁS NOTICIAS