![Bebida nacional con macerado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RQFIQCZUFFVNBFOYIUX6OXLJI.png?auth=a956deb5c1a9272e4ef26f246d18e8f673617721205a273fb28132ef8ecd5d08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pisco sour es una de las bebidas más representativas del Perú. Su preparación tradicional, a base de pisco, jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y amargo de angostura, ha trascendido fronteras, consolidándose como un emblema de la coctelería peruana. Sin embargo, su versatilidad ha permitido la creación de múltiples variantes con ingredientes autóctonos que resaltan la riqueza gastronómica del país.
En ese sentido, el pisco sour con rocoto arequipeño se convirtió en la gran atracción del XVII Festival del Pisco Sour, celebrado en la ciudad de Arequipa. La bebida presentado en el festival, llamó la atención del público por su combinación de sabores intensos y matices picantes. La receta incluyó pisco, macerado de rocoto, jarabe de papaya arequipeña, huacatay, huevo, jugo de limón y hielo, lo que dio como resultado un cóctel con un equilibrio entre frescura y picor para los asistentes al evento.
Esta innovadora versión del pisco sour fue presentada por el Instituto Superior Stendhal, institución que presenta nuevas propuestas en cada edición del festival. La iniciativa buscó resaltar los insumos locales y ofrecer una experiencia sensorial distinta a los asistentes.
![XVII Festival del Pisco Sour](https://www.infobae.com/resizer/v2/E64VAZSJM5ELTM56DWKYWCQQCU.jpg?auth=1ed39aff28a2c334dca7fa33270f2c11661db0d57502bc4e3e0cb3307170006e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
XVII Festival del Pisco Sour en Arequipa
El festival, que se llevó a cabo en los altos del Portal de la Municipalidad, en la Plaza de Armas de Arequipa, tuvo lugar en el marco de la celebración del Día del Pisco Sour, que se conmemora cada primer sábado de febrero. Esta festividad rinde homenaje a la bebida nacional del Perú y promueve su consumo dentro y fuera del país.
Decenas de asistentes acudieron al evento para degustar las diferentes versiones del pisco sour y conocer más sobre la tradición pisquera peruana. Durante la jornada, expertos en coctelería realizaron demostraciones en vivo, explicando las características y preparación de cada cóctel, mientras las bodegas participantes ofrecieron degustaciones de sus productos.
Creatividad e innovación
El Instituto Superior Stendhal, reconocido por su aporte a la gastronomía y coctelería peruana, sorprendió al público con la presentación del pisco sour con macerado de rocoto, un cóctel que fusiona la tradición con la creatividad. Año tras año, esta institución introduce nuevas combinaciones, con el objetivo de demostrar la versatilidad del pisco y su potencial en la mixología contemporánea.
![XVII Festival del Pisco Sour](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTIHL653UVDR7PBAPMKMBZDQUU.jpg?auth=7354fea54dc4309959366b797e8fa6ae708b3133481731ff050752baac6bf9da&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Además del pisco sour con macerado de rocoto, en el evento se ofrecieron otras variedades de la bebida, con sabores como piña, maracuyá, mango y maracumango. Estas innovaciones han ganado popularidad en los últimos años, ya que permiten adaptar el cóctel a distintos gustos y preferencias sin perder la esencia del pisco sour original.
Bodegas pisqueras presentes
El festival contó con la participación de siete bodegas pisqueras de Arequipa, que exhibieron sus productos y brindaron información sobre sus procesos de producción. Entre las bodegas destacadas estuvieron Monje Blanco, Midolo Piscos y Vinos, Tinajas de Oro, Marqués de Torán, Majes Tradición, Pisco Córdoba y Torres de la Gala.
Cada una presentó su propia interpretación del pisco sour, contribuyendo a la diversidad de la oferta en el evento. Los asistentes pudieron degustar y adquirir pisco de diferentes variedades, desde quebranta hasta acholado, apreciando la calidad del destilado peruano.
![Siete bodegas arequipeñas de pisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/MCP5YO6CSNDK5A2PT63LBD726Y.jpg?auth=1a17a729b3a11ef5030b8c936393ff420e093891749d4090e7124fa824f6be0d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Fortalecer la cultura del pisco
El XVII Festival del Pisco Sour fue organizado por la Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de su subgerencia de Turismo, con el propósito de promocionar y difundir la cultura del pisco peruano y consolidar a Arequipa como un destino clave dentro de la ruta de la bebida peruana.
El evento no solo permitió a los visitantes conocer y degustar diversas versiones del pisco sour, sino que también contribuyó a la valorización de los ingredientes locales y a la creatividad en la coctelería peruana, así como resaltar el papel de la región en la producción de este destilado.
Más Noticias
Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor
La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano
![Joven denuncia acoso sexual en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVQW7GBDZZBEDEH43LAK5XOR7E.png?auth=469d8d630938102de0175a8ba882563126df73109c63a0d4191adc9569ce042a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Empresa que opera a Bembos, Papa John’s, Chinawok, Popeyes y más marcas tiene nueva CEO: Conoce a Johanna Inti Pérez-Alemán
Durante su trayectoria profesional, Johanna Inti Pérez-Alemán ha ocupado puestos de liderazgo en importantes empresas, como la gerencia general de Delosi en Perú y la dirección ejecutiva de Premium Restaurants en Centroamérica
![Empresa que opera a Bembos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GS3EAOKO4FF3XLDRGRDIWNJFQI.jpg?auth=34579f7919394eed3f7b40055bfbf880f89cfc87f6338114fe80e5f11d84b0bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xiomy Kanashiro anuncia su separación de Jefferson Farfán con contundente comunicado: “Mi corta relación”
A pocos días de confirmar su romance con la ‘Foquita’, la modelo sorprendió a todos al informar que ya no están juntos. Hasta el momento, el exfutbolista no se ha pronunciado al respecto
![Xiomy Kanashiro anuncia su separación](https://www.infobae.com/resizer/v2/XF6AQXERUFCIHOALTM7LLYOINE.jpg?auth=4557266f214c19013374bf93e8d78ec8e753a237091f85ea378834618445a180&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Trump deportó a 140 peruanos: los requisitos que deben cumplir para poder reingresar a los EE.UU.
El canciller Elmer Schialer informó que actualmente 308 connacionales están bajo órdenes de deportación en EE. UU., mientras que otros 340 esperan los documentos necesarios para ser expulsados del país
![Trump deportó a 140 peruanos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSNMS2PDKJA65NE25I7Y7KVPJE.png?auth=fa753ee30368994d5e4dcbc004af3c86c4a6df19d09c32b90469a8d7d752dbbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las series más vistas en Netflix Perú para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
![Las series más vistas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJCVWZ4ZYBG6JPDYFFKUWKX7M4.jpg?auth=6f715233dd3e7aab51504d8e3eb2691e0c8b15be06473681ce92b212a37859bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)