![Estudio señala que más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pocos días de la celebración de San Valentín, un reciente estudio de Bumeran, una conocida plataforma de empleo, reveló datos significativos sobre el inicio de las relaciones amorosas en Perú. Según la investigación, el trabajo no solo es un espacio de desarrollo profesional, sino también un escenario donde nace el romance. Más de la mitad de los peruanos ha experimentado sentimientos románticos en su entorno laboral y, en muchos casos, estos han derivado en relaciones sentimentales consolidadas.
El informe titulado Match en el Trabajo indica que el 58 % de los trabajadores peruanos han sentido atracción por algún compañero de oficina. De estos, un 82 % afirmó que sus sentimientos fueron correspondidos, lo que confirma que los espacios de trabajo se ha convertido en un entorno donde florecen los vínculos amorosos.
Además, los datos revelan que más de la mitad de los encuestados que se enamoraron en su espacio de trabajo lograron desarrollar una relación formal más allá de la atracción inicial. De acuerdo con el informe, el entorno laboral se posiciona como uno de los principales escenarios para el inicio de relaciones sentimentales, superando incluso a encuentros facilitados por amigos o aplicaciones de citas.
![Más de la mitad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWKQ5G5GNEP3FK26PXBZVF2C4.png?auth=8b4f7bcd8ab2ca5090b5ef185db0e50022d4d2b31d37a30c14d6a9ca8cf96984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Del romance a la familia
El estudio destaca que el 52% de los trabajadores que experimentaron sentimientos románticos en el trabajo establecieron una relación amorosa con su compañero. Otro 23% participó en citas esporádicas sin que la relación se formalizara, mientras que un 10 % llegó incluso formó una familia con la persona que conoció en su empleo.
Estos datos evidencian que el trabajo no solo es un lugar para el crecimiento profesional, sino también un espacio en el que las personas pueden desarrollar conexiones personales significativas que, en muchos casos, trascienden las relaciones profesionales.
Desempeño laboral afectado
Si bien las relaciones amorosas en el trabajo son comunes, no todas las parejas eligen hacerlas públicas. El 54% de los encuestados que han mantenido una relación amorosa en su entorno laboral indicaron que esta era parcialmente conocida por algunos compañeros, mientras que el 41% optó por mantenerla en secreto.
![Trabajadores en Perú. (Foto: Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIRH5YWOJVHFNJTG4SSVJYBMDI.jpg?auth=920f853045696bdeaf3c72ec89fe4b0bc7c3e8c4b8f058fd2a15370ca7cedb22&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto al impacto en el desempeño, el 57% de los trabajadores encuestados afirmó que estar en una relación dentro del mismo espacio laboral mejoró su rendimiento, señalando factores como la motivación y el apoyo emocional. No obstante, el 43% reportó efectos negativos, mencionando distracciones frecuentes y conflictos emocionales que afectaron su productividad.
Asimismo, el 33% de los encuestados reconoció haber enfrentado dificultades derivadas de su relación laboral, como rumores entre compañeros o discriminación.
La indiferencia y regulación
A pesar de la alta frecuencia de relaciones sentimentales en el entorno laboral, el 70% de las empresas en Perú no proporciona información ni directrices claras sobre cómo manejarlas. De acuerdo con el estudio, el 63% de las organizaciones no cuenta con políticas formales al respecto.
Por otro lado, el 44% de las compañías sí ha definido una postura frente a estas relaciones. Dentro de este grupo, el 56% prohíbe los romances entre compañeros, mientras que el 31% los permite bajo ciertas condiciones. En ese sentido, se detalla que la falta de regulación en la mayoría de las empresas deja a los trabajadores sin lineamientos claros sobre cómo gestionar su vida personal dentro del ámbito profesional.
Miguel Bechara, director comercial de Bumeran Perú, comentó sobre la importancia de establecer políticas que garanticen un ambiente de respeto y bienestar para todos. “Si bien las relaciones en el trabajo pueden ser una fuente de motivación y apoyo emocional, también pueden traer desafíos, como rumores o conflictos”, señaló para RPP.
![El estudio fue realizado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HA22G37TNBCDRCUK4JIELKQPNU.jpg?auth=238f0a31acd04b2d0a76441fc248e3d94ce9c0d8d0c883b87e31e39bde527b1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Casos de acoso laboral
El estudio también reveló que las relaciones en el trabajo no están exentas de riesgos. Un 17% de los encuestados afirmó haber experimentado situaciones de acoso o abuso en su entorno laboral. Sin embargo, la mayoría de los afectados no tomó medidas al respecto.
De acuerdo con el informe, los casos en que se realizaron denuncias, el 42% de las empresas involucradas implementaron medidas disciplinarias o llevaron a cabo investigaciones.
Más Noticias
Tren de Aragua sigue vivo en Perú y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional
![Tren de Aragua sigue vivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pamela Franco recordó a su fallecido padre en su cumpleaños y le dedicó emotiva canción
La cantante de cumbia usó sus redes sociales para dirigirse a su progenitor, quien perdió la vida el pasado 6 de febrero
![Pamela Franco recordó a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZFMGVVSTVRA5VN2RNHIA237C3M.jpg?auth=7fc572a858b1adac1ae363fa49e4783f0575da5fa28101c099a6283261a0ab42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro del Interior exige blindaje legal para la PNP y pide crear un “Pacto por la Seguridad”
Juan José Santiváñez solicitó ante el Congreso un acuerdo que garantice que los policías no sean procesados por el “uso legítimo de sus armas”
![Ministro del Interior exige blindaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAREUBCXKJDVPECKTT3E4V3GXY.jpg?auth=6ec74ea9264b752044a9141b774ff3e73c7c40a1b3dca77bd551fae58cdf3b66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 2 del Metro: Callao reabre seis cuadras cerrados por obras de las estaciones Puerto del Callao y Buenos Aires
Según informaron desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el primer subterráneo del Perú debería funcionar en su totalidad en 2028
![Línea 2 del Metro: Callao](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJLYQ7EWR5CTHF2G527RDDQEHU.jpg?auth=a44794d62de8a8032f14805e91020b47678ce1b81220fcfa73b0c7f005ef7b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones 2026: inversores ya están preocupados por la posible volatilidad de la economía peruana
“Si hay 30, 40 candidatos y estamos a más de un año de las elecciones, cualquier cosa podría pasar”, advirtió el CEO de Credicorp Ltd.
![Elecciones 2026: inversores ya están](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUF5CXDBQJCUDIS2FEKJAUI7FM.jpg?auth=9e8f725808b179845ac5b94b7af4fbe51e8dbde907bfa5ffba0b43d07f77d471&smart=true&width=350&height=197&quality=85)