Expolicía integraría ‘El Antitren’, banda que extorsiona a transportistas y es liderada por el primo de ‘Maldito Cris’

Según un documento del fuero militar policial, en 2018, el exagente fue detenido junto a otros policías por presuntamente cobrar S/5.000 para liberar a un presunto traficante de drogas

Guardar
El expolicía fue detenido durante el operativo de la PNP que capturó a integrantes de banda dedicada a la extorsión de transportistas. (Crédito: Panamericana)

En un importante golpe a la extorsión en Lima, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la organización criminalEl Antitren”, liderada por Edward Torrealba Pacheco. No obstante, para sorpresa de las autoridades, entre los detenidos se encontraba un expolicía con antecedentes de corrupción y que ahora sería parte de este grupo dedicado al cobro de cupos a transportistas.

Uno de los 15 detenidos en el operativo contra “El Antitren” fue Jesús Roldán Torre, un exintegrante de la PNP que, según registros del fuero militar policial, ya había sido investigado por actos ilícitos dentro de la institución. En 2018, Roldán Torre fue intervenido junto a otros agentes en la comisaría La Huayrona por presuntamente haber recibido un soborno de 5 mil soles a cambio de liberar a un presunto traficante de drogas.

Expolicia que sería parte de
Expolicia que sería parte de banda de extorsionadores fue detenido en 2018 por presuntamente cobrar S/5 mil a un presunto traficante de drogas. (Foto: Panamericana)

“Antitren”: legado de violencia y extorsión

Cristofer Joseph Fuentes Gonzales, conocido como “Maldito Cris”, fue una de las figuras más buscadas por las autoridades y dejó un legado de violencia, asesinatos, robos y cobro de cupos antes de ser abatido por la Policía durante un operativo. Su organización, “El Antitren”, se dedicaba principalmente a la extorsión de transportistas en distintos puntos de la capital.

Tras la muerte de “Maldito Cris”, su primo, Edward Torrealba Pacheco, asumió el liderazgo de la banda y continuó con sus actividades criminales. La estructura de “El Antitren” permaneció intacta y las tácticas de extorsión y violencia extrema se mantuvieron, con el mismo objetivo de controlar a los transportistas mediante amenazas y agresiones directas con las que recientemente intentó intimidar a sus víctimas para que no participen en los paros contra la inseguridad.

Agentes de la PNP identificaron que la banda utilizaba métodos de coerción que incluían ataques violentos, como el uso de armas de fuego y explosivos, así como agresiones físicas contra aquellos que se negaban a ceder a sus demandas.

Primo del abatido criminal dirigía
Primo del abatido criminal dirigía una banda criminal dedicada a la extorsión de transportistas. (Fotocomposición Infobae Perú ( Marlon Carrasco)/Foto: Andina/Panamericana)

Captura de Edward Torrealba y su banda

La detención de Edward Torrealba Pacheco se produjo luego de un fallido intento de fuga. Al percatarse de la presencia policial, el cabecilla de “El Antitren” intentó huir saltando desde un segundo piso, pero fue rápidamente reducido por los agentes. Junto a él fueron arrestados otros 14 integrantes de la organización criminal.

Según información proporcionada por la PNP, la operación fue resultado de una extensa investigación que permitió identificar los movimientos de la banda y su estructura operativa. Las autoridades aseguraron que las capturas debilitan significativamente la red de extorsión que operaba bajo el mando de Torrealba Pacheco.

Expolicía integraría banda criminal liderada
Expolicía integraría banda criminal liderada por el primo de 'Maldito Cris' y que se dedicaría a la extorsión de transportistas. (Fotocomposición Infobae Perú ( Marlon Carrasco)/Foto: Panamericana Telelvisión)

El crimen del transportista en Santa Anita

Más allá de la extorsión, la organización también está vinculada con un asesinato ocurrido en Santa Anita en diciembre pasado. La víctima, un transportista que se habría resistido a las amenazas del grupo, fue ultimado en circunstancias aún bajo investigación.

El crimen fue presumido en redes sociales por los propios integrantes de “El Antitren”, quienes compartieron imágenes posando con armas, granadas y dinamita, en un claro mensaje de poder e impunidad. Estas pruebas gráficas están siendo analizadas por las autoridades como parte del proceso judicial contra los detenidos. La PNP continúa investigando si la banda tenía conexiones con otras organizaciones criminales.

Línea de emergencia contra la extorsión

En medio de la creciente ola de criminalidad e inseguridad en el país, el gobierno peruano habilitó el 4 de octubre de 2024 la Central 111 de la Policía Nacional del Perú (PNP), un servicio gratuito y confidencial para denunciar de manera inmediata cualquier acto de extorsión y recibir protección oportuna por parte del personal policial.

Dicha línea de denuncia está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y sus llamadas son atendidas de forma reservada. Este canal está diseñado para actuar de manera directa y efectiva en la lucha contra la extorsión, garantizando la seguridad de quienes utilicen el servicio y asegurando una respuesta inmediata por parte de la Policía Nacional.

“El Perú vive momentos decisivos que demandan la unidad de todos los peruanos y el uso de todas las herramientas necesarias para acabar con la delincuencia. Con la inauguración de la Central 111, hoy estamos dando un paso de vital importancia en la lucha contra la extorsión y otros métodos criminales que buscan arrebatar nuestra tranquilidad”, expresó la jefa de Estado.
Guardar