La emblemática Playa La Herradura, ubicada en el distrito de Chorrillos, ha sido escenario de una controversia que involucra la aparición masiva de cangrejos, la remoción de rocas y la continua descarga de arena en sus orillas. La situación ha generado cierta preocupación entre especialistas y ciudadanos, quienes cuestionan las acciones de la Municipalidad de Chorrillos y su impacto en el ecosistema del balneario.
El incidente comenzó con la repentina presencia de miles de cangrejos en la playa el último miércoles 5 de febrero, un fenómeno que, según expertos, podría estar relacionado con la alteración de su hábitat natural. La remoción de rocas y la adición de arena fina, llevada a cabo como parte de un proyecto para recuperar la playa, habrían perturbado el equilibrio del ecosistema. Aunque el Ministerio del Ambiente y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) han tomado muestras del suelo y de los animales para determinar las causas exactas, aún no se han presentado resultados.
![Continúan arrojando arena playa La](https://www.infobae.com/resizer/v2/6X3HAECKMFEOFAX4AC5QT3SVEE.jpg?auth=e55b661b134367693e070de3ad0a06a4945a05d0b52b47357123a725c94d593e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medidas municipales
Ante ello, la Municipalidad de Chorrillos decidió restringir el acceso a la playa para evitar que los bañistas interfirieran con el desplazamiento de los cangrejos hacia las zonas húmedas y rocosas. Sin embargo, esta medida no se sostuvo en la práctica. Durante la noche, decenas de personas ingresaron al balneario, manipulando a los crustáceos y alterando aún más su entorno. Testigos señalaron la falta de vigilancia adecuada, lo que permitió que los curiosos ignoraran las restricciones.
Mientras tanto, los trabajos de recuperación de la playa continuaron. Camiones cargados con arena fina, con una capacidad aproximada de 16 metros cúbicos por vehículo, siguieron descargando su contenido en las áreas afectadas, incluidas las zonas húmedas y rocosas donde los cangrejos intentaban refugiarse. Esta acción ha sido calificada como contradictoria, ya que, por un lado, se busca proteger a los animales, pero, por otro, se altera su hábitat con la adición de arena.
Impacto ambiental y críticas de especialistas
Según el biólogo Juan Carlos Riveros, de Oceana Perú, la remoción de rocas y la adición de arena han perturbado significativamente el ecosistema local. Riveros advirtió que estas acciones no solo afectan a los cangrejos, sino que también alteran el perfil del fondo marino, lo que podría provocar que las rocas regresen a la orilla con cada oleaje fuerte, llevándose consigo la arena depositada.
El especialista hizo un llamado a las autoridades municipales para que consulten con expertos antes de implementar medidas que puedan tener consecuencias drásticas en el medio ambiente. Además, subrayó la importancia de la intervención del Ministerio del Ambiente para garantizar que las decisiones relacionadas con la recuperación de la playa se basen en criterios científicos y no en acciones apresuradas.
Falta de información
La falta de información para los ciudadanos también ha sido un factor clave en esta problemática. Varios bañistas desconocían las razones detrás de la restricción de acceso a la playa y la importancia de no manipular a los cangrejos. Algunos testigos señalaron a Buenos Días Perú que la ausencia de señalización adecuada y de personal municipal que pudiera orientar a los visitantes sobre cómo actuar frente a este fenómeno.
El futuro de Playa La Herradura
A pesar de que la mayoría de los cangrejos desaparecieron al día siguiente, algunas rocas y piedras volvieron a ocupar las orillas del balneario, desafiando los esfuerzos de la municipalidad por mantener la arena en la playa.
Al respecto, el director general de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam), Marco Enciso, señaló el miércoles que se han coordinado acciones entre el Minam, Imarpe y la comuna distrital de Chorrillos para adoptar las medidas que garanticen la conservación de estos ejemplares marino costeros. En esa línea, mecionó que los técnicos del Imarpe han tomado muestras de arena y de agua de mar para determinar las causas que originaron el traslado de los cangrejos. Los análisis están relacionados con la salinidad, temperatura y parámetros físico-químicos.
Más Noticias
Mimy Succar y su respuesta a la polémica por su video viral en TikTok: “Los problemas se solucionan dialogando, no con una sartén”
La cantante peruana conversó en exclusiva con Infobae Perú sobre sus logros, el impacto de su éxito y su respuesta a las críticas por su video viral en TikTok con la frase: “Si tu marido te pega”
![Mimy Succar y su respuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPW5MXX2MFDGBNBYFG2A76QTTE.png?auth=64d5bd8a8e0293e7d6580a091030b10c4e7fa842ca685bff9eb40ce1cf0c9882&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Wilson, el capibara más famoso, tendrá su festival en el Parque de las Leyendas
El evento está destinado a personas de todas las edades, por lo que significa una gran oportunidad para disfrutar en familia y conocer más sobre este animal los animales que habitan en este zoológico
![Wilson, el capibara más famoso,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQJER2ZOC5EDNEFAWWLE75WKBA.jpg?auth=3d203a9834a9216363af26a5bccf0b3d6dd60c85b5431b9f11a99bfbbc657174&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingreso gratis al Parque de las Leyendas para el domingo 23 de febrero: conoce quiénes pueden entrar sin pagar
El zoológico prepara una serie de actividades para celebrar el ‘Capibara Fest’, el cual reunirá a familias, amantes de los animales y curiosos que deseen conocer más sobre esta carismática especie. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones educativas y charlas con especialistas
![Ingreso gratis al Parque de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUHTZDRBUBBW7IRRUYY23ERZOM.jpg?auth=36577a7afa96e99d598c475832a75cca812740de26a6efccff185b0f912af93f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La millonaria fortuna del Sodalicio: el poder de la organización católica disuelta por pederastia llegaba a Chile, Colombia y otros países
Los negocios de la organización católica se extiende a colegios, cementerios y la agroexportación, sobre todo con una presencia bastante marcada en Piura
![La millonaria fortuna del Sodalicio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RQ43SJ6TNCP3GH23GD3XLQ2I4.jpg?auth=2ce4ef37d0a552c4a866c1c704e10b61ef933ab157770f14ba56a9e0cf1b7a93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las pistas clave en el celular de Andrea Vidal: PNP no descarta participación de personas vinculadas al Congreso en crimen
La teoría de un homicidio pasional pierde fuerza, ya que la compleja planificación del ataque de los sicarios supera las capacidades de Rodrigo Falcón, pareja de la abogada
![Las pistas clave en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/RV4Q2CGXMRBLDKBAFBPLZ3HIAQ.png?auth=165088045b96dacf9f08412f0ed57513ae539e5d5c1094c865c6e3463ed62b92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)