Policía de 22 años que menejaba su moto pierde la vida en un accidente en Santa Anita

El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 a.m. Testigos en el lugar señalaron que el agente aún presentaba signos vitales tras el impacto, pero no recibió atención médica inmediata

Guardar
Policía de 22 años que menejaba su moto muere en accidente en Santa Anita - TV Perú Noticias

Un trágico accidente ocurrido en las primeras horas de la mañana en Santa Anita, Lima, cobró la vida de un joven de 22 años agente de la Policía Nacional del Perú (PNP). El incidente tuvo lugar en la avenida Nicolás Ayllón, cerca de la Carretera Central, una zona de alto tránsito vehicular. El policía, quien recientemente se había graduado y tenía apenas siete meses en la institución, se dirigía a cumplir con sus labores cuando, aparentemente, perdió el control de su motocicleta.

De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente ocurrió alrededor de las 4:30 a.m. Testigos en el lugar señalaron que el agente aún presentaba signos vitales tras el impacto, pero no recibió atención médica inmediata. Uno de los testigos dijo a TV Perú Noticias, que la demora en la llegada de los servicios de emergencia fue bastante, ya que, pese a los llamados realizados, la ambulancia no arribó al lugar hasta varios minutos después.

Hipótesis sobre las causas del accidente

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Entre las hipótesis preliminares se baraja la posibilidad de que el joven policía haya perdido el control de su motocicleta debido a las condiciones de la vía. Según los residentes de la zona, la avenida donde ocurrió el siniestro presenta un muro separador entre los carriles que, al parecer, estaba desplazado. Este elemento podría haber influido en el desenlace fatal.

Policía muere en accidente de
Policía muere en accidente de tránsito - TV Perú

Además, se mencionó que la vía cuenta con irregularidades, como huecos profundos, que podrían haber sido un factor determinante en el accidente. Un testigo entrevistado por el medio señaló que estas condiciones son especialmente peligrosas durante la noche, cuando la visibilidad es limitada.

Otra línea de investigación apunta a la posibilidad de que un vehículo haya cerrado el paso al agente, provocando que perdiera el control de su motocicleta. Las autoridades están revisando cámaras de vigilancia en la zona para esclarecer si hubo algún tipo de interacción con otro vehículo en el momento del accidente.

Dolor y consternación entre los familiares

El fallecimiento del joven policía ha generado un profundo dolor entre sus familiares, quienes llegaron al lugar del accidente poco después de ocurrido el hecho. Un tío de la víctima contó a TV Perú Noticias que el agente era soltero y vivía con sus padres, quienes tenían grandes expectativas sobre su futuro profesional. Su tío, identificado como Fernando Fernández, expresó su consternación por las condiciones de la vía y pidió a las autoridades que investiguen a fondo lo sucedido.

Policía muere en accidente de
Policía muere en accidente de tránsito - TV Perú

Fernández también hizo un llamado a las autoridades locales para que revisen la infraestructura vial en la zona, señalando que el muro separador y los huecos en la pista representan un peligro constante para los conductores. “Esto no puede seguir así. Es una tragedia que pudo haberse evitado”, declaró al medio.

El joven policía, quien había ingresado a la institución hace apenas siete meses, tenía planes de continuar su formación profesional. Según declaraciones de sus familiares, estaba evaluando opciones para estudiar una especialización dentro de la PNP.

Accidente de tránsito en 2025

En Perú, los accidentes de tránsito han mostrado un preocupante aumento en el inicio de 2025, consolidándose como una de las principales causas de muerte violenta en el país. De acuerdo a datos del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud (Minsa), en enero se registraron 203 fallecidos, lo que representa 34 víctimas más en comparación con las 169 del mismo mes en 2024. Lima sigue siendo la región con mayor número de muertes, pasando de 66 a 71, mientras que La Libertad e Ica también reportaron incrementos, con 14 y 15 fallecidos, respectivamente.

Guardar

Más Noticias

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:

Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje

El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.

Este tipo de magnesio es
MÁS NOTICIAS