Paro de transportistas contra la extorsión: sujetos balean bus lleno de pasajeros en Lurín y dejan varios heridos

Los presuntos extorsionadores abrieron fuego contra la unidad mientras esta realizaba su recorrido. El conductor resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al hospital de Villa El Salvador

Guardar
Sujetos armados balearon a un bus lleno de pasajeros de la empresa 'Chama' cuando circulaba en el distrito de Lurín. (Crédito: X/@RogerAderly)

A pocas horas del inicio del paro de transportistas programado para este 6 de febrero en protesta contra la extorsión y la creciente inseguridad en el sector, un bus de la empresa ‘Chama’ fue atacado a balazos mientras cumplía su ruta en Lurín. El violento suceso dejó varios heridos, entre ellos el conductor del vehículo, quien se encuentra en estado reservado.

El ataque ocurrió este miércoles 5 de febrero en la Línea 1 de la empresa Chama, cuando un grupo de sujetos a bordo de motocicletas interceptó el vehículo y abrió fuego sin previo aviso. El atentado tuvo lugar en Lurín cuando el bus se encontraba lleno de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.

Según testigos de la zona, los sicarios actuaron con rapidez, disparando contra la unidad de transporte en varias oportunidades antes de darse a la fuga. Hasta el momento, no se ha confirmado el móvil del ataque, pero el hecho se produce en un contexto de creciente violencia contra los transportistas, quienes han denunciado reiteradas extorsiones por parte de organizaciones criminales.

Presuntos extorsionadores balearon bus de
Presuntos extorsionadores balearon bus de la empresa 'Chama' en Lurín y dejaron varios heridos. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: X/RogerAderly)

Víctimas del ataque

El conductor del bus resultó herido de gravedad y fue trasladado de inmediato a un hospital en Villa El Salvador, donde su estado es reservado. Además, varios pasajeros sufrieron heridas como consecuencia del tiroteo, aunque aún no se ha precisado el número exacto de afectados ni la magnitud de sus lesiones.

Las autoridades han señalado que se encuentran en proceso de identificación de las víctimas y que brindarán asistencia necesaria a los heridos del violento ataque, que generó terror entre los pasajeros y vecinos de la zona.

En el interior de la unidad, los pasajeros se lanzaron al suelo en un intento desesperado por evitar ser alcanzados por las balas. Algunos lograron salir del vehículo tras el tiroteo, mientras que otros permanecieron dentro hasta la llegada de las autoridades.

Paro contra la extorsión

El violento episodio ha encendido las alarmas sobre el creciente clima de inseguridad en Lima, donde los transportistas han denunciado amenazas constantes por parte de grupos delictivos que les exigen pagos económicos para no atentar contra sus vidas.

El paro de transportista de este 6 de febrero busca visibilizar esta problemática y exigir medidas concretas por parte de las autoridades contra la ola de extorsiones, atentados y sicariato que sufren a diario este sector de trabajadores.

Gremios de transporte confirman paralización
Gremios de transporte confirman paralización para este jueves 6 de febrero. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina/RPP/24 horas)
“El paro del 6 de febrero es como producto de la incrementación de las extorsiones, del sicariato, de las muertes, sobre todo, de los transportistas, que son blanco de los delincuentes a diario”, indicó el dirigente Martín Valeriano para Infobae Perú.

“La concentración la vamos a anunciar el día de mañana (miércoles 5). Ahí diremos en qué lugar vamos a reclamar, en qué institución vamos a estar, ya sea en el Congreso, en el Poder Judicial o en otro lado. Vamos a realizar una protesta pacífica y esperamos que nos apoye gran parte de la población. Rechazamos la violencia”, agregó a este medio.

“Más de 20 mil unidades no circularán”

Valeriano aseguró que numerosas agrupaciones gremiales y sociales se unirán a la movilización de este jueves. Además, aseguró que miles de vehículos no circularán durante 24 horas en protesta contra la ola de inseguridad que cubre de la ciudad.

El presidente del Consejo de
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se pronuncia sobre el paro de transportistas y cuestiona sus motivaciones. Foto: Composición Infobae Perú
“Están los trabajadores de transporte urbano en sus diferentes modalidades y otros rubros que también son víctimas y blancos de abuso por parte de los delincuentes, de las bandas criminales”, sostuvo el líder.

“En Lima y Callao ya somos más de 20.000 unidades que van a parar el día jueves. También van a pausar sus operaciones los panaderos, bodegueros, mercados, MYPES, Gamarra, los vehículos menores”, continuó.

Guardar