Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Guardar
Conoce los lugares de Perú
Conoce los lugares de Perú mejor reseñados en Google Maps. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

Perú, con su vasta riqueza cultural y natural, se ha convertido en uno de los destinos más destacados en Google Maps. Desde sitios arqueológicos emblemáticos hasta playas y parques urbanos, la plataforma ha permitido a millones de usuarios explorar y reseñar diversos puntos de interés en el país. En el marco de su 20° aniversario, la popular aplicación, reveló cuáles son las atracciones peruanas mejor valoradas, al tiempo que introduce nuevas funcionalidades y recuerda los hitos que marcaron su evolución.

Desde su lanzamiento en 2005, Google Maps ha pasado de ser una simple herramienta de navegación a consolidarse como una plataforma esencial para la movilidad y el descubrimiento de lugares. Actualmente, cuenta con más de 2 mil millones de usuarios mensuales y registra más de 100 millones de actualizaciones diarias en todo el mundo.

En estos 20 años, la aplicación ha evolucionado hasta convertirse en una comunidad global donde los propios usuarios contribuyen con información clave. Con 250 millones de lugares registrados y 20 mil millones de kilómetros de rutas proporcionadas, Google Maps permite a personas de todo el mundo desplazarse con confianza. Además, el aporte de 500 millones de usuarios mediante reseñas, calificaciones y fotos ha convertido a la plataforma en un reflejo vivo de la actividad turística y comercial en cada país.

Google Maps recibe millones de
Google Maps recibe millones de contribuciones de sus usuarios cada día. (Foto: Andina)

Las atracciones más reseñadas en Perú

Perú, un país con una oferta turística diversa que combina historia, naturaleza y modernidad, alberga numerosos lugares de interés que han sido ampliamente reseñados por los usuarios de Google Maps. Según la plataforma, entre los destinos más valorados se encuentran museos, parques y playas, destacando tanto espacios históricos como opciones recreativas.

Museos más reseñados

Entre los museos con mayor número de reseñas en Google Maps, destacan:

  • Museo Qorikancha (Cusco): Ubicado en el antiguo templo inca del Sol, este museo combina la historia prehispánica con la influencia colonial.
  • Museo de Sitio Huaca Pucllana (Lima): Un centro arqueológico que resguarda restos de la cultura Lima, con una pirámide de adobe como principal atractivo.
  • Museo Larco (Lima): Reconocido por su colección de arte precolombino y su exhibición de cerámica erótica moche.
  • Monasterio de Santa Catalina (Arequipa): Un complejo arquitectónico colonial que ha sido descrito como una ciudad dentro de la ciudad.
  • Complejo Arqueológico Q’enqo (Cusco): Un sitio ceremonial inca que resalta por sus laberintos y canales tallados en piedra.
Museos peruanos con más reseñas
Museos peruanos con más reseñas en Google Maps. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

Parques urbanos más destacados

Los espacios verdes también tienen un lugar especial en Google Maps, siendo los siguientes los más reseñados por los usuarios:

  • Circuito Mágico del Agua (Lima): Famoso por su espectáculo nocturno de fuentes iluminadas y juegos de agua interactivos.
  • Parque de la Exposición (Lima): Un extenso parque en el centro de la ciudad con museos, áreas verdes y eventos culturales.
  • Plaza San Martín (Lima): Un icónico punto de reunión rodeado de arquitectura republicana.
  • Parque Kennedy (Lima): Ubicado en el corazón de Miraflores, es conocido por su ambiente turístico y la presencia de gatos callejeros.
  • Campo de Marte (Lima): Un amplio espacio público con áreas deportivas y monumentos históricos.
Parques del Perú con más
Parques del Perú con más reseñas en Google Maps. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

Playas más reseñadas

Las playas peruanas también han recibido alta valoración en Google Maps, destacándose:

  • La Herradura (Lima): Un clásico punto de surf con un paisaje rocoso y olas desafiantes.
  • Primera Playa (Lima): Ubicada en la Costa Verde, ideal para caminatas y deportes acuáticos.
  • Punta Roquitas (Lima): Muy concurrida por surfistas debido a su oleaje constante.
  • Club ACENESPAR GC - Curayacu (Callao): Un balneario privado con infraestructura recreativa.
  • Punta Hermosa (Lima): Destino preferido por veraneantes y surfistas por sus olas de calidad mundial.
Con arena fina y aguas
Con arena fina y aguas tranquilas, Playa Embajadores es un refugio a pocos kilómetros de Lima. Ideal para vacaciones familiares o días de relax. (Playas Peruanas)

¿Cuáles son las nuevas funciones de Google Maps?

Para celebrar sus 20 años, Google Maps ha implementado nuevas herramientas que mejoran la experiencia del usuario:

  • Ruta eficiente en energía: Ahora, los usuarios pueden elegir la ruta con menor consumo de combustible o electricidad, optimizando su trayecto de manera sustentable.
  • Avatar especial de cumpleaños: Como parte de la celebración, se ha incluido la opción de reemplazar la flecha azul de navegación por un autobús de fiesta.
  • Capturas de pantalla inteligentes: Con la integración de Gemini, Google Maps puede identificar automáticamente restaurantes, atracciones y otros lugares en las capturas de pantalla de los usuarios, generando listas personalizadas sin necesidad de crearlas manualmente.

Hitos clave en su evolución

Desde su lanzamiento, Google Maps ha introducido avances significativos en la forma en que las personas exploran el mundo. Entre sus hitos más relevantes destacan:

  • Street View (2007): La función que permite recorrer calles y sitios emblemáticos en 360 grados.
  • Información de tráfico en tiempo real (2009): Una herramienta clave para la planificación de rutas eficientes.
  • Google Transit (2007-2010): Integración de datos de transporte público en diversas ciudades.
  • Inteligencia artificial y realidad aumentada: Incorporación de Lens y Vista Inmersiva para facilitar la orientación de los usuarios en entornos urbanos.
  • Era Gemini: La más reciente innovación, que permite mejorar la planificación de viajes con recomendaciones inteligentes.
Guardar