La criminalidad e inseguridad en el Callao no se detienen y, al parecer, ni siquiera el hogar es un refugio seguro. La madrugada del miércoles 5 de febrero, un grupo de presuntos sicarios irrumpió en una vivienda del asentamiento humano Ampliación Tiwinza, en la zona de Sarita Colonia, y acribilló a una familia. Producto del ataque, un bebé de tan solo 8 meses y su hermano de 19 años perdieron la vida, mientras que su madre resultó gravemente herida y lucha por sobrevivir.
El violento ataque ocurrió alrededor de las 4:00 a. m., cuando la familia dormía en su vivienda. Según información preliminar, cuatro sujetos armados ingresaron por la fuerza y dispararon repetidamente contra los ocupantes del inmueble antes de huir.
Las víctimas fueron identificadas como Leyto Jordano Huanca Rodríguez, de 19 años, quien falleció en el acto debido a múltiples impactos de bala, y su hermano menor, un bebé de 8 meses, que también recibió disparos y perdió la vida poco después. La madre de ambos, Wendy Milagros Gutiérrez Carbajal, de 42 años, sufrió heridas de gravedad y fue trasladada de emergencia al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde su estado sigue siendo crítico.
Detalles del crimen y testimonios
Según informó diario Expreso, los atacantes actuaron con rapidez y sin dar oportunidad de reacción a la familia. “Ya no estamos seguros, la Policía no hace nada. Estos sicarios llegaron, dispararon y se fueron sin problemas”, denunció una vecina.
Otro residente expresó su indignación por la falta de control en la zona. “Cómo es posible que a las 4 de la mañana pasen cuatro hombres armados, disparen y nadie los vea. Aquí los delincuentes hacen lo que quieren”, afirmó para el citado medio.
De acuerdo con la información difundida por América Televisión, el joven de 19 años habría estado huyendo de los agresores y buscó refugio en su casa, pero los atacantes irrumpieron en la vivienda y dispararon contra todos los presentes.
Ministerio Público avanza con las investigaciones
Tras el ataque, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao inició las diligencias para esclarecer el crimen, clasificándolo como presunto homicidio calificado. Agentes de la División de Investigación Criminal (Dirincri) y de Criminalística llegaron a la escena para realizar las pericias correspondientes.
Durante las primeras investigaciones, los peritos recogieron ocho casquillos de bala y cuatro proyectiles de arma de fuego en la vivienda. Además, se procedió al lacrado del celular del joven fallecido, con el fin de analizar cualquier información relevante que ayude a identificar a los responsables del crimen.
La fiscal de turno también ordenó la necropsia de los cuerpos, la cual se realizó con la presencia del equipo médico-legal. Paralelamente, los investigadores esperan poder tomar la declaración de la madre una vez que su estado de salud lo permita, ya que su testimonio será clave para reconstruir los hechos.
Crisis de violencia
El asesinato de esta familia se suma a la creciente ola de violencia que afecta al Callao. En lo que va del año, los homicidios en la región ya bordean las 40 víctimas, lo que refleja el avance del crimen organizado y la falta de control en la zona.
A pesar del incremento de estos hechos delictivos, ni el Ministerio del Interior ni la Policía Nacional han emitido un pronunciamiento contundente sobre las estrategias que se implementarán para frenar esta crisis de inseguridad. Los vecinos del asentamiento humano Ampliación Tiwinza denuncian que los operativos policiales son escasos y que el patrullaje en las calles es prácticamente inexistente.
Líneas de emergencia PNP
La PNP hace un llamado urgente a la ciudadanía para que, en caso de cualquier situación crítica, se comunique de manera rápida con la Central de Emergencias llamando al número 105. Además, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la rapidez en la atención, la Policía habilitó un canal adicional a través de WhatsApp. Los ciudadanos pueden escribir a los números 942 479 506 y 964 605 570, lo que permitirá una respuesta más ágil en situaciones de emergencia.
Por otro lado, la PNP ha lanzado la Central 111, un servicio gratuito, anónimo y confidencial destinado a denunciar actos de extorsión. Este canal está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y garantiza a las víctimas la posibilidad de reportar estos delitos sin temor a revelar su identidad. La mencionada línea de ayuda está a cargo de la División de Secuestros y Extorsiones (Divise), que brinda apoyo especializado y orientación para proteger tanto a las víctimas de extorsión como a sus familias.