Un operativo del grupo Terna del Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió la captura de Jesús Quispe Mesa, alias “Jesu”, señalado como cabecilla de la banda criminal Los Malditos de la Construcción, dedicada a la extorsión en obras de construcción en Ventanilla. La intervención se produjo tras un seguimiento minucioso de las autoridades, a pesar de que el presunto delincuente había jurado venganza por la muerte de un cómplice en un video donde exhibía armamento sobre el ataúd de su compañero fallecido.
Jesús Quispe Mesa, de 21 años, fue detenido junto a su hermano Michel Quispe Mesa, alias “Michelito”, de 25 años, y su padre Miguel Quispe Fabiana, alias “Mickey”, de 55 años. Este último contaba con antecedentes por tráfico ilícito de drogas y tenía una requisitoria vigente por homicidio calificado.
La PNP informó que la banda criminal se dedicaba al cobro de cupos a empresas del sector construcción en Ventanilla, utilizando métodos de intimidación y violencia para exigir pagos a empresarios y trabajadores. En la vivienda donde se realizó la intervención, los agentes encontraron armas de fuego, droga y materiales explosivos.
Juró venganza
Días antes de su captura, Jesús Quispe Mesa publicó en redes sociales un video en el que aparecía con armas de fuego sobre el ataúd de un integrante de su banda recientemente asesinado. En las imágenes, el presunto criminal prometía tomar represalias por la muerte de su compañero. Estas declaraciones llamaron la atención de las autoridades, quienes intensificaron la vigilancia sobre su paradero.
Durante su detención, “Jesu” aseguró que el armamento encontrado en su poder era para su defensa personal. “Así me quieren matar”, expresó en su declaración inicial ante los agentes. Su hermano, Michel Quispe Mesa, intentó desligarse de los hechos, culpando a su familiar de su historial delictivo.
“¿Tienes ingreso al penal?” le preguntaron los agentes. “Sí, tuve un ingreso”, respondió. “¿Por qué motivo?” “Por ti”, añadió, señalando a Jesús Quispe Mesa. Además, el padre de los detenidos reconoció que tenía más hijos y que tres de ellos ya cumplían condena en centros penitenciarios.
Evidencias incautadas
En la intervención policial se encontraron varias armas de fuego, drogas y explosivos, los cuales serán analizados en el marco de las investigaciones. Los tres detenidos fueron trasladados a la División de Investigación Criminal (DIRIN) de Ventanilla, donde se determinarán sus responsabilidades penales y la posible vinculación con otros delitos.
Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a más integrantes de la organización delictiva y esclarecer su participación en diversos hechos de extorsión y violencia en el distrito de Ventanilla.
Canales de denuncia PNP
La Policía Nacional del Perú (PNP) hace un llamado urgente a la ciudadanía para que, ante cualquier situación crítica, se comunique rápidamente con la Central de Emergencias al número 105. Además, con el fin de mejorar la accesibilidad y la rapidez en la atención, la PNP ha habilitado un canal adicional a través de WhatsApp, donde los ciudadanos pueden escribir a los números 942 479 506 y 964 605 570, permitiendo una respuesta más ágil en casos de emergencia.
En octubre de 2024, la PNP lanzó la Central 111, un servicio gratuito, anónimo y confidencial destinado a denunciar actos de extorsión. Este canal está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y garantiza a las víctimas la posibilidad de reportar estos delitos sin temor a revelar su identidad. La Central 111 está a cargo de la División de Secuestros y Extorsiones (Divise), que ofrece apoyo especializado y orientación para proteger a las víctimas de extorsión y a sus familias.
La Central 111 está interconectada con la Central de Emergencias 105, lo que facilita una respuesta inmediata ante situaciones de extorsión. Además, este servicio permite el envío de imágenes, audios y videos como pruebas, ayudando a las investigaciones del Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión (Gorex). Para quienes prefieran otros medios, también están disponibles la línea 1818, el celular 942841978, las comisarías locales y los Departamentos de Investigación Criminal (Depincri), especializados en este tipo de delitos.