Fotopapeletas en Lima: con qué tipo de cámaras se interponer las sanciones por exceso de velocidad

Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, explicó que el Reglamento Nacional de Tránsito contempla tres formas de sancionar infracciones: la intervención directa de un policía, el uso de cámaras de control electrónico y las denuncias realizadas por ciudadanos mediante fotografías o videos

Guardar
Fotopapeletas en Lima: cómo se ponen y qué tipo de cámaras están instaladas en las avenidas - ATV Noticias

De acuerdo con información difundida por diversos usuarios en TikTok, se registrado instaladas varias cámaras de control de velocidad en distintos puntos de Lima, lo que ha generado un debate sobre su uso y efectividad. Estas cámaras han sido vistas en distritos como San Juan de Lurigancho, Miraflores, La Molina y La Victoria, entre otros. Sin embargo, la implementación de estas herramientas ha suscitado dudas sobre su carácter permanente y su propósito.

Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, explicó en una entrevista con ATV Noticias que el Reglamento Nacional de Tránsito contempla tres formas de sancionar infracciones: la intervención directa de un policía, el uso de cámaras de control electrónico y las denuncias realizadas por ciudadanos mediante fotografías o videos. En el caso de las infracciones por exceso de velocidad, el reglamento establece límites específicos que han sido reducidos en los últimos años. Por ejemplo, en avenidas principales, el límite pasó de 60 km/h a 50 km/h, mientras que en calles y jirones se redujo a 30 km/h (19 mph). Estas modificaciones responden a recomendaciones internacionales, que señala que las colisiones a velocidades menores de 50 km/h suelen tener consecuencias menos graves.

No hay cámaras fijas para fotopapeletas

Según detalló Quispe Candia, en Lima no existen cámaras fijas de control de velocidad con las que se puede poner fotopapeletas, como las que operaban anteriormente en la provincia del Callao. Sin embargo, sí se utilizan cinemómetros portátiles, dispositivos móviles que la policía puede instalar en distintos puntos de la ciudad de manera sorpresiva. Estos equipos permiten medir la velocidad de los vehículos y registrar infracciones, pero su carácter móvil ha generado confusión entre los conductores, quienes en ocasiones los confunden con cámaras fijas.

Fotopapeletas en Lima - Mavac
Fotopapeletas en Lima - Mavac

El especialista también señaló que, aunque el uso de cinemómetros está permitido por el reglamento, su implementación debería ir acompañada de medidas preventivas, como señalización clara que advierta a los conductores sobre los límites de velocidad en determinadas zonas. En algunos casos, la falta de advertencias ha sido percibida como una “trampa” para imponer multas, lo que ha generado críticas hacia las autoridades locales.

Sanciones y multas

En cuanto a las sanciones, el reglamento establece diferentes niveles de infracción según el exceso de velocidad. Por ejemplo, si un conductor supera el límite permitido en hasta 5 km/h (3 mph), se le aplica una multa correspondiente a la infracción M20, que equivale al 18% de una unidad impositiva tributaria (UIT) y acumula 50 puntos en su licencia de conducir. Si el exceso es mayor, las sanciones aumentan proporcionalmente.

Un caso reciente que generó controversia ocurrió en el distrito de La Victoria, donde se denunció que cámaras de control de velocidad habían sido instaladas dentro de vehículos particulares, lo que fue percibido como una medida poco transparente. Según Quispe Candia, este tipo de prácticas no contribuyen a la prevención de accidentes, que debería ser el objetivo principal de estas herramientas. En su lugar, recomendó la instalación de cámaras fijas en toda la ciudad, acompañadas de señalización adecuada que permita a los conductores ajustar su velocidad de manera segura.

Fotopapeletas en el Callao: cuáles
Fotopapeletas en el Callao: cuáles son los cambios, en qué casos se devolverá el dinero y cómo será el trámite. Foto: Gob

¿Cómo saber si tengo fotopapeletas en Lima?

Si quieres saber si cuentas con sanciones o multas por haber cometido alguna infracción captada por un Cinemómetro (es un dispositivo diseñado para medir en tiempo real, la velocidad de un automóvil), o quieres conocer el estado de tu sanción, qué infracción cometiste y cuál es su consecuencia, puedes hacerlo a través de este buscador de Sutran.

Ahí puedes buscar si tienes papeles registradas, colocando tu número de placa o acta y tu DNI. En caso tengas inconvenientes con la información presentada, puedes escribir al correo recordsutran@sutran.gob.pe de 8:30 a. m a 5:30 p. m.

Las infracciones M20 no tienen descuento. Para pagar tu multa, solo necesitas el número de tu infracción.

Guardar

Más Noticias

Trasplante hepático permitió que joven done el 65% de su hígado a su propia madre y le salve la vida

La paciente estuvo en lista de espera durante más de seis meses sin encontrar un donante compatible. Ante la urgencia de su situación, se recurrió a esta innovadora técnica

Trasplante hepático permitió que joven

Alianza Lima enfrenta otro desafío: la seguidilla de partidos en la Copa Libertadores y Liga 1 2025

El cuadro ‘blanquiazul’ inicia su participación oficial en la temporada, en la que desde el comienzo tendrá dos competencias en paralelo a nivel nacional e internacional

Alianza Lima enfrenta otro desafío:

Ingreso gratis al Parque de las Leyendas para el domingo 23 de febrero: conoce quiénes pueden entrar sin pagar

El zoológico prepara una serie de actividades para celebrar el ‘Capibara Fest’, el cual reunirá a familias, amantes de los animales y curiosos que deseen conocer más sobre esta carismática especie. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones educativas y charlas con especialistas

Ingreso gratis al Parque de

Ministra de Dina Boluarte fue denunciada por discriminación y corrupción: exministra de Cultura ahora está a cargo del Midis

Leslie Urteaga asume ahora una nueva cartera, pese a tener un historial de denuncias por presunta corrupción en adquisiciones sobrevaloradas cuando dirigía la DGPA, acusación de discriminación interpuesta por Falun Dafa y cuestionamientos por supuestas omisiones en su declaración jurada

Ministra de Dina Boluarte fue

De EE.UU. a la megacárcel de Bukele: ¿los inmigrantes criminales peruanos podrían ser llevados a El Salvador?

Nayib Bukele ofreció al gobierno de Donald Trump recibir en Cecot a delincuentes presos de cualquier país a cambio de una tarifa relativamente baja

De EE.UU. a la megacárcel
MÁS NOTICIAS