¿Necesitas tu partida de nacimiento? Así puedes tramitarla en línea o en una oficina de Reniec

La partida de nacimiento es un documento esencial para acceder a derechos como la educación, la salud y la identificación oficial. Conoce cómo verificar si está registrada en Reniec y cómo obtener una copia certificada, ya sea en el portal web o de manera presencial

Guardar
En el sitio web de Reniec se puede verificar tu acta de nacimiento y solicitar una copia certificada en línea. | Reniec

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es la entidad responsable de inscribir los nacimientos en Perú, garantizando la identidad legal de cada ciudadano. La partida de nacimiento es un documento esencial que certifica la existencia jurídica de una persona y permite acceder a múltiples derechos y servicios. Hoy en día, este trámite puede realizarse de manera digital o presencial. Aquí te explicamos cómo obtener una copia certificada de este documento de forma rápida y sencilla.

El acta de nacimiento también es fundamental para acceder a servicios esenciales como la educación, la salud y la obtención del DNI. Sin este documento, muchas gestiones pueden verse limitadas, afectando el ejercicio pleno de derechos y beneficios ciudadanos.

Registrar el nacimiento de un
Registrar el nacimiento de un niño en RENIEC es un paso fundamental para garantizar su identidad y derechos. - Crédito: Reniec

La importancia del registro de nacimiento

El registro de nacimiento no es solo un trámite administrativo, sino un derecho fundamental. A través de este proceso, el Estado reconoce legalmente a cada persona y le otorga una identidad oficial, con la cual puede acceder a educación, salud, empleo y otros derechos.

Además, la inscripción en Reniec establece la relación de filiación, permitiendo que un niño, niña o adulto sea reconocido dentro de una familia y una comunidad. Sin este documento, una persona puede enfrentar serias dificultades para realizar gestiones básicas como obtener un Documento Nacional de Identidad (DNI), inscribirse en un colegio o recibir atención médica.

Paso a paso para emitir
Paso a paso para emitir actas de Reniec. (Andina / Plataforma MAC - Perú)

¿Qué es la partida de nacimiento y para qué sirve?

La partida de nacimiento es un documento oficial que prueba la inscripción del nacimiento de una persona en los registros del Estado. En ella se consignan datos clave como:

  • Nombre completo del titular
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Nombres de los padres
  • Número de acta y folio de inscripción

Este documento es necesario para diversos trámites legales y administrativos, como la obtención del DNI, la matrícula escolar, el acceso a beneficios estatales y la realización de trámites notariales.

Antes de solicitar una copia
Antes de solicitar una copia certificada, es recomendable verificar que el acta de nacimiento esté registrada en RENIEC. - Foto composición: Infobae Perú.

Cómo obtener una copia de la partida de nacimiento en línea

Para quienes prefieren evitar desplazamientos, Reniec ofrece la posibilidad de obtener una copia certificada de la partida de nacimiento a través de su plataforma digital. Sigue estos pasos para realizar el trámite:

  1. Verifica la disponibilidad del acta
    1. Ingresa al portal de Reniec en Apps.reniec.gob.pe/actascertificadas.
    2. Selecciona la opción ‘Verificar acta/partida’ para confirmar que tu documento está registrado.
  2. Solicita la copia certificada
    1. Accede a la opción ‘Emitir copia certificada’.
    2. Completa los datos solicitados y confirma la solicitud.
  3. Realiza el pago
    1. El costo del trámite es de S/ 10.30.
    2. Puedes pagar con tarjeta Visa o a través de Págalo.pe.
  4. Descarga e imprime el documento
    1. Una vez procesado el pago, descarga el archivo digital de tu partida de nacimiento.
    2. Asegúrate de imprimirlo antes de cerrar sesión.
El sitio web de Reniec
El sitio web de Reniec ofrece opciones para verificar actas, solicitar copias certificadas y realizar pagos en línea de forma segura y rápida. - Crédito: Reniec

Importante:

  • El servicio está disponible solo para mayores de 18 años.
  • Las copias certificadas incluyen un código QR de validación.
  • El pago debe realizarse con el DNI de la persona que hará el trámite (no con el de un menor o fallecido).

Para cualquier consulta, Reniec dispone de la línea gratuita Aló Reniec – 0800-11040.

Esta guía detallada facilita el
Esta guía detallada facilita el proceso de solicitud de una copia certificada de la partida de nacimiento, ya sea en línea o de manera presencial. - Crédito: Reniec

Cómo obtener una partida de nacimiento de manera presencial

Si prefieres tramitar la partida de nacimiento en una oficina de Reniec, puedes hacerlo con atención inmediata. Sigue estos pasos:

  1. Realiza el pago del trámite
    1. El costo es de S/ 12.00.
    2. Puedes pagar en:
      1. Págalo.pe (con tarjeta de crédito/débito Visa o Mastercard).
      2. Banco de la Nación (en cualquier agencia o agente Multired).
      3. Banco de Crédito del Perú (BCP) (mediante la app, página web o en agentes; si pagas en ventanilla, se cobrará una comisión adicional).
  2. Acude a una sede de Reniec o un Centro MAC
    1. Dirígete con tu voucher de pago a una Oficina Registral de Reniec o, con cita previa, a uno de los siguientes Centros MAC:
      1. MAC Lima Norte
      2. MAC Lima Este
      3. MAC Callao
      4. MAC Ventanilla
      5. MAC Piura
  3. Solicita la copia certificada
    1. En ventanilla, proporciona el número de acta y el comprobante de pago.
    2. El documento te será entregado de forma inmediata.
Para solicitar la copia certificada
Para solicitar la copia certificada de la partida de nacimiento en persona, es necesario presentar el comprobante de pago. (Piura en la Noticia)

¿Cómo verificar si un acta de nacimiento está registrada en Reniec?

Antes de solicitar una copia certificada de la partida de nacimiento, es importante confirmar que el acta está registrada en la base de datos de RENIEC. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Accede a la página web de Reniec
    1. Ingresa a www.reniec.gob.pe.
  2. Ubica la opción de consulta
    1. En la sección ‘Trámites en línea’, selecciona ‘Copias certificadas de actas/partidas’.
    2. Haz clic en el botón ‘Verificar actas’.
  3. Ingresa los datos del acta
    1. Selecciona la opción ‘Nacimiento’.
    2. Completa los datos requeridos, como nombre completo del titular y fecha exacta de nacimiento.
  4. Revisa el resultado
    1. Si el acta está registrada, puedes tramitar la copia certificada en línea, en los módulos de autoservicio (PVM) o en los centros de atención de RENIEC.
    2. Si el acta no aparece en el sistema, es posible que corresponda a un municipio cuyos registros civiles aún no han sido incorporados a la base de RENIEC. En ese caso, deberás solicitar el documento directamente en la municipalidad donde ocurrió el nacimiento.
El portal de RENIEC permite
El portal de RENIEC permite verificar si un acta de nacimiento está registrada antes de solicitar una copia certificada. - Crédito: Reniec

El acceso a la identidad es un derecho fundamental, y obtener una partida de nacimiento es el primer paso para garantizarlo. Gracias a la digitalización, ahora es posible solicitar este documento de manera rápida y segura por internet. Sin embargo, quienes prefieran realizar el trámite de forma tradicional pueden hacerlo en las oficinas de Reniec con entrega inmediata.

Guardar

Más Noticias

Verano: esto es lo que tienes que hacer para cuidar la salud de tus ojos bajo el sol, según una oftalmóloga

Los ojos son especialmente vulnerables a las altas temperaturas, ya que son sensibles a la radiación ultravioleta (UV) del sol, la cual puede dañar los tejidos oculares y aumentar el riesgo de enfermedades visuales graves

Verano: esto es lo que

El Ministerio de Cultura está a punto de dejar al Perú con un santuario menos: Yavarí Mirim se retrotrae tras 20 años de espera

Una década de demoras y un Estado polarizado dilatan la colocación de fronteras para un refugio vital. Mientras tanto, la supervivencia de comunidades que eligen el aislamiento pende de un frágil hilo frente a tensiones económicas y legales

El Ministerio de Cultura está

Exministro de Pedro Castillo, Juan Silva, insiste en anular su orden de captura mientras permanece prófugo

El extitular del MTC busca enfrentar su proceso en libertad, pese a estar no habido desde 2022. A Silva se le acusa de presuntos delitos de colusión y organización criminal

Exministro de Pedro Castillo, Juan

Deyvis Orosco minimiza los conflictos legales con su primo Bill Orosco: “No le voy a dar color a nadie”

El popular ‘Bomboncito de la cumbia’ no le dio importancia a los problemas legales que tiene con su familiar y señaló que sus abogados se están encargando de ello.

Deyvis Orosco minimiza los conflictos

Turista fue perseguido por una llama en Cusco por sacarle una foto y usuarios reaccionan en TikTok: “Las Locuras del Emperador 3″

El viajero intentó escapar sin éxito y terminó refugiándose en una tienda, mientras la dueña del animal intentaba calmarlo llamándolo por su nombre

Turista fue perseguido por una
MÁS NOTICIAS