El vocero del despacho presidencial, Fredy Hinojosa, rechazó tajantemente las investigaciones que el Ministerio Público lleva en su contra por presunta corrupción en el programa de alimentación escolar Qali Warma. A través de un comunicado y en declaraciones a la prensa, Hinojosa negó cualquier vínculo con los hechos que se le imputan y aseguró que la empresa Frigoinca, señalada en la investigación, no firmó contratos con la entidad durante su gestión como director ejecutivo.
En su pronunciamiento, Hinojosa afirmó que no tiene ninguna relación con las acusaciones formuladas en su contra. “Debo decirlo con absoluta certeza, no tengo nada que ver en los hechos que investiga el Ministerio Público”, manifestó. Asimismo, desestimó cualquier vínculo con la empresa Frigoinca y recalcó que, durante su administración al frente de Qali Warma, esta compañía no tuvo contratos con el programa. “Frigoinca, durante mi gestión, no firmó, no suscribió ningún contrato con Qali Warma”, sostuvo.
El vocero presidencial también explicó que los proveedores de este programa adquirían productos en el mercado mediante contratos entre privados, sin intervención del Estado. “Los proveedores adquirían sus productos de cualquier productor en el mercado, a través de un contrato entre privados, donde no interviene el Estado”, detalló.
Hinojosa, quien actualmente ocupa el cargo de jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia, expresó que considera esta investigación un ataque político. Aseguró que su inclusión en el caso responde a su actual función dentro del Gobierno. “Se trata de un ataque a la Presidencia de la República usando la figura del jefe del Gabinete Técnico”, afirmó.
Asimismo, sostuvo que no permitirá que su nombre sea utilizado como una distracción para encubrir a los verdaderos responsables. “No permitiré que se me utilice como chivo expiatorio para desviar la atención de los verdaderos responsables”, enfatizó.
¿De qué acusa Fiscalía a Hinojosa?
El Ministerio Público ha vinculado a Fredy Hinojosa con una presunta red de corrupción liderada por Nilo Burga, propietario de la empresa Frigoinca. Según la hipótesis fiscal, Hinojosa habría utilizado su cargo en Qali Warma para favorecer a esta compañía mediante modificaciones en los procedimientos de compra del programa de alimentación escolar.
Entre las acusaciones, la Fiscalía sostiene que Hinojosa firmó resoluciones que permitieron que la mencionada empresa obtuviera contratos millonarios en diversas regiones del país. Se le atribuye haber impulsado la clasificación de ciertos productos como “macrorregionales”, lo que supuestamente otorgó ventajas a la empresa en los procesos de licitación. Además, se investiga la existencia de plantas de producción falsas en regiones como Puno y Loreto, lo que habría facilitado adjudicaciones irregulares.
Las indagaciones incluyen a otros implicados, entre ellos miembros de la familia Burga, quienes también han sido objeto de medidas judiciales como el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones.
Investigaciones y medidas judiciales
El caso se enmarca dentro de una investigación de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima. Como parte del proceso, el Poder Judicial aprobó el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones de Fredy Hinojosa y otros 13 investigados.
El mandato judicial ordena a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) proporcionar información sobre todas las transacciones financieras realizadas por los investigados entre enero de 2020 y octubre de 2024. Entre los detalles que deberá entregar la entidad están movimientos bancarios, transferencias nacionales e internacionales, solicitudes de garantías y videos de seguridad de cajeros y sucursales.
Ante esta decisión, Hinojosa restó importancia a la medida, calificándola como un procedimiento regular dentro de una investigación fiscal. “El levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones son actos regulares y no debemos magnificar un acto procedimental que es regular en una investigación de esta naturaleza”, indicó.
El funcionario también subrayó que cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector público y que siempre ha mantenido una conducta transparente. Además, invitó a los medios y a la ciudadanía a revisar el portal de transparencia para verificar los documentos emitidos durante su gestión en Qali Warma. “Los invito a acceder a la información que es de carácter público, donde no existe ningún documento que favorezca de manera individual a alguna marca, empresa o producto en particular”, concluyó.