Policía intentó tragar billetes al ser captado robando dinero destinado para gasolina

El agente mantenía una alianza con el trabajador de un grifo en Cusco. Durante la intervención, el suboficial intentó ocultar la evidencia, pero fue impedido a tiempo

Guardar
El agente fue trasladado a
El agente fue trasladado a la comisaría de Limatambo en Cusco. (Foto: Google Maps)

La crisis de inseguridad ciudadana en el Perú sigue en aumento, mientras algunos efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan involucrados en prácticas irregulares. En Cusco, un suboficial fue capturado en flagrancia cuando manipulaba el sistema de un grifo para apropiarse del dinero destinado al abastecimiento de combustible de su patrullero.

Captura en flagrancia en un grifo de Cusco

El pasado 25 de enero, el suboficial Elvis Challco Canaza realizaba patrullajes en el distrito de Limatambo, provincia de Anta, cubriendo la carretera Cusco-Abancay. Durante su recorrido, se dirigió a la Estación de Servicio Atlántico EIRL, donde fue sorprendido en pleno acto por agentes de la División Contra la Corrupción (Dircocor) y la Fiscalía de la Nación.

Según información de fuentes policiales, Challco mantenía una alianza con el trabajador del grifo, Félix Arellanos, para sustraer dinero de la PNP. El sistema era manipulado para simular el abastecimiento total de combustible, aunque en realidad se entregaba una cantidad menor, permitiendo que la diferencia fuera apropiada por ambos implicados.

El agente se comió los
El agente se comió los billetes para no ser captado en flagrancia. - crédito Andina

Durante la intervención, el suboficial intentó ocultar la evidencia ingiriendo dos billetes de un total de 120 soles, acción que fue impedida por los agentes intervinientes.

Sentencia y crisis de inseguridad

Tras la captura, Challco fue destituido de la PNP y sentenciado a cuatro años de prisión suspendida, además del pago de días multa por el delito de peculado. Su cómplice, Arellanos, recibió una condena similar.

Este caso ocurre en un contexto de creciente inseguridad en el país. Según cifras de la PNP, hasta el 21 de enero de 2025, se registraron 123 homicidios por arma de fuego. A su vez, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) reportó 164 homicidios en los primeros veinticinco días del año, reflejando un panorama alarmante que sigue en investigación.

Policía es detenido por exigir coima

El suboficial de tercera Celso Incacari Alayo, quien trabajaba en la comisaría de Huaura, fue arrestado el pasado lunes por su implicación en un grave caso de extorsión y cohecho. Junto a Luigi Laguna Acho, residente del mismo distrito, exigía el pago de una coima de 700 soles a una joven a cambio de devolverle su iPhone 13, robado en un asalto ocurrido el 26 de enero. Ambos sujetos fueron detenidos en flagrancia tras una operación organizada por la Policía Nacional del Perú (PNP).

Fuente: ETP/Exitosa

El general Juan Manuel Mundaca, jefe de la Región Policial Lima Norte, explicó a la emisora Exitosa que el día siguiente al robo, la víctima recibió un mensaje extorsivo en el que le solicitaban dicha suma de dinero como condición para recuperar su dispositivo.

La joven denunció el hecho en la comisaría local, lo que permitió a la PNP coordinar un operativo para realizar la captura en el lugar acordado. Los implicados llegaron en una motocicleta, y durante la transacción, que se realizaría a través del aplicativo Yape, las autoridades intervinieron y concretaron el arresto.

El suboficial Incacari, quien supuestamente estaba de permiso por cinco días aludiendo problemas personales, fue detenido y trasladado al Departamento de Investigación Criminal (Depincri), donde se llevan a cabo los procedimientos correspondientes para iniciar los procesos penales y administrativos en su contra.

Asimismo, la Inspectoría General de la institución lo suspendió de inmediato, y según informó Mundaca, se espera su destitución en los próximos días debido a la gravedad de los hechos.

En declaraciones a los medios, el general Mundaca condenó el comportamiento del agente involucrado, señalando que “un policía que delinque tiene que estar donde debe estar”. Además, destacó tanto la celeridad de la respuesta policial como el valor de la denunciante, diciendo: “Agradezco a la señorita por tener el coraje de denunciar, ya que con eso hemos actuado inmediatamente”.

Guardar