Migraciones estuvo sin sistema en el Aeropuerto Jorge Chávez por horas y no se pudo tramitar el pasaporte de emergencia

Pasajeros con vuelos de emergencia no podían salir del país. Horas después, Migraciones señaló que el fallo se debió a “un corte de energía eléctrica” y que ya se había restablecido el sistema

Guardar
Migraciones reporta fallas en el Aeropuerto Jorge Chávez - Latina Noticias

La noche del jueves 30 de enero, una falla en el sistema de la sede de Migraciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, generó preocupación entre los viajeros que necesitaban tramitar pasaportes de emergencia. El problema técnico comenzó la noche anterior, dejando a decenas de personas varadas y sin poder completar el trámite necesario para abordar sus vuelos internacionales.

Los afectados se encontraban en una situación crítica, ya que muchos de ellos tenían vuelos programados entre las 07:00 y las 10:00 de la mañana del viernes. Algunos pasajeros, perdieron sus vuelos debido a la imposibilidad de obtener el documento a tiempo.

Un pasajero, quien debía viajar a Alabama, Estados Unidos, explicó que su urgencia radica en la necesidad de acompañar a su hija menor, quien requiere una intervención médica. “Estoy muy preocupado porque mi pasaporte no se renueva y, como tal, no podré salir del país. Si algo le ocurre a mi hija, nadie me devolvería su salud ni su vida”, declaró a Latina Noticias.

Migraciones se queda sin sistema
Migraciones se queda sin sistema en el Aeropuerto Jorge Chávez y no se puede tramitar el pasaporte de emergencia - Latina Noticias

Sin respuestas claras sobre la causa del problema

El personal de Migraciones en el aeropuerto informó a los usuarios que el sistema estaba inhabilitado, pero no ofrecieron explicaciones detalladas sobre las razones detrás de la falla. Según lo mencionado por una trabajadora del área de registro, el problema podría estar relacionado con un mantenimiento en el sistema, aunque no se ha confirmado oficialmente.

Los pasajeros afectados han expresado su frustración ante la falta de soluciones inmediatas. “Es vergonzoso que esto ocurra en un aeropuerto internacional. Según las normas, un sistema de respaldo debería permitir resolver este tipo de problemas en un máximo de una hora”, señaló uno de los afectados

La situación obligó a decenas de personas a pasar la noche en el aeropuerto, esperando una solución que no llega. Algunos han intentado reprogramar sus vuelos, pero esta opción no siempre es viable, especialmente para quienes tienen compromisos urgentes en el extranjero.

Migraciones emitió un comunicado horas después

Has las 7 a.m. la Superintendencia Nacional de Migraciones no había emitido ningún comunicado oficial en sus redes sociales ni en otros canales de información para explicar la situación o brindar una estimación sobre el tiempo que tomará resolver el problema.

Recién a las 7:35 a.m. Migraciones comunicó en sus redes sociales que “se encuentran restablecidos los servicios que se vieron interrumpidos, debido a un corte de energía eléctrica”. Sin embargo, decenas de personas ya habían perdido sus vuelos y no saben quién asumirá los costos de los viajes.

Migraciones solo ofrece dos opciones
Migraciones solo ofrece dos opciones para obtener el documento - Migraciones

No es la primera vez

Durante 2023, un fallo en el sistema de la Superintendencia Nacional de Migraciones se prolongó por 17 horas, afectando a menores de edad y adultos mayores desde la madrugada del jueves 3 de agosto. En esa ocasión, la interrupción ocurrió en la sede ubicada en la avenida España.

Meses después, el 25 de noviembre, se registró otro colapso del sistema en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, lo que impidió a varios pasajeros pasar el control migratorio. Algunos de los afectados compartieron videos en TikTok, en los que se observaban largas filas sin avance. Según testigos, la falla se produjo alrededor de las 10 p.m., obligando a algunas personas a reprogramar sus vuelos. Migraciones confirmó en sus redes sociales que ese día hubo “intermitencias” en dos momentos distintos, aunque aseguraron que el control migratorio volvió a la normalidad tras resolver el problema. Estas interrupciones ocurrieron entre una hora antes de la medianoche y las 2 a.m.

La noche del miércoles 20 de diciembre, un nuevo colapso del sistema en la sede de Migraciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez afectó a cientos de pasajeros, según reportes. Una usuaria en X (antes Twitter) describió la situación como un “caos”, advirtiendo que muchas personas corrían el riesgo de perder sus vuelos. Además, recomendó a quienes tengan viajes programados en los próximos días acudir al aeropuerto con cuatro horas de anticipación.

En diciembre actualizaron sistema de Migraciones

La entidad anunció el pasado mes de diciembre la suspensión de la expedición de pasaportes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez desde las 13:00 horas del sábado 7 hasta las 13:00 horas del lunes 9 de ese mes. Esta medida responde a un proceso de renovación y modernización de la infraestructura tecnológica del sistema.

Caída del sistema en Migraciones
Caída del sistema en Migraciones por 17 horas ocasionó que decenas de pasajeros pierdan sus vuelos|Andina/Latina

Por ello recomendó a los pasajeros que requieran el pasaporte por urgencia tomar sus precauciones y acudir a otras sedes para poder obtener el documento de viaje.

Problemas con las citas para tramitar pasaporte

Las dificultades para obtener citas para tramitar el pasaporte han generado malestar entre los ciudadanos, quienes denuncian que el portal web de la Superintendencia Nacional de Migraciones indica constantemente que no hay disponibilidad. Además, en las oficinas presenciales no se permite agendar una cita, lo que ha llevado a muchas personas a acudir a las sedes de la institución en busca de explicaciones o una solución rápida.

Actualmente, Migraciones solo ofrece dos opciones para obtener el documento:

  • Acudir a una oficina de Migraciones con el boleto de viaje internacional (no aplican reservas) desde dos días hábiles antes del vuelo.
  • Tramitarlo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, presentando el boarding pass, dentro de las 8 horas previas al viaje.

Ante esta situación, en los alrededores de las sedes han surgido intermediarios que, bajo la fachada de centros fotográficos o librerías, ofrecen conseguir citas a cambio de sumas que van entre 100 y 200 soles. Según una verificación de Infobae Perú, algunos de estos tramitadores incluso se acercan a las colas para advertir a los ciudadanos que no podrán obtener una reserva por la vía regular, pero que ellos pueden garantizarles una en dos semanas.

Guardar