Pollo a la brasa en el top 5 mundial de Taste Atlas 2025: el sabor peruano que ha conquistado paladares internacionales

El emblemático plato peruano ha sido destacado en el prestigioso ranking de Taste Atlas, ubicándose entre los cinco mejores del mundo en su categoría gracias a su inigualable sabor y su preparación tradicional

Guardar
El pollo a la brasa,
El pollo a la brasa, al igual que el ceviche, es un platillo emblemático del Perú. (Composición Infobae: Andina)

La gastronomía peruana ha logrado abrirse paso en el escenario internacional, destacándose por su diversidad y la riqueza de sus ingredientes autóctonos. La comida peruana no solo se distingue por su sabor, sino también por sus técnicas culinarias transmitidas a lo largo de generaciones. Uno de los platos más representativos de la cocina peruana, el pollo a la brasa, ha sido reconocido recientemente en el prestigioso portal Taste Atlas como uno de los cinco mejores platos con pollo a nivel mundial. Este logro resalta aún más la identidad gastronómica del Perú, consolidando al pollo a la brasa como una de las principales apuestas culinarias del país.

Taste Atlas, un sitio web globalmente reconocido por su enfoque en catalogar y promover las mejores experiencias gastronómicas, ha actualizado su ranking de los mejores platos del mundo, ubicando al pollo a la brasa peruano en el selecto grupo de los cinco mejores platos con pollo. Esta distinción subraya la popularidad del platillo, no solo en su país de origen, sino también en diversas partes del mundo donde ha logrado ganarse el paladar tanto de locales como de turistas. En este artículo se explora el fenómeno del pollo a la brasa, su historia, su impacto en la sociedad peruana y su reciente reconocimiento internacional.

¿Por qué el pollo a la brasa se encuentra en el top 5 de Taste Atlas?

El pollo a la brasa ha logrado ubicarse en el codiciado ranking de Taste Atlas gracias a una combinación de factores que lo han hecho merecedor de un lugar entre los cinco mejores platos con pollo del mundo. Este reconocimiento pone de manifiesto su popularidad y aceptación internacional, consolidándolo como un platillo universalmente apreciado por su inconfundible sabor y su preparación única.

Desde variedades con sabores únicos
Desde variedades con sabores únicos a nuevas técnicas de cocción, el pollo a la brasa sigue evolucionando para conquistar paladares. (Foto: Carlos Díaz)

La técnica de cocción a la brasa, que emplea carbón para lograr un exterior crujiente y un interior jugoso, es uno de los aspectos que le da ese toque especial. Además, el uso de una mezcla secreta de hierbas y especias, que varía según el lugar, le otorga una versatilidad que le permite adaptarse a diferentes gustos y preferencias. En Perú, el pollo a la brasa es más que un platillo; es un ícono gastronómico que ha logrado penetrar los corazones de millones de personas tanto dentro como fuera del país.

¿Cuáles son los otros platos con pollo en el top 5 de Taste Atlas?

El pollo a la brasa peruano comparte su lugar en el ranking de Taste Atlas con otros platillos destacados provenientes de distintas partes del mundo. Cada uno de estos platos tiene su propio estilo y particularidades que los han catapultado al estrellato culinario. A continuación, te presentamos los cinco mejores platos con pollo según la clasificación más reciente de Taste Atlas :

  • Pollo frito coreano El pollo frito coreano se distingue por su textura crujiente y su sabor único. Este platillo, conocido por su adictivo toque de salsa dulce y picante, ha logrado conquistar a millones de personas gracias a su combinación perfecta de especias y su espectacular técnica de fritura.
  • Pollo a la mantequilla de la India El pollo a la mantequilla, también conocido como Butter Chicken , es un clásico de la cocina india que se caracteriza por su salsa cremosa, rica en especias y mantequilla. Este plato ha ganado popularidad mundial por su suavidad y su equilibrio perfecto entre sabores dulces y salados.
  • Rfissa de Marruecos Este platillo tradicional marroquí es una mezcla reconfortante de pollo, lentejas y sartén, todo cocinado con una serie de especias que le dan un sabor profundo y delicioso. La Rfissa es un plato muy apreciado en Marruecos, especialmente en celebraciones especiales y ocasiones familiares.
  • Karaage japonés El Karaage es una versión japonesa de pollo frito que se caracteriza por ser ligero, crujiente y jugoso. La clave de su sabor radica en el marinado, que generalmente incluye salsa de soja, jengibre y ajo, lo que le da un sabor único y delicioso.
  • Pollo a la brasa peruano El pollo a la brasa peruano ocupa un lugar destacado en este ranking gracias a su sabor ahumado y su textura crujiente. Este platillo es un reflejo de la tradición culinaria peruana y ha logrado trascender fronteras, convirtiéndose en uno de los platos más emblemáticos del Perú.
Top 5 de los mejores
Top 5 de los mejores platos con pollo, según Taste Atlas. (Captura de pantalla)

¿Qué hace único al pollo a la brasa peruano?

Lo que hace al pollo a la brasa tan especial es su combinación de sabores y su método de preparación exclusivo. Este platillo es cocinado a la brasa, utilizando carbón, lo que le otorga un sabor ahumado que no se encuentra en otros tipos de pollo frito. Además, la receta incluye una mezcla secreta de hierbas y especias que varía según el lugar, lo que aporta una versatilidad que permite adaptarlo a diferentes paladares.

En Perú, la costumbre de compartir un pollo a la brasa en reuniones familiares o entre amigos ha hecho de este platillo un símbolo de la identidad cultural del país. Esta popularidad masiva se refleja en las estadísticas que muestran que millones de peruanos consumen pollo a la brasa a diario, lo que lo convierte en una de las opciones más elegidas a la hora de disfrutar una comida rápida y deliciosa.

Un delicioso pollo a la
Un delicioso pollo a la brasa. (Composición: Infobae / Granja Azul)

¿Cuándo es el día del pollo a la brasa?

El Día del Pollo a la Brasa se celebra en el Perú cada tercer domingo de julio, una fecha dedicada a homenajear uno de los platos más representativos del país. Esta celebración fue oficializada en 2010 por el Ministerio de Agricultura con el propósito de resaltar la importancia cultural y gastronómica de esta preparación.

Durante esta jornada, miles de peruanos acuden a pollerías o preparan este platillo en casa para compartirlo con familia y amigos. El pollo a la brasa se distingue por su marinado especial y su cocción en brasas o máquinas giratorias, lo que le otorga su característico sabor ahumado y una textura jugosa.

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), hasta el 2021, se contabilizaban más de 13 mil pollerías en todo el país, lo que evidencia la enorme popularidad de este plato en la dieta y la cultura gastronómica del Perú.
Guardar

Más Noticias

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este

Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves

Qué se celebra el 7 de febrero: se recuerdan victorias, nacimientos y legados de figuras imprescindibles

A lo largo de la historia peruana, el 7 de febrero se celebra como un día en que importantes figuras y eventos dejaron una huella duradera, siendo clave en la construcción del país y su identidad.

Qué se celebra el 7

Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina

La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso

Alejandra Baigorria deja en manos

Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero

Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo

Homologación de celulares en 2025:
MÁS NOTICIAS