Fraude bancario en Pucallpa: cajera del BBVA sustrajo más de S/300 mil con este modus operandis

María Cristina Chávez Palomino fue detenida tras realizar al menos 15 transacciones irregulares por montos entre 12 mil y 19 mil soles a cuentas de terceros. Durante su declaración, afirmó haber sido víctima de extorsión y solicitó su liberación, argumentando que necesita trabajar para devolver el dinero al banco

Guardar
Cajera acusada de fraude financiero pasará 9 meses en prisión tras sustraer más de 300 mil soles del BBVA | Corte Superior de Ucayali

El escándalo del fraude financiero a una conocida entidad bancaria en Pucallpa aún sigue sorprendiendo a los habitantes de esta provincia. La jueza Ángela Zamudio Navarro, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali, decidió darle nueve meses de prisión preventiva en el marco de la investigación de un presunto delito de fraude informático cometido por María Cristina Chávez Palomino, al apoderarse de más de 300 mil soles cuando se desempeñaba como cajera en ventanilla del BBVA desde hace un año.

El Ministerio Público presentó todos los indicios probatorios que implican a la joven de 25 años en este delito luego de realizar en solo dos días alrededor de 15 transferencias bancarias a otras cuentas bancarias de unas cinco personas.

Inicio del fraude y modus operandi

El 21 de enero de 2025, Chávez Palomino habría comenzado a ejecutar operaciones fraudulentas dentro de su horario laboral. Utilizó todas las herramientas de acceso que el banco le había proporcionado para ingresar a la cuenta de fondos mutuos de un cliente. Con los datos obtenidos, realizó transferencias a nombre de las otras personas implicadas por un monto de 18,650 soles sin la presencia del cliente.

Las transacciones no se limitaron a una sola cuenta. La fiscal encargada del caso indicó que la cajera realizó 15 abonos en cuentas digitales que no contaban con saldo oficial y efectuó transferencias interbancarias al BCP. Se detectaron depósitos fraudulentos a por lo menos cinco personas, con montos que oscilaban entre 12 mil y 19 mil soles. Apenas el dinero ingresaba a las cuentas, los beneficiarios lo retiraban rápidamente. Todos los involucrados han sido identificados como ciudadanos peruanos.

PNP detuvo a cajera de
PNP detuvo a cajera de banco de 25 años que pretendía llevarse más de 300 mil soles

El descubrimiento del fraude financiero

El 22 de enero, un día después de haber iniciado sus maniobras fraudulentas, María Christina Chávez Palomino intentó abandonar la entidad bancaria alegando que su madre se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital. Sin embargo, el subgerente de la agencia no le permitió retirarse hasta que presentara el balance de su caja y dejara todo en orden.

Fue en ese momento cuando se descubrió un desbalance de más de 306 mil soles. Al ser consultada, la cajera aseguró desconocer la falta de dinero y continuó insistiendo en salir. La gerente del banco, al notar su comportamiento sospechoso, ordenó una revisión detallada de los montos y abonos. Al revisar las cámaras de seguridad, se evidenció la manera en que la joven realizó los movimientos financieros fraudulentos.

Las imágenes de seguridad revelaron que Chávez Palomino intentó sustraer 50 mil soles escondidos en su chaleco. No obstante, ella negó los hechos pese a las evidencias en video. En el registro personal se le encontraron vouchers, tickets de atención del BCP, hojas con anotaciones de montos de dinero y otros documentos.

Para intentar extraer los 50 mil soles, habría pedido ayuda a una compañera bajo el pretexto de que era un encargo para un cliente. Sin embargo, la trabajadora que la auxilió declaró que el supuesto cliente salió a atender una llamada y que posteriormente recibiría el dinero.

María Cristina Chávez Palomino cuando
María Cristina Chávez Palomino cuando disfrutaba de su libertad y lejos de acusaciones de fraude financiero

Víctima de extorsión

Durante la audiencia de prisión preventiva, Chávez Palomino alegó que no tuvo intención de huir y que era víctima de una red de criptomonedas. También mencionó que había recibido llamadas extorsivas y que en varias ocasiones tuvo que ir al baño a llorar debido a las amenazas que recibía.

Su defensa argumentó que no se ha determinado con exactitud el perjuicio económico para el banco, ya que muchas de las cuentas utilizadas fueron cerradas tras la extracción del dinero. Además, aseguró que su clienta entregó voluntariamente su teléfono celular y los vouchers que tenía en su poder.

En sus declaraciones, la acusada señaló que nunca realizó movimientos en beneficio propio y que ha colaborado en todo momento con las investigaciones. “No tengo ninguna intención de huir. Pido estar en libertad para trabajar y poder devolver el efectivo sustraído”, manifestó ante la jueza del caso.

Cajera implicada en fraude financiero del BBVA en Pucallpa asegura que fue víctima de extorsión | Corte Superior de Ucayali

Prisión preventiva

Pese a su defensa, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo de la magistrada Ángela Zamudio Navarro, ordenó nueve meses de prisión preventiva para María Cristina Chávez Palomino. La investigación está a cargo del Ministerio Público y busca esclarecer su presunta participación en los delitos de fraude informático, abuso de mecanismos y dispositivos informáticos.

El periodo de la prisión preventiva se contará desde el día de su detención, el 22 de enero de 2024, y culminará el 21 de octubre de 2025. La jueza dispuso su traslado inmediato al centro penitenciario de Pucallpa.

Mientras continúa la investigación, las autoridades analizan la posibilidad de que haya más implicados en la red de fraude financiero que operaba en la región. Entretanto, el banco ha reforzado sus medidas de seguridad para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

María Cristina Chávez Palomino detenida
María Cristina Chávez Palomino detenida tras descubrirse que se habría apoderado de 300 mil soles del BBVA

Canales de ayuda

El fraude financiero perpetrado por trabajadores dentro de las instituciones bancarias es una de las amenazas más serias para el sistema financiero, ya que involucra el acceso privilegiado a datos sensibles. Es importante que el dinero se encuentre en una entidad segura.

  • Comunícate con la PNP al 105.
  • Denuncia el acto en cualquier dependencia policial.
  • Denuncia el caso en la Fiscalía de la Nación.
Guardar