El avance de la inseguridad ha alcanzado una nueva dimensión con el fraude informático, dejando al descubierto vulnerabilidades en el sistema bancario. En Huánuco, un docente jubilado de 91 años fue víctima de un presunto robo sistemático de sus ahorros a través de transacciones no autorizadas en su cuenta del Banco de la Nación.
Ciro Rojas Inga, profesor jubilado, acudió el 29 de enero a la comisaría local para reportar que su cuenta de ahorros en el Banco de la Nación había sido vaciada sin su autorización. Según su testimonio, al intentar retirar su aguinaldo y la escolaridad correspondiente a enero, además de un saldo adicional de S/800, el sistema le indicó que no tenía fondos disponibles.
Desconcertado por la situación, solicitó un reporte detallado de movimientos en la entidad bancaria estatal y fue entonces cuando descubrió una serie de transacciones desconocidas, incluyendo compras con su tarjeta en el país y en el extranjero, así como transferencias electrónicas. En total, se habrían sustraído aproximadamente S/8.000 a lo largo de 2024, dejando su cuenta sin saldo.
Ante la magnitud del perjuicio, Rojas Inga formalizó la denuncia ante la División de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional, exigiendo que se esclarezca el caso y se determine cómo se produjo el acceso no autorizado a su cuenta bancaria.
Movimientos sospechosos
Según informó el portal de noticias Página 3, el estado de cuenta del docente jubilado reflejaba operaciones desconocidas en distintos meses del 2024. De acuerdo con la denuncia presentada, estas transacciones incluyen pagos con tarjeta en febrero (S/110), mayo (S/2.480), junio (S/544), agosto (S/210), septiembre (S/800), octubre (S/1.160), noviembre (S/1.520) y diciembre (S/1.310).
Llamó especialmente la atención que la primera compra no reconocida, por S/110, se realizó en el extranjero, pese a que el denunciante jamás ha realizado transacciones internacionales. La suma total de estos retiros y compras asciende a S/8.134, aunque Rojas Inga teme que el monto sustraído pueda ser aún mayor.
Testimonio de la víctima y sospechas sobre el fraude
El afectado enfatizó que nunca autorizó los movimientos registrados en su cuenta y que solo posee una tarjeta del Banco de la Nación. “Es ahí que descubrimos que me faltaba dinero”, relató, explicando que fue su hija quien lo acompañó a la entidad bancaria para revisar el estado de cuenta.
Rojas Inga expresó su preocupación por la posibilidad de que el fraude haya sido facilitado desde dentro del banco. Aseguró que jamás compartió sus credenciales con terceros ni realizó cambios en la administración de su cuenta. Dada la frecuencia y los montos de las transacciones, considera que se trata de un caso de fraude sistemático y exige una investigación exhaustiva para identificar a los responsables.
Investigación fiscal y acciones policiales
El caso ha sido puesto en conocimiento de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, a cargo del fiscal Van Vílchez Cruz, quien ha dispuesto el inicio de una investigación formal.
Las autoridades buscan determinar cómo se efectuaron los retiros y transferencias no autorizadas, así como identificar si hubo una posible filtración de datos o vulnerabilidad en el sistema bancario. La Policía Nacional también ha asumido las diligencias iniciales y trabaja en el rastreo de las operaciones fraudulentas.