Condenan a Eloy Espinosa, exmagistrado del TC, por agresión a su esposa: PJ ordenó pago de S/500 a favor de la víctima

El Poder Judicial condenó a Espinosa Saldaña a un año de pena privativa de la libertad que fue convertida a días multas. Además, tiene prohibido acercarse a la agraviada por un año

Guardar
Eloy Espinosa fue condenado por
Eloy Espinosa fue condenado por agresión contra su esposa y el Poder Judicial ordenó S/500 de reparación civil a favor de la víctima. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

El Poder Judicial ha dictado una sentencia contra Eloy Espinosa Saldaña, ex magistrado del Tribunal Constitucional (TC), imponiéndole una pena privativa de libertad de un año, convertida a días multa, tras ser hallado culpable de agredir a su esposa, Rosa María Montero Musso.

Según informó Perú 21, en el expediente judicial número 04094-2023-3-1826-JR-PE-23, la jueza Fabiola Anamaria Mateo Romero resolvió a favor de la agraviada, encontrando culpable al exmiembro del TC por el delito de “agresiones contra la vida, el cuerpo y la salud, específicamente lesiones corporales en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

En el documento se menciona que la condena convertida a días-multa, equivale a 24 mil 272,50 soles (aproximadamente 6.400 dólares), “que deberá ser pagada íntegra o fraccionada en el plazo de 12 meses, a partir que la sentencia quede consentida.

De acuerdo con la información proporcionada por el Poder Judicial, la sentencia incluye medidas adicionales para proteger a la víctima. En virtud del artículo 36, inciso 11, del Código Penal, se ha prohibido a Espinosa Saldaña acercarse a Montero Musso con cualquier intención de agresión física o psicológica durante el periodo de un año.

Eloy Espinosa-Saldaña: Poder Judicial negó
Eloy Espinosa-Saldaña: Poder Judicial negó medidas de protección para su esposa, quien denunció por agresión psicológica.

Además , el tribunal fijó un monto de 500 soles (aproximadamente 132 dólares) como reparación civil, que deberá ser entregado a favor de la víctima. Este pago tiene como objetivo compensar, al menos parcialmente, los daños sufridos por Montero Musso como resultado de la agresión. Según el expediente judicial, esta suma deberá ser abonada por el sentenciado en el marco de las disposiciones legales establecidas.

“He vivido un calvario”

En febrero de 2023, la aún esposa del exmagistrado del TC, Rosa María Montero, dio detalles al dominical Panorama de las agresiones psicológicas que sufrió por parte de Eloy Espinosa. “Me he guardado todo esto por años. He vivido un calvario, si he salido es porque no aguanto más y tengo miedo. Estoy muy asustada porque él tiene poder y contactos y yo no tengo nada de eso. Lo que estoy diciendo es mi verdad, desde el fondo de mi corazón”, expresó entre lágrimas en aquella ocasión.

Según la víctima, las agresiones que sufrió fueron ‘sistemáticas’ y aseguró que “no puede contarlas todas”. Además, expresó su profundo miedo al extribuno. “No es fácil poner una denuncia así contra una persona a la que uno le tiene miedo, que ha sido objeto de su abuso durante años, y que es una persona con poder y que yo lo he visto influencia de contactos”, narró.

Exmagistrado del TC fue condenado
Exmagistrado del TC fue condenado por violencia contra su esposa. (Foto: Panorama)

“He vivido durante años sujeta a maltratos psicológicos no solamente directos, hablados hacia mi persona, sino, incluso, Eloy hablaba como que solo en muchas ocasiones con cosas hacia mí: ‘Esta mujer desgraciada, que no se qué’. Yo escuchaba, era como una tortura china, o sea se me viene a la cabeza la imagen de lo que era una tortura china del preso que va cayendo la gotita de agua, así, es lo que yo he vivido”, detalló al citado medio.

En el reportaje se indicó que busco contactársele, a través de mensajes y llamadas, y recibió esta respuesta: “No estoy al tanto de lo que habla. Si bien nos estamos separando, lo estamos haciendo en buenos términos. Y hasta hoy no recibido denuncia alguna en mi contra, por lo que mal puedo hablar sobre su contenido, el cual no conozco”.

Canales contra la violencia

Si tú o alguien cercano ha sido víctima de violencia familiar o sexual, es fundamental saber que existe apoyo gratuito disponible. A través de la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), puedes acceder a atención especializada que incluye información, orientación y apoyo emocional. En situaciones graves, este servicio puede redirigir los casos a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Centro de Emergencia Mujer de
Centro de Emergencia Mujer de Loreto exige a la denunciante la ubicación de su presunto agresor para comenzar a investigar. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina)

Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, incluso en días feriados. Además, si te enfrentas a una emergencia, también puedes comunicarte con los bomberos llamando a la Línea 116 o con la Policía Nacional del Perú a través de la Central de Emergencias 105. Es importante recordar que el uso indebido de la línea 105 puede acarrear una multa de hasta S/19.800 o la cancelación del servicio.

Guardar