¿Ceviche cocinado al vapor?: Gastón Acurio innova en torno al tradicional plato peruano en el Madrid Fusión

Junto al español Dabiz Muñoz, participó en una ponencia culinaria en la que ambos cocinaron cinco versiones del plato típico peruano

Guardar
Gastón Acurio en el congreso
Gastón Acurio en el congreso gastronómico internacional Madrid Fusión. Fotocomposición: Infobae Perú

La cocina peruana brilló en el Madrid Fusión, uno de los congresos gastronómicos más importantes del mundo, gracias a la colaboración entre el chef peruano Gastón Acurio y el español Dabiz Muñoz. Juntos, presentaron una ponencia dedicada al ceviche, donde fusionaron la tradición del plato con la vanguardia culinaria. Durante la exposición, prepararon cinco versiones del clásico platillo peruano, sorprendiendo a los asistentes.

Ambos chefs demostraron cómo el ceviche puede adaptarse a nuevas tendencias y técnicas sin perder su esencia. Acurio, quien ha llevado la comida peruana a los escenarios más importantes del mundo, y Muñoz, reconocido por su creatividad sin límites, unieron sus talentos para explorar nuevas formas de reinterpretar este delicioso plato. La combinación de tradición e innovación fue el eje central de la presentación, destacando cómo el ceviche sigue siendo un referente gastronómico en constante evolución.

Dabiz Muñoz y Gastón Acuario,
Dabiz Muñoz y Gastón Acuario, en el congreso Madrid Fusión 2025 (Madrid Fusión)

Ceviche clásico de la mano de Acurio

El primero en presentar fue Gastón Acurio, quien optó por la versión más clásica del ceviche, manteniendo la esencia del tradicional plato peruano. Acurio, conocido por su restaurante Astrid & Gastón, respetó las bases del ceviche original, utilizando pescado fresco y su característico toque de leche de tigre. Este ceviche fue el primero en abrir la ponencia, y como explicó el chef, es fundamental mantener la esencia del plato mientras se adaptan los ingredientes locales.

Leche de tigre con maracuyá: el toque de Dabiz Muñoz

Luego fue el turno de Dabiz Muñoz, quien presentó una versión innovadora del ceviche clásico. Esta versión, aunque conservaba el sabor original del ceviche peruano, le dio un giro vanguardista al incorporar leche de tigre con maracuyá, lo que aportó un sabor ácido y picante en un solo bocado. La leche de tigre cremosa combinada con chips de plátano macho proporcionó una mezcla de texturas que sorprendió a los asistentes, demostrando cómo se puede innovar manteniendo la tradición.

ceviche - cevicherias
ceviche - cevicherias

Ceviche de lubina salvaje con alcachofas (Acurio)

A continuación, Acurio sorprendió a los presentes con un ceviche de lubina salvaje, el cual mostró la habilidad del chef peruano para adaptarse a los productos locales y de temporada. Este ceviche de lubina salvaje fue acompañado de leche de tigre y puré de alcachofas, creando una mezcla que resaltaba tanto los sabores tradicionales como ingredientes innovadores.

Ceviche caliente cocinado al vapor (Muñoz)

Muñoz, fiel a su estilo innovador, presentó una versión completamente nueva de ceviche: un ceviche caliente cocinado al vapor. Esta técnica rompió con la tradición fría del ceviche, ofreciendo una experiencia gastronómica inusual. El ceviche caliente al vapor desafió las expectativas.

Dabiz Muñoz se sube al
Dabiz Muñoz se sube al escenario de Madrid Fusión para preparar ceviches junto a Gastón Acurio (Madrid Fusión)

Ceviche con productos asiáticos (Muñoz)

Para culminar la ponencia, Dabiz Muñoz presentó una versión del ceviche con productos asiáticos. Esta mezcla de ingredientes peruanos con toques asiáticos generó un sabor único, fusionando culturas y técnicas culinarias. El ceviche asiático de Muñoz concluyó una serie de platos que demostraron cómo el ceviche puede seguir siendo relevante y vanguardista, sin perder su identidad original.

Tradición e innovación, un solo plato

El evento, titulado Gastón & Dabiz, un UniverXO de ceviches, mostró cómo la tradición y la innovación pueden ir de la mano en la cocina, un concepto defendido por ambos chefs durante toda la ponencia. Acurio explicó a la agencia EFE que “yo traigo la tradición del ceviche peruano y Dabiz juega con eso, lo lleva a su cabeza y crea algo nuevo, pero siempre respetando el homenaje al Perú”. Esta colaboración culinaria, que sumó un total de siete estrellas Michelin entre ambos chefs, reafirmó la versatilidad y la riqueza de la cocina peruana.

El Madrid Fusión, que reúne a chefs de todo el mundo, celebró la creatividad de Acurio y Muñoz, quienes demostraron que el ceviche sigue siendo un plato con mucho que ofrecer y explorar.

Gastón Acurio es un ícono
Gastón Acurio es un ícono de la cocina peruana, conocido por su innovación y su papel fundamental en la difusión de la riqueza gastronómica del país. (Andina)
Guardar

Más Noticias

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan
MÁS NOTICIAS