El excongresista de la República, Daniel Abugattás, falleció este miércoles 22 de enero a los 69 años, así lo informó su familia a través de un sensible comunicado.
Abugattás fue una figura destacada en la política peruana, ocupando el cargo de congresista durante dos periodos y presidiendo el Congreso de la República desde julio de 2011 hasta julio de 2012. Durante su gestión, tomó juramento al expresidente Ollanta Humala al asumir la Presidencia de la República.
Desde 2005, Abugattás tuvo un papel protagónico en la política nacional al unirse a Ollanta Humala para fundar el Partido Nacionalista Peruano. Este movimiento político se integró más tarde con Unión por el Perú. Además, desempeñó el rol de vocero de Humala durante la campaña presidencial para el periodo 2006-2011, en la que obtuvo una curul como congresista.
En su labor legislativa, Abugattás destacó como presidente de la comisión encargada de investigar el caso ‘PetroAudios’, una investigación sobre presuntos actos de corrupción en el segundo gobierno de Alan García.
Daniel Abugattás comenzó su formación académica en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde estudió entre 1973 y 1976. Tras obtener el grado de bachiller en Derecho, continuó su educación y logró el título de abogado. Más tarde, entre 1980 y 1981, realizó una maestría en Derecho Económico en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, en México, profundizando en su formación jurídica.
Familia confirmó fallecimiento
A través de un comunicado, los familiares del exlegislador confirmaron su fallecimiento e indicaron que las honras fúnebres se harán en estricto privado.
“La esposa, hijos y familiares del Sr. Daniel Fernando Abugattás Majluf, abogado, excongresista y expresidente del Congreso de la República, informan a la opinión pública su sensible fallecimiento. (...) Las exequias se realizarán en estricto privado. Agradecemos las muestras de aprecio y oraciones del público en general”, se lee.
Reacciones del Congreso y políticos
El Congreso de la República expresó sus condolencias mediante un mensaje oficial por el fallecimiento de Daniel Abugattás Majluf, quien fue congresista y llegó a ocupar la presidencia del Parlamento. El legislativo reconoció su trayectoria política y su contribución al país.
“Desde el Congreso de la República expresamos nuestras condolencias por el sensible fallecimiento del excongresista y expresidente del Congreso, Daniel Abugattás Majluf”, comunicaron a través de sus canales institucionales.
Por su parte, el exministro de Trabajo, Juan Sheput lamentó la partida del excongresista. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) compartió sus condolencias a la familia de Abugattás y destacó su carácter frontal en la política.
“Ha fallecido el excongresista y expresidente del Congreso Daniel Abugattás. La vida y las circunstancias políticas nos colocó en orillas opuestas en más de una oportunidad y lo tramitamos como corresponde, de manera directa y con la gran franqueza que lo caracterizaba. Que Dios lo tenga en su gloria. Mis sentidas condolencias a toda su familia y allegados”, se lee en la publicación.
“Una gran pérdida”
Oscar Urviola, expresidente del Tribunal Constitucional, lamentó profundamente el fallecimiento de Daniel Abugattás, destacando su cercanía con la familia del abogado, a la que considera casi como de parentesco. En una reciente declaración, Urviola expresó su más sentido pésame a la familia Abugattás, enfatizando el dolor que le causó esta pérdida. “Desde aquí quiero expresar a la familia Abugattás, con la cual tengo una relación casi de parentesco, mi más sentido pésame por esta lamentable pérdida”, comentó el expresidente.
Urviola también resaltó la destacada trayectoria personal y política de Abugattás, quien fue un ferviente defensor de la causa palestina y un influyente líder dentro de la política peruana. A pesar de sus diferencias políticas, Urviola subrayó que Abugattás fue un demócrata comprometido y un parlamentario respetuoso en el Congreso de la República. Según Urviola, la ausencia de Abugattás representa una gran pérdida, especialmente en un momento tan decisivo para el país, a las puertas de un nuevo proceso electoral. “Es una gran pérdida para el Perú. La ausencia de Daniel en estos momentos de cara a las elecciones hubiese sido muy importante para el futuro político del país”, expresó.
“Daniel se desenvuelvió dentro de los cánones de un sistema democrático. Fue confrontacional, pero siempre claro en sus ideas”, comentó.