Cuatro grandes proyectos de construcción de espacios culturales en Perú iniciarán en 2025

El ministerio de Cultura anunció la contrucción o remodelación de la nueva sede del Archivo General de la Nación, el Parque Cultural Bicentenario de Junín, el Museo de Pueblo Libre y el Museo Nacional de Sicán en Lambayeque

Guardar
Cuatro grandes proyectos de construcción
Cuatro grandes proyectos de construcción de espacios culturales en Perú iniciarán en 2025 - Mincul

El Ministerio de Cultura anunció que en 2025 invertirá 140 millones de soles para la construcción de espacios culturales y la mejora de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Entre los espacios más importantes están la nueva sede del Archivo General de la Nación, el Parque Cultural Bicentenario de Junín, el Museo de Pueblo Libre y el Museo Nacional de Sicán en Lambayeque.

Archivo General de la Nación

La nueva sede del Archivo General de la Nación estará en el distrito de Pueblo Libre. Para su construcción se invertirá, de manera inicial, S/50 millones para los trabajos en 2025. El costo total se calcula en un monto aproximado de S/435 millones y se espera que la obra concluya en poco más de tres años.

El proyecto es denominado “adecuada prestación del servicio de resguardo y conservación del Patrimonio Cultural Archivístico de la Nación”. La edificación contará con un anfiteatro, atrio, salón de usos múltiples, oficinas, repositorio para albergar los más de 40 kilómetros de documentación y archivos, área de investigación y un auditorio destinado a las actividades culturales y protocolares.

El Mincul espera que el proyecto fortalezca la identidad cultural y promoverá una gestión eficiente del conocimiento al servicio de todos los peruanos.

Cuatro grandes proyectos de construcción
Cuatro grandes proyectos de construcción de espacios culturales en Perú iniciarán en 2025 - Mincul

Parque Cultural Bicentenario de Junín

Otro proyecto que el Mincul espera concluir para el 2025 es la obra principal del Parque Cultural Bicentenario de Junín, que se inició en 2024. También se tiene contemplado terminar la construcción en los parques culturales de Amazonas, Cajamarca y San Martín.

En este caso, la inversión supera los S/42 millones en 2025. El costo total de la inversión es de más de S/89 millones. Al igual que el Archivo General, este proyecto busca fortalecer la identidad ciudadana, promover valores y dinamizar la economía local.

Cuatro grandes proyectos de construcción
Cuatro grandes proyectos de construcción de espacios culturales en Perú iniciarán en 2025 - Mincul

Museo de Pueblo Libre

El Mincul también prevé que en 2025 inicien las obras de Mejoramiento de los Servicios de Exposición Permanente y Almacenamiento del Patrimonio Cultural Mueble Histórico y Artístico del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), con el objetivo de salvaguardar el valioso patrimonio cultural que se encuentra en sus depósitos y repositorios.

En este caso, la inversión será de más de S/22 millones en 2025 para el inicio de los trabajos. El proyecto tendrá una inversión total superior a los S/243 millones en los próximos años.

Cuatro grandes proyectos de construcción
Cuatro grandes proyectos de construcción de espacios culturales en Perú iniciarán en 2025 - Mincul

Museo Nacional de Sicán – Lambayeque

Finalmente, para este 2025 también se aprobó una inversión de S/9 millones para la construcción de un nuevo módulo de 3 pisos en el Museo Nacional de Sicán – Lambayeque, con el que se espera brindar mejores servicios de exhibición, exposición e interpretación cultural. La inversión total es de más de S/57 millones.

Entre los objetos culturales que resguarda el Museo Nacional Sicán destacan una espectacular máscara de oro pintada de color rojo, con ojos alados que presentan cuentas de esmeraldas sobre ámbar, junto a un gran tocado de oro, con aplicaciones de plata y plumas. Dicho conjunto es considerado una obra de arte de los orfebres de Sicán.

Tarifas promocionales en Cajamarca

Por otro lado, el Ministerio de Cultura aprobó las tarifas promocionales para los visitantes nacionales y extranjeros residentes en el país, al circuito cultural urbano comprendido por la iglesia de Belén, el Museo Arqueológico y Etnográfico y el antiguo hospital de varones del conjunto monumental Belén, en la región Cajamarca. Así, se dispuso que las tarifas promocionales aprobadas estén vigentes a partir de la publicación de la presente resolución hasta el 28 de febrero del 2025.

Además, indicaron que la resolución se notificará al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para su difusión, conforme con lo dispuesto por el numeral 32.2 del artículo 32 del Reglamento de la Ley General de Turismo, aprobado por el Decreto Supremo 003-2010-Mincetur.

Guardar

Más Noticias

Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio

La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país

Asociación de AFP tiene nueva

‘Los Antitren’, banda dedicada a extorsionar transportistas, estaría liderada por primo del ‘Maldito Cris’, según autoridades

La Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la peligrosa organización criminal conocida también llamada D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren)

‘Los Antitren’, banda dedicada a

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por

Huaico enorme en Nasca: video de la impresionante precipitación que genera miedo en el sur del país

Videos registrados en la zona muestran el impactante momento en que el caudal del río Tierras Blancas incrementa, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso ramas de árboles

Huaico enorme en Nasca: video
MÁS NOTICIAS