Juan Nolberto Rivero Lazo, general en retiro del Ejército Peruano, fue liberado del penal Virgen de la Merced, en Chorrillos, tras permanecer 25 años en prisión por el caso Barrios Altos y otras operaciones vinculadas al Grupo Colina.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) emitió un comunicado horas antes solicitando su inmediata liberación, en cumplimiento de la resolución emitida por el Tribunal Constitucional (TC) el 17 de diciembre. El TC declaró fundada la modificación del cómputo de la pena, señalando que existían errores en el cálculo del tiempo de reclusión.
Rivero Lazo, de 83 años, había sido condenado en 2001 a 25 años de prisión por su participación en la matanza de Barrios Altos y otro caso relacionado con el Grupo Colina. Según la decisión del TC, el periodo de reclusión debía contarse desde el 16 de diciembre de 1993 hasta el 8 de octubre de 2024, reconociendo dos etapas de detención. Esta modificación permitió que se determinara que el exgeneral ya había cumplido su tiempo de condena.
Cabe destacar que Rivero Lazo ocupó el cargo de director general de Inteligencia del Ejército (DINTE) entre 1991 y 1992, periodo en el que se llevaron a cabo las operaciones investigadas.

“No tenía proceso pendiente”
De acuerdo con su abogado, Víctor Raúl Pariona, en conversación con RPP, señaló que el exmilitar se encuentra con familia y explicó por qué pese a la orden del TC la liberación se realizó nueves días después.
La defensa de Rivero Lazo señaló que su patrocinado no presenta proceso pendiente tal como lo indicó el INPE anteriormente. En ese sentido, indicó que la demora se dio únicamente por tema burocráticos.
Respecto a la situación legal del exgeneral, el letrado indicó que “ya cumplió la pena impuesta tanto en Barrios Altos como en el caso Cantuta” y que esto ha sido “establecido por el Tribunal Constitucional en el tenor de su parte considerativa”.
Exgeneral se pronuncia por su liberación
Tras 25 años de prisión, el exgeneral del Ejército Juan Rivero Lazo ha recobrado su libertad y, en sus primeras declaraciones para Canal N, destacó que su condena fue “juzgada contra la ley” y confía en que, con el tiempo, se logrará demostrar la nulidad de esos juicios.
Rivero Lazo explicó que, al momento de su detención, ocupaba el cargo de director de Inteligencia del Ejército, un rol que definió como estrictamente asesor. “¿Quién es el director de Inteligencia? Es un miembro, un asesor del Comandante General en el campo de inteligencia que no comanda, que no hace operaciones, que no hace trabajos de campo. Porque somos asesores, en cualquier empresa el asesor no tiene mando”, aseguró para el citado medio.
Finalmente, el exgeneral del Ejército aclaró que su liberación responde al cumplimiento íntegro de su sentencia. “He salido en libertad porque hace seis años y siete meses ya cumplí mis penas”, dijo. Su caso, como otros similares, continúa siendo objeto de análisis en cuanto a la validez legal de las condenas y los procedimientos judiciales aplicados en la época.