Un total de 16 personas resultaron heridas debido al colapso de un techo en las instalaciones de la empresa agroindustrial Talsa, ubicada en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, región La Libertad. El accidente se produjo el martes 10 de diciembre al mediodía, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El incidente ocurrió en una zona específica de las instalaciones de Talsa, donde se realiza la selección de espárragos. El desplome del techo sorprendió a los trabajadores que se encontraban en plena jornada laboral, lo que generó múltiples contusiones entre ellos.
Tras la alerta del incidente, se activaron los protocolos de emergencia en la región. Las autoridades no han confirmado las causas del colapso de la infraestructura hasta el momento, ni se ha determinado si hubo daños adicionales a las instalaciones.
![Colapso en techo de Tal](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOUHNVXT3RD5DCH2PTSAON4I54.jpg?auth=4eae95bfc526ce45c4c4267c0fb4b1f5914f6ba71a1feee15c45486d74667c36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de 10 trabajadores heridos
Los 16 trabajadores heridos sufrieron lesiones de distinta gravedad, aunque hasta el cierre de esta nota no se han revelado sus identidades ni un informe oficial sobre su estado de salud. Las personas afectadas presentaron múltiples contusiones como consecuencia del derrumbe.
Las ambulancias de las compañías de bomberos números 26, 29, 177 y la unidad B-26 de maquinaria contra incendios acudieron rápidamente al lugar para brindar asistencia. Posteriormente, los heridos fueron trasladados a clínicas y establecimientos de salud cercanos para recibir atención médica. Las autoridades no han informado sobre posibles hospitalizaciones o pronósticos de los pacientes atendidos.
Respuesta de los bomberos y fiscalización
El despliegue de las compañías de bomberos y la pronta llegada de las ambulancias permitieron la evacuación de los heridos y la atención inicial en el sitio. Los bomberos trabajaron en la evaluación de los daños en la infraestructura afectada, asegurando que no se registraran riesgos adicionales en el área del accidente.
![Bomberos acudieron al rescate de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4I6TR5QNE5FCBO2I5JBBMWKQUA.jpg?auth=4d32bf50e5da93d5c162f6803ea17e759e9178fd3e987550705d99683b22e2d0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Hasta el momento, no se ha emitido un reporte técnico que determine las causas exactas del desplome del techo. Se espera que en las próximas horas se realicen las investigaciones necesarias para esclarecer lo sucedido y evaluar si las condiciones estructurales cumplían con las normas de seguridad vigentes.
Tras conocerse el incidente, usuarios en redes sociales han solicitado la intervención de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para determinar si las condiciones laborales y de seguridad en la zona afectada eran las adecuadas y si cumplían las normas de infraestructura en el área donde ocurrió el desplome.
Empresa se pronuncia por desplome
La empresa Tal S.A. emitió un comunicado luego del incidente para dar a conocer a la opinión pública que vienen prestando ayuda a sus trabajadores y que se siguieron sus protocolos para evacuar a los heridos y trasladarlos para un centro médico para ser atendidos. Además, aseguró que la prioridad de la empresa fue el bienestar de los trabajadores.
“Sobre la situación acontecida en nuestra Planta de Procesamiento de Salaverry, desde Tal S.A., queremos informar que nuestra prioridad ha sido la atención y seguimiento de nuestros trabajadores afectados en este evento. Desde el primer momento, se activaron los protocolos de emergencia para evacuar a las personas afectadas a una clínica local, donde vienen siendo atendidos en su totalidad, con acompañamiento de nuestro equipo de Recursos Humanos”.
![Empresa emitió un comunicado luego](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTWVUQ5DMJAZRDYEODXPYFFFKI.jpg?auth=b5c7d0db7fc31ade27ee479eb72c7d359dec3f07a076da7dffe36b2965c708e2&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En cuanto a las causas del incidente, la empresa informó que ha iniciado las investigaciones para determinar los hechos y aseguró que está dispuesta a colaborar con los requerimientos de las autoridades.
“Sobre la infraestructura afectada, la cual corresponde a un espacio específico de nuestra planta, hemos iniciado las investigaciones que corresponden para identificar las causas de este evento y estamos a disposición de las autoridades con las diligencias que se vienen realizando.Reafirmamos que nuestro compromiso y prioridad es el seguimiento del estado de salud de cada uno de nuestros trabajadores afectados”
Más Noticias
Precio del dólar en Perú: ¿A cuánto cerró el tipo de cambio hoy, 6 de febrero?
Tipo de cambio con baja. Conoce el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar en Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AK6K4M57IBFVLEJ6LZKWGRZ6FU.jpg?auth=1aebd1e1e72776cb7a75a95ffea6da4d0756888e5730918f6ca7ee9b7ad3db00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugo de zanahoria y cúrcuma: fortalece el sistema inmunitario, regula la presión arterial y reduce el colesterol
Esta bebida fresca, que contiene vitaminas, minerales y antioxidantes, es una alternativa fácil y deliciosa para incorporar nutrientes esenciales en la alimentación diaria
![Jugo de zanahoria y cúrcuma:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UABCO336JF4DJ6B5H3C5LEFS4.jpg?auth=89c23fcb7861483af06716eb14714007f0109f285789beead47aae00d0fc6941&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/492 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
El sólido desempeño de las AFP en 2024 pone de manifiesto las tensiones inherentes al sistema de pensiones en Perú. Mientras las cuatro administradoras continuaron generando ganancias, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registró un sismo de magnitud 4.2 en Loreto
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los sismos más fuertes del mundo
![Se registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UT2EZ2Y4SBFFZFRG66VG3WM6OQ.jpg?auth=2e69c95c96405258db37e717594da8777328b3606b9835ca41d3759a76963256&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Molina: estos son los mejores atractivos turísticos que puedes visitar por su aniversario este 6 de febrero
El emblemático distrito limeño conmemora su creación política con una rica oferta de atractivos, combinando historia, naturaleza y cultura para deleitar a locales y visitantes
![La Molina: estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MBTPK5F7BFM5IRJUIVIZ5YADE.jpg?auth=66611755a867d518907104c73bb22349c2b4fbfd960e524c80255f8953d4bb2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)