![Crédito Jesús Aviles/Infobae](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según se destacó en el reciente Foro Nacional por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Perú enfrenta un desafío urgente en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Durante el evento, se subrayó la necesidad de revisar y mejorar el sistema de protección infantil, así como las políticas y servicios públicos, para garantizar un entorno seguro y respetuoso para los menores. Además se advirtión que alrededor de 5 mil matrimonios infantiles se registraron en el país en la última década.
El foro, que reunió a más de 50 colectivos y organizaciones en el auditorio de la Comunidad Andina, hizo un llamado para transformar las estructuras actuales que no estarían logrando proteger adecuadamente a la infancia y adolescencia en el país.
5 mil matrimonios infantiles
Veronique Henry, directora de Plan Internacional y representante de Joining Force For All Children Perú, destacó la falta de recursos financieros básicos en zonas rurales, lo que dificulta la atención a niñas que viven en áreas remotas. Esta carencia lleva a muchas familias a desistir de denunciar casos de agresión sexual. Según datos del Reniec, en la última década se registraron casi 5 mil matrimonios infantiles, con un 98,4% de los casos involucrando a niñas de entre 11 y 17 años unidas con hombres adultos.
![Promulgar la ley que declara](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFRDEH5CSVF27AF7SCJML4JYNI.png?auth=04a64241a4a3d863fabea3a3f0360a4c55cebb8f2bd01c974e0b96a004c13264&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ENDES 2021 reveló que tres de cada diez mujeres casadas o unidas comenzaron a convivir antes de los 18 años, y en regiones como Loreto, esta cifra asciende a cinco de cada diez. Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, subrayó la necesidad de contar con presupuesto y garantizar los derechos de los menores para lograr cambios significativos.
Violencia sexual contra menores
Entre enero y septiembre de 2024, se registraron 16.447 casos de violencia sexual hacia menores, con un 69% de las víctimas siendo adolescentes mujeres. Los expertos en el foro propusieron medidas urgentes, como la modificación del Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, para incluir a adolescentes de 16 y 17 años como imputables por delitos graves.
En el evento, se sugirió fortalecer el Sistema Nacional de Protección Integral, dotándolo de recursos económicos suficientes y personal capacitado, además de mejorar la articulación interinstitucional para responder eficazmente a las necesidades de los menores. También se recomendó revisar y enmendar las normativas que afectan los derechos de los niños y adolescentes, asegurando que se alineen con la Convención sobre los Derechos del Niño.
¿Cómo denunciar?
Según informó a Radio Nacional la viceministra a cargo del tema, uno de los canales para la denuncia de estos casos es el Centro de Emergencia Mujer (CEM), además de la opción de recurrir a la comisaría de la localidad más próxima. La participación ciudadana es fundamental para proteger la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
![Centro de Emergencia Mujer de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SQ23DYQFZBT3OCU7WVZKB7KKM.png?auth=d42b876ca582bc9b20cf6845ce676cfeab16d57d3afd904890b70c3f14ccb3df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La viceministra Espinoza Ríos explicó que los casos reportados pueden involucrar a operadores de las municipalidades que hayan permitido dichas uniones. Se enfatiza la colaboración entre el gobierno local y otras entidades como el Reniec y las notarías, con quienes se trabaja en el fortalecimiento de capacidades. La funcionaria subrayó que los menores deben estar dedicados a la educación y el juego, y no desempeñando roles de cuidado o carga doméstica.
En cuanto a las medidas de prevención, estas también se extienden a los padres y cuidadores, con el objetivo de promover una formación que priorice una “familia igualitaria y libre de violencia.” Espinoza Ríos recomienda establecer, desde el hogar, espacios seguros donde prevalezca la corresponsabilidad y la distribución equitativa de responsabilidades.
Más Noticias
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor
Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer
![Este es el escritor peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPPYHFRDNBFPLNVGPTN5P6VX7I.png?auth=281ce950e0da7c9c820b42c4bce13f75528979e87dd3b0ec8c3e2e1321ad39e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao
Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización
![Paro de transportistas: Migraciones dará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNNYPG2QWVFEHBP7T3GAT2EXLE.png?auth=de41d97949e50d3a5ad05a8696e226314c6d9cd41f07a9031ab59108ee1dc6c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo
Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice
![La visita del papa Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJJL7HJQC5FAXOBSOOK6A3XYYM.png?auth=493cbd1bb9137d1655743caf8197ed04ba865a90af62c57bf75e33fb2e2912fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)