![En Perú, Arcor ya tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/QZKVMMUCNRBFFFBFMVD6Z36FLU.jpg?auth=c61decaee7de2d501c783bf2d8b502c7db7b7da12f82a8e12d6d4c2028069f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sayon es una marca peruana con una larga trayectoria que data de 1936. Nacida inicialmente como una panadería, se expandió para producir una variedad de alimentos como caramelos, chocolates, galletas, harinas, pastas y panetones. Es reconocida en el mercado peruano como una marca tradicional, y sus productos también son exportados a países vecinos, como Colombia.
La marca perteneció a Industrias Teal hasta que fue adquirida por Alicorp, una empresa peruana de productos de consumo masivo, en 2012. Ahora, ha vuelto a ser vendida. La reconocida empresa argentina Arcor, líder global en la producción de dulces y productos alimenticios, ha cerrado la compra de Sayon, que pertenecía a Masterbread S.A., filial de Alicorp. Esta operación, que otorga a la compañía de Argentina derechos exclusivos para las áreas de golosinas y chocolates, representa un avance clave en su consolidación dentro del mercado peruano.
Alicorp mantendrá la exclusividad para utilizar la marca Sayon en los segmentos de galletas y panetones, lo que le permite continuar consolidando su presencia en áreas clave de su línea de productos de consumo masivo.
![Alicorp tenía a Sayon desde](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUIQCHS47BBYLL7U53UGTX7754.jpg?auth=15f51088ef4583b0c8b6b0486acf16e0e801be220df6d29bd756cef9c6f4332c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Sayon se trasladará a Chancay
Sayon, con más de 90 años de historia, es una marca emblemática en Perú, especialmente conocida por sus caramelos duros, chocolates y otros dulces. Con la compra por parte de Arcor, la marca experimentará una renovación en su proceso de fabricación, trasladándose a la planta de Chancay, inaugurada en 1996, donde se producirán las golosinas y chocolates de Sayon con equipos nuevos adquiridos como parte de esta operación.
Arcor ha destacado que esta adquisición refuerza su posición como líder en la industria de caramelos, al mismo tiempo que amplía su presencia en el mercado peruano, ofreciendo productos de alta calidad que se han convertido en parte esencial de la vida diaria de los consumidores.
“En el marco del plan de crecimiento en mercados internacionales,la empresa ha definido esta inversión que le permite adquirir una marca tradicional en el mercado peruano, con más de 90 años de trayectoria, líder en caramelos duros. Con esta adquisición, Arcor refuerza su liderazgo en la categoría de caramelos y fortalece su presencia en el mercado peruano”, dijo Alfredo Pagani, presidente de Arcor, al diario argentino La Nación.
Los números detrás de la adquisición de Sayon
La adquisición de Sayon por parte de Arcor involucró una operación valorizada en USD 2 millones, que incluye el licenciamiento exclusivo de la marca Sayon y otras asociadas para las categorías de golosinas y chocolates, así como la compra de equipos y maquinaria para la fabricación de estos productos.
Además, el proyecto en su totalidad asciende a USD 5,5 millones, con una inversión adicional de USD 3,5 millones destinada a pagos a proveedores locales e internacionales para poner en marcha la iniciativa. Parte de este plan contempla la modernización de la planta de Chancay, que será el centro de producción especializado en caramelos, chicles, tabletas y obleas rellenas.
![Sede Arcor en Argentina. Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3YCQPZCRSBATPIXDDVNXCJCCAY.png?auth=b7b1ee9ab82689a66ac726ccc3f003fa07ec6ee08f97851c8d2f2b55ee36a719&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La expansión de Arcor en Perú
Arcor ha reafirmado la importancia de Perú como un mercado clave dentro de su estrategia de expansión en América Latina. La compañía, que ya tiene presencia en el país con marcas reconocidas como Bon o Bon, Sapito, Mogul y Topline, busca ampliar su participación en el mercado peruano para contrarrestar los desafíos económicos que enfrenta en Argentina.
De acuerdo con la empresa, esta orientación hacia mercados internacionales responde a la necesidad de compensar la disminución del consumo local argentino y capitalizar las oportunidades que ofrece Perú, donde la demanda de productos de confitería se mantiene firme. Actualmente, el 67.45% de los ingresos totales de Arcor proviene del mercado argentino, mientras que el 32.55% corresponde a exportaciones y ventas en otros países.
![Arcor ya tiene marcas bien](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAAVZHBFIZEJZPP6JEYGZW4IXA.jpg?auth=65c2c8ccfb23ba28a985fd8f5be67a16ad82237994e92b0e816c6db89856dba1&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Más Noticias
Capturan a policía al ser hallado con una menor reportada como desaparecida en Tacna: agente es investigado por trata de personas
El suboficial José Huarachi Mamani fue detenido junto a una adolescente de 17 años, reportada como desaparecida. El general Arturo Valverde, jefe de la Región Policial de Tacna, precisó detalles del caso
![Capturan a policía al ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4PYAQB2EZG7VBF62GYIWQVD4A.jpg?auth=aade1f527c31c68089e9fa3d73d92faba4d80935c8f93702fde8c02a474dfc22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de puré de papa con asado de res
Saborea lo mejor de la gastronomía peruana: receta del puré de papa con asado de res
![Receta de puré de papa](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QYDK66XBJHF3MB5B5FDSVHYDE.jpg?auth=2a8b67b5ae400897edc7b3df1730b32f288811ea80511341e049cf3dd7b797fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Divulgan en TikTok formas ilegales para evadir fotopapeletas: usuarios hacen tutoriales para que cámaras no lean las placas de autos
Desde el 15 de febrero, el exceso de velocidad y otras faltas de tránsito tendrán multas más severas en las vías principales de Lima. Debido a ello, conductores ya buscan alternativas para sacarle la vuelta a los controles
![Divulgan en TikTok formas ilegales](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRNSD5X6CNDYZKEADIYEYSAMVU.jpg?auth=bccc842bcfc6a70eeff32a7c74a6e5cc338dc1447cc056a789a9db4efb936d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siete Cajas de ahorro y crédito siguen ‘en rojo’ en 2024 y perdieron S/34 millones
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ganaron S/119 millones más que el 2023. Mientras, las Cajas Rurales siguen en rojo, pero perdieron menos
![Siete Cajas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGLX4PR4A5G6BHCTJV3YARKHSA.jpg?auth=baab0e5d90bf425f2475e1f97ed986cc6760cac2d4e1a34d70bdf773b5be9ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Choferes no acatan medida de fuerza contra la inseguridad porque “a pesar de todo hay que trabajar”
En medio de una protesta para exigir acciones concretas del gobierno contra la delincuencia, un grupo de conductores decidió realizar sus trayectos con normalidad
![Paro de transportistas: Choferes no](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXVHBZ7MGZGSLJM3FNARIZJUNQ.jpg?auth=300d8ed4beeaeabbc2f6e12245d921644bcc124d3846017b8dc12be67e64665c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)