En mayo del 2024, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) aprobó la ordenanza para la creación del Programa Municipal de Recompensas (PMRMUNLIMA), paralelo al ya existente a cargo del Ministerio del Interior, con el cual buscaría promover la acción ciudadana para disminuir los índices de delincuencia y identificar a los autores de delitos. El sistema ya está en funcionamiento, aunque ofrece información similar a la plataforma del Ejecutivo ya existente.
¿Cómo funciona?
El general en retiro, José Baella, coordinador del Grupo Especializado de Inteligencia Municipal (GEIM), explicó que para usar la plataforma de la MML, primero hay que descargarse la aplicación Lima Digital. Ahí se pueden usar dos canales para interponer la denuncia: la primera a través de la línea dedicada 6101010, el cual funciona las 24 horas y desde donde se puede acceder al beneficio de la recompensa de hasta 10 mil soles dado por la MML.
A través de esta línea, no solo se puede dar el paradero de los requisitoriados, sino también de personas que hayan cometido delitos y que aún no estén en dicho programa del Ministerio del Interior.Con la información brindada por el colaborador, la MML evaluará la información con especialistas y analistas para hacer la captura con el apoyo de la Policía.
“Una vez que se hace la captura, la Policía nos da un ok para poder otorgar estas recompensas en forma anónima a través de una cuenta”, explicó Baella a Canal N. La otra forma de denunciar por la aplicación es haciendo clic en ‘Los más buscados: consulta la lista de personas más buscadas’, el cual llevará al registro de individuos con requisitoria y buscados por la justicia que también maneja el Ministerio del Interior. Sin embargo, algunos, como Vladimir Cerrón, por quien se ofrece 500 mil soles, no se encuentra en el sistema de la MML.
![MML](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEMUD2ACMZAJ7BBTYY5GIW4FUY.jpg?auth=80c5aea3f874132bfe4fe76809bc0574c19c43b87c0771f694bec54d00d5af73&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ordenanza Nº 2544
La medida, publicada en el diario oficial El Peruano, a través de la Ordenanza Nº 2544, tiene como finalidad promover las delaciones anónimas realizadas por los ciudadanos a través del procedimiento establecido en el Reglamento para denunciar hechos delictivos, que serán puestos a conocimiento de la Policía Nacional o Ministerio Público.
Asimismo, indica que estas delaciones anónimas “serán recompensadas una vez que la autoridad competente haya corroborado que los hechos denunciados permitan la detención o captura por la comisión de un delito o falta, basado en la información proporcionada por el ciudadano”, precisa la norma. Las disposiciones de la ordenanza son de obligatorio cumplimiento, así como su aplicación en la jurisdicción de la MML y están referidas a hechos delictivos que ocurran en todo Lima Metropolitana. La MML se encargará de las denuncias de hechos delictivos dentro del ámbito de su jurisdicción, a cargo de su propio presupuesto institucional.
![(Mininter)](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6K5JEEGYBHBDLEQG6EGYILNUM.jpeg?auth=47b161bec2d85fe2abf98add88d8789ae66cd6863e7378dc5bd3411ca3123276&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los distritos de Lima Metropolitana están facultados, en el marco de la presente ordenanza, a dictar sus normas complementarias para la aplicación en su jurisdicción. El Programa Municipal de Recompensas se encuentra a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, la cual, mediante una central de atención, recibe las comunicaciones efectuadas por los ciudadanos. La Oficina General de Finanzas deberá disponer las partidas presupuestales para la implementación, de manera gradual, del Programa en coordinación con la Oficina General de Administración.Denunciar extorsión
Por otro lado, el general en retiro José Baella mencionó que a través de la aplicación también se puede denunciar de manera anónima casos de extorsión las 24 horas del día. Ahí recibirán orientación de ex policías. “Sabemos que, por acciones de inteligencia, por estos días, se viene una ola de extorsiones”, indicó y explicó que con los datos que obtienen, ellos preparan paquetes de información sobre un caso específico que luego entregan a la Policía para facilitar la captura del buscado por la justicia.
Más Noticias
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor
Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer
![Este es el escritor peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPPYHFRDNBFPLNVGPTN5P6VX7I.png?auth=281ce950e0da7c9c820b42c4bce13f75528979e87dd3b0ec8c3e2e1321ad39e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao
Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización
![Paro de transportistas: Migraciones dará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNNYPG2QWVFEHBP7T3GAT2EXLE.png?auth=de41d97949e50d3a5ad05a8696e226314c6d9cd41f07a9031ab59108ee1dc6c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo
Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice
![La visita del papa Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJJL7HJQC5FAXOBSOOK6A3XYYM.png?auth=493cbd1bb9137d1655743caf8197ed04ba865a90af62c57bf75e33fb2e2912fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)