Capibara: Indecopi desmiente prohibición de venta de peluches y mochilas del roedor y aclara que existen 5 marcas registradas

A través de sus redes sociales el organismo se pronunció sobre el supuesto registro que realizó un empresario

Guardar
Indecopi niega haber otorgado derechos
Indecopi niega haber otorgado derechos de la palabra 'Capibara' a empresario chino. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina/IG Parque de las Leyendas)

La polémica por el intento de un empresario de registrar los derechos exclusivos de la palabra “Capibara” como marca en el Perú ha generado preocupación en diversos sectores comerciales, especialmente entre los fabricantes y vendedores de productos como juguetes y mochilas. Ante las dudas sobre la legalidad del registro y sus posibles implicancias, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió un comunicado oficial para esclarecer la situación.

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Indecopi se pronunció y aclaró que, hasta el momento, no se ha otorgado ningún registro de marca que confiera derechos exclusivos sobre la denominación “Capibara” para distinguir productos como juguetes (peluches) y mochilas.

La institución precisó que, aunque la palabra “Capibara” aún no está registrada en estos rubros, la Dirección de Signos Distintivos se encuentra evaluando actualmente las solicitudes de registro presentadas para estos productos. Este proceso está en curso y será necesario esperar la resolución final sobre las peticiones.

Indecopi emite comunicado sobre el
Indecopi emite comunicado sobre el registro de la palabra 'Capibara' por parte un empresario. (Foto: X/@Indecopi)

Polémica y preocupación

Ante la cercanía de la campaña navideña, muchos comerciantes expresaron su preocupación por las posibles restricciones que podrían enfrentar en la venta de productos con la denominación “Capibara”. Sin embargo, Indecopi desmintió que haya tomado alguna acción para prohibir la comercialización de estos artículos.

En su comunicado, la institución dejó claro que no ha emitido ninguna orden que impida la venta de productos con esa denominación en el marco de las festividades de fin de año.

Cinco marcas registradas con ‘Capibara’

Indecopi informó que, hasta la fecha, existen cinco marcas registradas que incluyen la palabra “Capibara” en su denominación. Estas marcas, que abarcan diferentes rubros, fueron aprobadas a nombre de diversas personas naturales y jurídicas, tanto nacionales como extranjeras, que cumplieron con los requisitos establecidos por la ley.

Peluche de Capibara. (Foto: Ripley)
Peluche de Capibara. (Foto: Ripley)

En ese sentido, la entidad fiscalizadora explica que dichas marcas ya cuentan con los derechos exclusivos en sus respectivas categorías, por lo que destaca la importancia de entender los procesos legales de registro y sus limitaciones.

Indecopi también destacó que su labor es promover el registro de marcas como una herramienta para apoyar la competitividad de los empresarios y emprendedores. A través de este mecanismo, los negocios pueden fortalecer su presencia en el mercado y contribuir a la reactivación de la economía.

Hábitat de Capibaras está en peligro

A pesar de su creciente popularidad, el capibara enfrenta amenazas graves. La deforestación y la expansión agrícola están destruyendo los hábitats esenciales para su supervivencia. Esta pérdida de espacios naturales no solo pone en peligro al capibara, sino también a otras especies que comparten estos ecosistemas.

En respuesta a esta situación, el Sernanp ha lanzado un llamado urgente para salvaguardar tanto el futuro del capibara como de las áreas naturales protegidas en Perú. Esto requiere no solo reforzar las políticas de conservación, sino también promover la participación activa de la ciudadanía en la protección de la biodiversidad.

“La capibaramanía no solo debe ser una celebración de la naturaleza, sino un compromiso compartido para preservar nuestros recursos naturales”, subraya el organismo.
Sernanp advierte que la deforestación
Sernanp advierte que la deforestación pone en peligro el hábitad de los capibaras animales. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina)

Características del Capibara

El capibara, conocido científicamente como Hydrochoerus hydrochaeris, es el roedor más grande del mundo. Estos animales pueden pesar hasta 65 kg y medir alrededor de 1.3 metros de largo. Tienen un cuerpo robusto y un pelaje corto y denso que varía entre el marrón claro y el rojizo. Son excelentes nadadores gracias a las membranas interdigitales de sus patas delanteras, lo que les permite moverse con facilidad en el agua, donde pasan una gran parte de su tiempo. Su dieta se basa principalmente en hierba, pero también incluyen frutas y plantas acuáticas.

Capibaras en el Parque de
Capibaras en el Parque de Las Leyendas. (Foto: Parque de Las Leyendas)

Los capibaras son animales altamente sociales y viven en grupos de hasta 20 individuos, donde cada miembro tiene un lugar dentro de una jerarquía social que les permite acceder a los mejores recursos. Son conocidos por su carácter tranquilo y amigable, lo que les permite interactuar pacíficamente con otras especies, incluidos humanos y animales domésticos como perros y gatos. Además, su comportamiento relajado y su capacidad para moverse en manadas les brindan ventajas para defenderse de los depredadores y mantener el equilibrio ecológico en los ecosistemas donde habitan.

Guardar

Más Noticias

PNP en Dubái participó en el UAE SWAT Challenge, pero la criminalidad en Perú aumenta: “Mientras acá te balean en cualquier esquina”

Mientras la Policía Nacional enfrenta desafíos tácticos en un evento internacional, en el país las denuncias por extorsión, sicariato y robos a mano armada siguen en aumento, evidenciando un problema que aún no tiene solución efectiva

PNP en Dubái participó en

Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI

La especialista señaló que cerca de 1 millón 900 mil familias en el país enfrentan dificultades relacionadas con la vivienda. De este total, alrededor de 600 mil no cuentan con una casa propia, lo que refleja la magnitud del déficit habitacional

Este es el segundo país,

Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400

Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”

Congreso propone nuevo retiro AFP:

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima

SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo

La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas

SMP: inician plan de desvío
MÁS NOTICIAS