Las personas solteras son más felices después de los 40, según psicóloga de Harvard

La Dra. Bella DePaulo afirma que, a medida que las personas solteras atraviesan la mediana edad y se adentran en las décadas posteriores, aproximadamente a partir de los 40 años, su felicidad aumenta de manera progresiva

Guardar
Aunque la soltería es el
Aunque la soltería es el estado civil más común en el país, en la sociedad peruana todavía persisten prejuicios en contra de quienes permanecen solteros (Freepik)

Siete de cada diez peruanos son solteros, de acuerdo a lo que figura en su DNI (Documento Nacional de Identidad), informó el Resistro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en noviembre de 2023.

Entre los solteros y solteras del Perú el grupo más grande lo conforman más de 10 millones y medio de personas que tienen entre 30 y 59 años de edad. Sin embargo, aunque la soltería es el estado civil más común en el país, en la sociedad peruana todavía persisten prejuicios en contra de quienes permanecen solteros. Para los hombres existe la frase homofóbica “soltero maduro, maricón seguro” y para las mujeres el apelativo de “solterona”, ambos dan cuenta de cómo vivir sin pareja o sin haberse casado todavía es un estigma.

La Dra. Bella DePaulo desafía estas falsas creencias en su libro Solteros por naturaleza, una obra en la que profundiza sobre el poder, la libertad y el placer de la soltería, es decir, los beneficios o ventajas de estar sin pareja. Esta psicóloga social de la Universidad de Harvard ha dedicado varios años de su vida a estudiar el vínculo entre la felicidad y la soltería hasta llegar a la conclusión de que “las personas solteras son felices, y después de los 40, lo son aún más”.

Las personas solteras son más felices después de los 40

En conversación con la BBC, DePaulo comparte su experiencia personal y cuenta que, cuando estaba en sus veintitantos, se sentía feliz siendo soltera. Sin embargo, menciona que siempre estuvo esperando que, tal como le decían las personas cercanas, ese sentimiento cambiara con el tiempo.

La Dra. Bella DePaulo es
La Dra. Bella DePaulo es la autora del libro “Solteros por naturaleza”, una obra en la que profundiza sobre el poder, la libertad y el placer de la soltería (Composición Infobae)

En la actualidad, a sus 71 años, la doctora afirma que ese sentimiento nunca varió y que, a pesar de lo que muchos creían a su alrededor, su soltería le ha permitido llevar una vida plena y satisfactoria.

Sin embargo, la sociedad parece decirnos todo lo contrario, pues hasta se afirma que quienes están casados van a ser más felices durante la vejez gracias a la compañía de sus parejas. Frente a esto, DePaulo sostiene que investigaciones recientes, que han seguido a personas solteras a lo largo de los años, han demostrado que, a medida que estas atraviesan la mediana edad y se adentran en las décadas posteriores, aproximadamente a partir de los 40 años, su felicidad aumenta de manera progresiva.

Este hallazgo desafía el estereotipo de los solteros tristes, que se imaginan llorando solos en casa mientras comen helado. En realidad, las personas solteras ya son felices y, con el tiempo, lo son aún más.

Solteras de corazón

Esta investigadora de Harvard añade también que, de acuerdo a diversos estudios, cuando las personas se casan, tienden a volverse más aisladas: llaman menos a sus amigos, pasan menos tiempo con sus padres y crean una especie de burbuja alrededor de su vida en pareja.

Las personas solteras suelen mantenerse
Las personas solteras suelen mantenerse más conectadas con sus amigos, familiares y otras personas significativas en sus vidas (TN)

En cambio, las personas solteras suelen mantenerse más conectadas con sus amigos, familiares y otras personas significativas en sus vidas. Este es uno de los factores que explica por qué las personas solteras tienden a ser más felices con el tiempo. Además, saben cómo vivir solas: establecen sus propios hogares, cultivan sus relaciones y disfrutan de la libertad de ser ellas mismas.

A estas personas se les puede llamar “solteras de corazón”, son aquellas que prosperan y se sienten felices gracias a su soltería, no a pesar de ella. Las personas solteras de corazón disfrutan de su libertad y aprovechan el tiempo a solas para reflexionar, relajarse o ser creativas.

Además, no temen a la soledad, lo que les permite evitar sentirse tristes al estar solas. Esto contrasta con el estereotipo común de que las personas solteras son solitarias. Claro, algunos solteros experimentan soledad, al igual que muchas personas casadas, pero valoran la soledad como algo positivo y enriquecedor.

Incluso cuando inician relaciones de pareja, las personas “solteras de corazón” prefieren relaciones menos convencionales: podrían vivir en casas separadas o tener espacios independientes dentro del mismo hogar. No comparten plenamente las finanzas y buscan mantener un equilibrio entre el tiempo que pasan en pareja y el que dedican a sus amistades o a sí mismos. De esta forma, logran disfrutar de los beneficios de una relación de pareja sin tener que renunciar a su identidad como “solteras de corazón”.

Guardar

Más Noticias

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan
MÁS NOTICIAS