El 50% de los peruanos siente ansiedad cuando deja su celular: consejos para superar la nomofobia

El 47% de los peruanos señala sentirse desorientado sin su celular, el 50% se irrita si este deja de funcionar, y el 58% lo revisa constantemente por temor a perderse una notificación

Guardar
Para superar la nomofobia hay
Para superar la nomofobia hay que limitar el tiempo de uso del celular, se aconseja no llevarlo al dormitorio a la hora de dormir (Imagen Ilustrativa Infobae)

La nomofobia, o el miedo a estar desconectado del celular, también es una realidad en Perú. Según un estudio reciente de Nomophobia, un portal especializado en esta “enfermedad tecnológica”, el 50% de los peruanos siente ansiedad al alejarse de su smartphone.

Además, el 49% considera que podría estar padeciendo este problema, mientras que el 76% se percibe dependiente de su celular para sus actividades cotidianas. La encuesta de este portal incluyó a más de 3 mil personas de seis países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

El uso de smartphones en nuestro país ha seguido en aumento: el 61% de los encuestados afirma tener uno, y el 36% reporta poseer dos dispositivos. La continua evolución de la tecnología ha ampliado las funciones de los celulares, de modo que el 76% los utiliza para el trabajo, el 79% para transacciones bancarias y el 93% para revisar redes sociales.

Al padecer nomofobia se prioriza
Al padecer nomofobia se prioriza la interacción digital por encima de las relaciones personales en el entorno físico (Freepik)

Aunque los smartphones ofrecen múltiples beneficios, su uso excesivo conlleva efectos negativos, y los peruanos son conscientes de ello. El 47% señala sentirse desorientado sin su celular, el 50% se irrita si este deja de funcionar, y el 58% lo revisa constantemente por temor a perderse una notificación. En general, un 57% admite pasar demasiado tiempo mirando su smartphone, lo que refuerza la idea de una vida centrada en el teléfono.

El impacto no solo afecta al usuario, sino también a quienes lo rodean: el 62% considera más fácil comunicarse con amigos y familiares por celular que en persona. Además, el 42% lo usa incluso en compañía de otros, y un 20% llega a considerar el smartphone más importante que sus relaciones con amigos y familiares.

“La encuesta muestra que los latinoamericanos son cada vez más dependientes de sus teléfonos celulares, lo cual es preocupante dadas las implicaciones psicológicas y físicas que esto tiene en la población”, dijo Patrick O’Neill, creador del portar Nomophobia. “La ansiedad relacionada con estar sin teléfono está aumentando en todo el mundo, y esta encuesta muestra que América Latina no es una excepción”, afirmó O’Neill.

Consejos para superar la nomofobia

Una persona con nomofobia se
Una persona con nomofobia se caracteriza por sentir una necesidad persistente de revisar el celular, incluso en momentos inapropiados (Freepik)

En primer lugar, para superar la adicción al celular es importante que la persona que es víctima de la nomofobia reconozca que tiene un problema y acepte que necesita realizar cambios. En segundo lugar, es beneficioso hablar con amigos, familiares o profesionales de la salud sobre las dificultades que enfrenta y solicitar su respaldo. El objetivo de una persona que sufre esta fobia es aprender a resistir la tentación de revisar el celular de manera constante.

Para disminuir el riesgo de desarrollar nomofobia o manejarla si ya se presenta, se sugieren las siguientes prácticas diarias:

  • Establecer tiempos específicos para el uso del teléfono móvil: limitar el tiempo de uso y evitarlo durante las comidas o encuentros sociales. También se aconseja no llevarlo al dormitorio a la hora de dormir.
  • Silenciar las notificaciones: minimizar las distracciones generadas por las constantes alertas de las aplicaciones como las notificaciones o los recordatorios.
  • Eliminar aplicaciones innecesarias: desinstalar aquellas apps que generan distracción y consumen mucho tiempo, por lo cual promueven la dependencia.
  • Evitar usar el celular como despertador: optar por un reloj despertador tradicional para no caer en la tentación de revisar el teléfono al despertar.
  • Realizar actividades sin el celular: salir a caminar o participar en eventos sociales con familiares o amigos sin llevar el dispositivo para acostumbrarse a estar sin él.

Síntomas de la nomofobia

Entre los peruanos, el 58%
Entre los peruanos, el 58% lo revisa constantemente por temor a perderse una notificación (Pixabay)

Reconocer los síntomas de la nomofobia es clave para tratar este problema. Entre los signos más comunes de esta fobia se encuentran:

  • Ansiedad intensa: experimentar nerviosismo o inquietud al estar lejos del celular.
  • Dependencia emocional: usar el smartphone constantemente para gestionar las emociones o llenar el tiempo libre.
  • Aislamiento social: priorizar la interacción digital por encima de las relaciones personales en el entorno físico.
  • Dificultad para desconectar: sentir una necesidad persistente de revisar el celular, incluso en momentos inapropiados.
  • Baja productividad: notar una disminución en el rendimiento académico o laboral debido al uso excesivo del smartphone.
Guardar

Más Noticias

Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato

El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker

Jackson Mora anuncia acciones legales

¿Qué pasará con los miles de cangrejos en la playa ‘La Herradura’? Especialista dio un panorama ambiental desolador

Especialistas indican que la afectación a la ruta natural de los crustáceos, posiblemente por la remoción de piedras en la playa, podría tener graves consecuencias para la especie. La Municipalidad de Chorrillos indica que van a esperar el término de la migración

¿Qué pasará con los miles

Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Nuevos horarios, aumentos y más cambios que aplican desde febrero

Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones

Pago de pensiones en el

El peruano que figura entre los “presos políticos” extranjeros de Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo, incluido en una lista de 54 extranjeros detenidos por razones similares, fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre

Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso
MÁS NOTICIAS