Tres platos peruanos figuran en la lista de 50 mejores comidas marinas del mundo, según Taste Atlas

La comida nacional nuevamente recibe un gran reconocimiento por esta página web, que ha destacado su sabor y autenticidad en una reciente publicación

Guardar
La comida marina se ganó
La comida marina se ganó un gran prestigio a nivel internacional - Créditos: Agencia Andina.

La gastronomía peruana, reconocida de forma mundial por su diversidad y sabor, vuelve a captar la atención internacional gracias al portal especializado Taste Atlas. Este reconocido sitio web elaboró un ranking de los 50 mejores platos marinos del planeta, en el cual destacan tres delicias nacionales.

En la lista de esta página, el ceviche mixto se posiciona como el potaje mejor ubicado, ya que alcanza la vigésima posición con 4.5 puntos. Este emblemático platillo, conocido por su frescura y equilibrio perfecto de sabores, se ha convertido en un referente de la cocina peruana a nivel global.

De acuerdo con este sitio en línea, este aperitivo se diferencia de “otros tipos de ceviche por la adición de diversos ingredientes de mariscos a los pescados que se utilizan habitualmente, como camarones, calamares, pulpos, almejas o vieiras. A veces también se añaden al plato algunos mejillones o cangrejos pequeños”.

El ceviche es el plato
El ceviche es el plato bandera del Perú - Créditos: Agencia Andina.

El marisco suele marinarse en jugo de limón, cebolla, ajo, apio, cilantro, chiles picantes y sal”, añade. Además, Taste Atlas menciona que este manjar suele servirse con camotes y choclo.

Por su parte, el ceviche clásico se ubica en la trigésima cuarta casilla con un puntaje de 4.4. De acuerdo con el sitio especializado, este potaje “fue elaborado originalmente por los nativos que marinaban pescado y chiles amarillos en los jugos de una fruta nativa llamada tumbo, que fue reemplazada por jugo de limón cuando los españoles trajeron limas y cebollas al país”.

El portal especializado elaboró este
El portal especializado elaboró este listado en el que incluyó a tres platos peruanos - Créditos: Taste Atlas.

El sitio también explicó que estos platillos “son ligeramente ácidos y picantes, con un intenso aroma a mar”. Además, destacó que “los peruanos están habituados a utilizar ingredientes frescos,” por lo cual, a veces, el pescado se prepara casi inmediatamente después de ser capturado.

De la misma forma, la jalea es la tercera comida peruana en este prestigioso listado y, en esta ocasión, se posiciona en la cuartagésima casilla.

Este manjar incluye pescado ligeramente empanizado y frito (usualmente atún, fletán, bacalao o lubina rayada) junto con mariscos mixtos como pulpo, calamares, camarones y vieiras. Taste Atlas menciona que se sirve tradicionalmente con plátanos fritos en rodajas finas llamados chifles y se cubre con una ensalada refrescante y ácida de cebollas rojas marinadas en lima, tomates y cilantro.

La jalea mixta también recibió
La jalea mixta también recibió elogios por Taste Atlas - Créditos: https://www.comedera.com/.

Por otra parte, el primer puesto de este ranking mundial es para los camarones enchipotlados que es un platillo oriundo de méxico. “Aunque existen muchas variantes, el platillo suele prepararse con una combinación de camarones, tomates, aceite de oliva, chiles chipotle, jengibre, ajo, jugo y ralladura de naranja, sal y pimienta”, explica Taste Atlas.

“Los tomates se cortan por la mitad, se sazonan con sal y pimienta, se juntan con aceite de oliva y se asan en el horno. Los camarones se marinan en una mezcla de tomates, pimientos picantes y jengibre. La ralladura y el jugo de naranja, el ajo y el jengibre se fríen en aceite de oliva y se cuecen a fuego lento durante unos minutos”, añade el portal web.

Taste Atlas reconoce a cuatro salsas peruanas entre las 50 mejores del mundo

En su reciente publicación, el portal especializado Taste Atlas reveló su ranking de las 50 mejores salsas del mundo, destacando la presencia de cuatro salsas peruanas y así, reafirma su influencia global.

El ají criollo se posicionó en el segundo lugar con una calificación de 4,6, muy cerca del toum, una salsa de ajo libanesa que obtuvo 4,8 puntos. Según el portal, el ají criollo puede ser extremadamente picante, por lo que se recomienda precaución al probarlo por primera vez. Tradicionalmente, acompaña diversos platos de carne y pescado, así como papas fritas y tequeños.

Créditos: Taste Atlas.
Créditos: Taste Atlas.

La salsa de rocoto ocupa la octava posición con 4,5 puntos. Taste Atlas también advierte sobre su intensidad al degustarla.

En el puesto 23 se encuentra la salsa de palta, con una puntuación de 4,3. La página destaca que una buena preparación requiere aguacates perfectamente maduros y sin manchas oscuras.

Finalmente, la huancaína figura en el puesto 40 con 4,2 puntos. Esta salsa, tradicional en diversas regiones del Perú, acompaña platos como arroz con pollo y tallarines rojos y verdes, y es una entrada solicitada en los restaurantes.

Guardar

Más Noticias

Mauricio Mesones: “Me llamaron dos años seguidos para la Noche Crema, pero soy hincha de Alianza”

Con una carrera marcada por la cumbia y su amor por Alianza Lima, Mauricio Mesones discute su trayectoria musical y la influencia de su barrio en su pasión futbolística en una entrevista exclusiva con Latina Noticias

Mauricio Mesones: “Me llamaron dos

Impactante hallazgo en Trujillo: encuentran restos humanos en un contenedor de basura en plena vía pública

Un recolector de basura descubrió una cabeza humana dentro de un contenedor ubicado en el cruce de dos avenidas, un hallazgo que aumenta la alarma sobre la inseguridad en la ciudad

Impactante hallazgo en Trujillo: encuentran

Pesadillas: por qué tienes este tipo de sueños y cómo afectan tu salud física y mental

Las pesadillas no solo son manifestaciones nocturnas incómodas, sino que también pueden reflejar un estado de estrés elevado o ansiedad persistente

Pesadillas: por qué tienes este

Alquiler en este distrito de Lima supera los S/ 4.000: Es el más caro de la capital y no es San Isidro ni Miraflores

San Isidro, con un alquiler promedio de S/ 3,721, y Miraflores, con S/ 3.535, ostentan el segundo y tercer puesto, respectivamente, entre los distritos de Lima más caros para alquilar

Alquiler en este distrito de

Jóvenes aseguran haber visto la ‘procesión de gatos’ en ciudades del Perú: “Eran 9 parados en dos patas y cargaban a otro”

Varios testigos han informado que los gatos mostraban un comportamiento organizado, emitiendo sonidos que recordaban palabras humanas antes de desaparecer. Además, otros usuarios en redes sociales han respaldado estos relatos, compartiendo experiencias similares de este aparente fenómeno sobrenatural

Jóvenes aseguran haber visto la
MÁS NOTICIAS