Verano 2024: las altas temperaturas afectan la salud mental de los peruanos, según Instituto Nacional de Salud Mental

El calor extremo no sólo puede causar problemas en la piel sino que también afecta el estado de ánimo y agudiza las enfermedades mentales

Guardar
El calor extremo en el
El calor extremo en el verano afecta el bienestar emocional al alterar el estado de ánimo (Infobae Perú: Paula Elizalde)

Durante este verano en el que nuestro país se ve azotado por una ola de calor y Lima es una de las ciudades con más altas temperaturas, los consejos que más se suelen repetir son los referidos al cuidado de la piel como el uso del bloqueador solar o a los tips para dormir mejor a pesar del calor nocturno.

Pero poco se habla acerca de cómo el calor extremo en el verano afecta el bienestar emocional al alterar el estado de ánimo, así como la salud mental al agudizar las enfermedades mentales de los peruanos, tal como advierte el doctor Arturo Changana, psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi.

El calor afecta el estado de ánimo

Las altas temperaturas, especialmente por
Las altas temperaturas, especialmente por la noche, pueden alterar el sueño (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

La Asociación de América de Ansiedad y Depresión (ADAA) indica que el efecto del calor en el bienestar emocional se manifiesta a través de las siguientes señales:

  • Cambios en el estado de ánimo: sentirse más irritable o deprimido durante el verano.
  • Dificultad para concentrarse: el calor hace que sea más difícil concentrarse o pensar con claridad, lo que dificulta realizar tareas que normalmente no suponen un problema.
  • Problemas de sueño: las altas temperaturas, especialmente por la noche, pueden alterar el sueño.
  • Estrés: sentirse estresado o abrumado de manera inusual puede ser originado por el calor.
  • Cansancio: sentirse más cansado de lo habitual en temporada de verano, con dolores de cabeza e incluso mareado o náuseas.
  • Cambios en el comportamiento: actuar de manera diferente en temporada de calor como, por ejemplo, mostrarse más impulsivo o que resulte difícil controlar la ira.
Los más vulnerables a los
Los más vulnerables a los efectos del calor son los niños, adolescentes y adultos mayores que ya sufren trastornos mentales (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

De acuerdo a Changana, las altas temperaturas generan la desregulación de los sistemas hormonales y de los mecanismos cerebrales, lo que ocasiona al aumento del cortisol, la hormona principal del estrés, y con ello disminuye el neurotransmisor serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.

Por otro lado, el especialista explica que estos efectos del calor se interrelacionan de tal manera que los cambios en el estado de ánimo y en el comportamiento pueden provocar cansancio, problemas de sueño y dificultad para concentrarse, lo cual impacta negativamente en el trabajo y en los estudios.

Calor y trastornos mentales

En el caso de las personas que tienen una enfermedad mental, sus síntomas podrían agudizarse cuando hay altas temperaturas, esto aplica sobre todo para quienes sufren de depresión, ansiedad, trastorno bipolar o esquizofrenia.

Según el psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental, los más vulnerables son los niños, adolescentes y adultos mayores que ya sufren trastornos mentales. Por otro lado, la ADAA destaca que el calor extremo puede aumentar las tasas de suicidio, especialmente cuando se trata de adultos mayores.

Consejos para cuidar la salud mental en verano

Mantenerse hidratados para ayudar en
Mantenerse hidratados para ayudar en la termorregulación del cuerpo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Changana señala que para cuidar la salud mental en medio de las altas temperaturas del verano en nuestro país, los peruanos deben tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Mantenerse hidratados para ayudar en la termorregulación del cuerpo, pero evitando el consumo de gaseosas u otras bebidas ultraprocesadas.
  • Incrementar el consumo de frutas y verduras frescas.
  • Mantener los espacios ventilados en casa.
  • Al exponerse al sol es esencial usar sombrillas, gorras de ala ancha y lentes de sol.

Buscar ayuda profesional

Por último, si las altas temperaturas y el calor durante el verano están provocando problemas emocionales o de conducta que no pueden gestionarse y que están afectando la vida cotidiana, o si se están intensificando los síntomas de enfermedades mentales es importante buscar ayuda profesional.

Los peruanos tienen disponible los Centros de Salud Mental Comunitarios en diferentes lugares de la capital y a nivel nacional. Otra alternativa es comunicarse a la Línea 113, opción 5 del Ministerio de Salud del Perú (Minsa), que brinda orientación especializada a cargo de profesionales de la salud mental.

Guardar

Más Noticias

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan
MÁS NOTICIAS