Ley seca inicia este sábado 1 de julio en 11 distritos del Perú por elecciones complementarias 2023

Este proceso electoral fue convocado en las mencionadas localidades debido a que se declaró la nulidad de las Elecciones Municipales de 2022 por causas previstas en la ley electoral.

Guardar
Queda prohibido el expendio de
Queda prohibido el expendio de bebidas alcohólicas desde las 8:00 horas de este 1 julio hasta las 8:00 horas del lunes 3 de julio. (Ley seca)

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) comunicó que a partir del sábado 1 de julio, se implementará la medida de prohibición de venta de bebidas alcohólicas o ley seca en las áreas donde se celebrarán las Elecciones Municipales Complementarias 2023 (EMC).

Según esta disposición, queda prohibido el expendio de bebidas alcohólicas desde las 8:00 horas de este 1 julio hasta las 8:00 horas del lunes 3 de julio.

¿En qué distritos se aplica la ley seca?

La ley seca solo regirá en 11 distritos de 8 regiones del país donde se realizarán las elecciones complementarias. Estos son:

- Recta (Bongará) en Amazonas;

- Canis (Bolognesi) en Ancash;

- Aco (Corongo) en Ancash;

- Lari (Caylloma) en Arequipa;

- Chimbán (Chota) en Cajamarca;

- Pion (Chota) en Cajamarca;

- Manitea (La Convención) en Cusco;

- Salcabamba (Tayacaja) en Huancavelica;

- Chinchihuasi (Churcampa) en Huancavelica;

- Aparicio Pomares (Yarowilca) en Huánuco;

- Huamantanga (Canta) en Lima

En el distrito de Ninabamba (Cajamarca), al no haberse presentado ninguna lista de pre candidatos para las Elecciones Internas Municipalidades Complementarias 2023, este distrito no participará en las Elecciones Municipales Complementarias 2023.

La ley seca solo regirá
La ley seca solo regirá en 11 distritos de 8 regiones del país

¿Qué no las elecciones complementarias 2023?

Las Elecciones Municipales Complementarias 2023 se llevarán a cabo este domingo 2 de julio. Este proceso electoral fue convocado en las mencionadas localidades debido a que se declaró la nulidad de las Elecciones Municipales de 2022 por causas previstas en la ley electoral.  Según el padrón electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 19,107 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto en estas elecciones.

Personeros pueden acreditarse el mismo día de votación

El viernes, el JNE comunicó que los personeros de los centros de votación y las mesas de sufragio pueden obtener ser acreditados directamente el mismo día de las elecciones, que se llevarán a cabo el domingo 2 de julio.

El propósito es permitir que los delegados de las organizaciones políticas protejan sus intereses durante el desarrollo de las votaciones.

Los pasos y requisitos para obtener estas acreditaciones y su correspondiente reconocimiento están establecidos en el Reglamento sobre la Participación de Personeros en Procesos Electorales, aprobado por la Resolución 0243-2020-JNE.

De acuerdo con esta normativa, la solicitud para la acreditación de los personeros de los centros de votación y las mesas de sufragio se debe presentar ante los jurados electorales especiales (JEE) respectivos hasta siete días antes de la elección.

Sin embargo, si este plazo ha vencido, los personeros legales tienen la opción de acreditar directamente a los representantes de los centros de votación ante los coordinadores designados por la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE). Asimismo, pueden acreditar a los personeros de las mesas de sufragio directamente ante el presidente de la mesa durante el día de la elección correspondiente.

JNE insta a electores a participar

También el viernes, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, instó a los electores de 11 distritos en 8 regiones del país a concurrir a las urnas, este domingo 2 de julio, y cumplir con su deber cívico-ciudadano en las Elecciones Municipales Complementarias 2023.

A través de su cuenta de Twitter del JNE, Salas Arenas remarcó que la población debe tener la plena confianza en que su decisión, determinada a través del sufragio, “será absoluta y escrupulosamente respetada como siempre ha sido y seguirá siendo”.

Indicó que es muy importante que los ciudadanos de los 11 distritos del país que participarán de estos comicios ejerzan su derecho al voto que le confiere la Constitución Política para elegir a los alcaldes y regidores de sus respectivas localidades que desempeñarán dichos cargos en el periodo 2023-2026.

Pidió igualmente, a los ciudadanos que cumplirán la función de miembros de mesa (titulares y suplentes) a acudir temprano a los locales de votación e instalar oportunamente de las mesas de sufragio.

Guardar

Más Noticias

Susana Alvarado es captada con el DNI de Paco Bazán, pese a que conductor puso fin a su ‘relación’

La cantante tenía el documento de identidad del conductor en la mano. Nunca imaginó que fans se daría cuenta de pequeño detalle

Susana Alvarado es captada con

Escándalo en el Cuerpo de Bomberos: seis voluntarias denuncian por acoso y violencia sexual a exjefe de la compañía de Miraflores

Seis bomberas denunciaron a Oswaldo José María Castro Verástegui, exjefe de la Compañía N.º 28 de Miraflores, quien además enfrenta un proceso por violación sexual contra una menor

Escándalo en el Cuerpo de

Paco Bazán estalla contra su producción por vincularlo con Susana Alvarado: “Paren con esa novela”

El presentador se mostró incómodo en ‘El deportivo en otra cancha’ y exigió a su producción que dejara de vincularlo con la cantante de Corazón Serrano, asegurando que la historia entre ambos ya había terminado públicamente

Paco Bazán estalla contra su

Línea 2 del Metro aclara que túnel subterráneo al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato

De acuerdo con el comunicado emitido por el concesionario, la futura estación del Metro que eventualmente se construirá en el nuevo terminal del aeropuerto no forma parte de los términos establecidos en el contrato de concesión

Línea 2 del Metro aclara

Atún enlatado bajo alerta en Estados Unidos: lo que deben saber los consumidores peruanos

Un defecto en la fabricación de las latas de ciertas marcas motivó que sean retiradas del mercado norteamericano por la posible contaminación con una bacteria mortal

Atún enlatado bajo alerta en
MÁS NOTICIAS