Corredor Amarillo dejará de funcionar: cancelación de servicio causa malestar de usuarios

Decenas de pasajeros que toman este servicio han mostrado su preocupación por la suspensión de esta ruta y aseguran que gastarán más dinero, llegarán más tarde y tendrán que recurrir al transporte informal.

Guardar
Cancelación del Corredor Amarillo causa malestar de usuarios. (Latina Noticias)

Luego de que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) confirmara que, desde este lunes 24 de abril, se suspenderá el recorrido de las rutas 101 y 107 del Corredor Amarillo, que van desde San Martín de Porres hasta Lurín y Surco, decenas de usuarios mostraron su inconformidad pese a la ATU indicara que la demanda de viajes de los usuarios será cubierta por las rutas convencionales de transporte público.

La ATU aseguró que se trata de una suspensión temporal, aunque no han dado fecha de retorno y que la medida no afectará los viajes de los usuarios de este servicio, debido a que hay nueve rutas de transporte que tienen similar origen y destino.

¿Por qué dejará de funcionar el Corredor Amarillo?

La ATU informó que la medida temporal se adoptó de mutuo acuerdo con el concesionario Perú Bus Internacional S. A., para no agravar la situación económica de esta empresa.

Además, explicaron que las modificaciones realizadas entre el 2015 y 2018 al contrato de concesión provocaron una serie de problemas que fueron heredados por la ATU tras absorber Protransporte, en setiembre de 2020.

Sin embargo, indicaron que la ATU viene promoviendo, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los operadores, adendas contractuales que permitan mejorar las condiciones en que operan actualmente los corredores complementarios.

“Es necesario precisar que dicha medida temporal se adoptó de mutuo acuerdo con el concesionario Perú Bus Internacional S. A., para no agravar la situación económica de esta empresa. Esto debido a que las modificaciones realizadas entre el 2015 y 2018 al contrato de concesión, provocaron una serie de problemas que fueron heredados por la ATU tras absorber Protransporte, en setiembre de 2020″, señalan en un comunicado de la Autoridad.

Sin embargo, la ATU viene promoviendo, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los operadores, adendas contractuales que permitan mejorar las condiciones en que operan actualmente los corredores complementarios.

Usuarios frecuentes expresaron su malestar
Usuarios frecuentes expresaron su malestar por la suspensión de esas rutas.(Latina Noticias)

Malestar de usuarios

Usuarios frecuentes que toman este bus en el paradero Jokey Plaza de la Panamericana expresaron su malestar por la suspensión de esas rutas.

“Me perjudica porque es una de las únicas rutas que va al aeropuerto. Ahora tengo que ir por Caminos del Inca, en Surco, y son como 20 semáforos para llegar”, dijo uno de los pasajeros a Latina Noticias y agregó que incluso se veía obligada a tomar colectivos informales para llegar a su destino.

Otras quejas también se centraron en el mayor costo de pasaje que ahora gastarían, ya que, con el Corredor Amarillo solo pagaban S/ 2.50 y respetaban el cobro de medio pasaje a los estudiantes (S/ 1.25).

“Mi hijo lo usaba para ir a la universidad y yo para el trabajo. Con el corredor mi hijo llegaba más temprano desde el trabajo”, manifestó una madre de familia, quien se lamentó porque desde ahora gastaría más dinero.

En las redes sociales, también mostraron su preocupación por la cancelación de este servicio: “Dicen que no hay gente que use el servicio, que se van a la quiebra. ¿Y nosotros que vamos a diario como sardinas en el corredor qué? Es más, faltan buses para la cantidad de gente que hay”, indicó una usuaria de Twitter.

Recorridos del Corredor Amarillo

El Corredor Amarillo cuenta con dos servicios. La línea 101 inicia su recorrido en la avenida Canta Callao, en San Martín de Porres (SMP), y recorre importantes vías como Naranjal, Carlos Izaguirre, Panamericana Norte, Zarumilla, Evitamiento, Vía Expresa Línea Amarilla, Panamericana Sur, Mateo Pumacahua, Pastor Sevilla, hasta el óvalo María Reiche, en Lurín.

El servicio 107 va desde la av. A, en San Martín de Porres, recorriendo parte del distrito de Carmen de la Legua, pasando por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el primer puerto, hasta la av. Javier Prado con Evitamiento, en Surco.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas: el Ministerio de Trabajo exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante dificultades de traslado de trabajadores

Ante la convocatoria de una paralización en el sector transporte, las autoridades instalan a empresas a facilitar el trabajo remoto y flexibilizar horarios para evitar sanciones por demoras y garantizar que las actividades laborales no se vean afectadas

Paro de transportistas: el Ministerio

Bill Gates abrió su perfil en TikTok y lanzó su libro autobiográfico mientras Microsoft analiza la compra de la red social

En una movida sorprendente, Bill Gates se unió a TikTok para promocionar su nuevo libro mientras los rumores sobre la posible compra de la plataforma por parte de Microsoft resurgen, generando especulaciones sobre su futuro en Estados Unidos

Bill Gates abrió su perfil

Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves

Paro de transportistas: Mininter aseguró

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

Alessia Rovegno revela por primera vez por qué se separó de Hugo García: “Fue una decisión mutua”

La hija de Bárbara Cayo, quien anunció su regreso a las pasarelas internacionales, dio detalles de su mediática ruptura. Según la modelo, la separación fue por mutuo acuerdo y no ocurrió en malos términos

Alessia Rovegno revela por primera
MÁS NOTICIAS