![El último viernes, el Concejo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUWXF3OVZ5ACDE5IXARKJCDV3U.jpg?auth=60601cbc3cefa112c59a56b51fb3ce4450f2f67caf2c0cfefee201adc3705972&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, insistió en que los limpiaparabrisas informales que se ubican en los semáforos de diferentes calles de Lima Metropolitana deben ser empadronados por los gobiernos locales y no simplemente prohibidos, como han comenzado hacer varios municipios de la capital luego de la muerte del taxista Gian Marco Caro, quien falleció tras un incidente con el limpiaparabrisas José Alberto Jirón
“No existe un número exacto de todos los que realizan este trabajo y ese ha sido un reclamo. Creo que deben empadronarse y de esa manera también sabríamos sus nombres, sus identidades, si tienen problemas con la justicia”, indicó el sábado por la noche.
Además, pidió que la empresa privada y la sociedad civil en su conjunto comprendan el problema. “La gente que sale a pequeños oficios en las calles, a recursearse dentro de la informalidad, lo hacen porque no tienen puestos laborales formales. Entonces, el ministerio tiene la intención de que se visualice este problema y convocar a las fuerzas de la empresa privada y la sociedad en su conjunto a una mejor comprensión del problema”, dijo.
El lunes 10 de abril, Alfonso Adrianzen hizo un pedido similar. “(Los municipios) tienen que empadronar a las personas que se dedican a los servicios informales, pero también darles la oportunidad de que los desarrollen con dignidad. Es difícil empadronarlos, pero no imposible”, manifestó aquella vez.
![Ministro Alfonso Adrianzén (Trabajo) opinó](https://www.infobae.com/resizer/v2/AA4LEJ7H2ZGP5BELNJKCGQWGDE.jpg?auth=a82f9b1f3b2738343a42a400d48c3276bee453dfc8ebd752a7269fe893f01fbc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lima Metropolitana prohíbe a los limpiaparabrisas
El último viernes, el Concejo Metropolitano de Lima aprobó la ordenanza que prohíbe realizar el servicio de limpiaparabrisas en la capital. La medida había sido anunciada por el alcalde Rafael López Aliaga y obtuvo el voto favorable de los 39 regidores y el mismo burgomaestre.
Además, el Concejo Municipal estableció que los alcaldes de los 42 distritos de la capital cumplan e implementen la norma en su jurisdicción, un día después de su publicación.
Cabe indicar que, días antes, la Defensoría del Pueblo se pronunció sobre la necesidad de reunir información estadística de las personas que realizan este oficio y viven de ello, a fin de determinar el alcance que debe tener la norma que prohíbe su práctica en Lima Metropolitana.
Medida en Surco
En tanto, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, manifestó que la presencia de limpiaparabrisas en las principales avenidas de ese distrito se redujo entre un 60 % y 70 %.
“Con solo el anuncio dejaron de operar el 60 % a 70 % de limpiadores de lunas. Luego hubo operativos, sin uso de la fuerza, donde los limpiadores restantes dejaron el lugar y ya no están en Surco. De repente se han ido al Callao o La Molina, pero en Surco ya no están”, declaró el sábado en entrevista con Canal N.
El burgomaestre argumentó que las avenidas no se han construido para que haya gente que esté de pie entre los carros, ofreciendo sus productos o realizando otras actividades.
“Esto es un peligro para esas personas, porque pueden ser atropelladas, además de aletargar el tránsito. Por último, si son actividades que se dan en medio de amenazas o chantajes no cabe duda de que deben prohibirse. Surco ya lo hizo”, dijo.
Más Noticias
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”
La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas
![Magaly Medina contra programas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/56KQE7RJ55EJJPBYZKGJHWN5LI.jpg?auth=48af9a6459ac0b213c7c645dd478d3fed8170d76be4f0c14f33fae106d426279&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Laura Spoya admite crisis matrimonial con su esposo Brian Rullan: “Pero, no un distanciamiento”
La presentadora confirma que enfrenta problemas en su matrimonio, aunque mantiene la esperanza de superar las dificultades junto a su esposo mexicano
![Laura Spoya admite crisis matrimonial](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4A6OFVP7FGQNJQQFORP3OBRXI.jpg?auth=087b1844429578bf6e57879cec369dc653d215f354e1cbb3db895f64d4cc6455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)