
Un día como hoy pero hace 106 años nacía Eva Perón. Y con ella, nacía también una forma nueva y valiente de amar al pueblo. Evita fue mucho más que una mujer excepcional: fue una voz que rompió el silencio, una mano extendida que no pidió permiso, un rostro que se multiplicó en millones.
Su lucha por la justicia social no fue una idea abstracta, fue una práctica concreta de dignidad: hospitales, derechos, hogares, trabajo, voto femenino. Evita no pensaba en la historia como un escenario de héroes solitarios, sino como un destino compartido. Por eso decía que “donde hay una necesidad, nace un derecho”. Porque entendía que los pueblos no se salvan de a uno, se salvan de a todos.
Ese mismo espíritu es el que Juan Salvo encarna en El Eternauta, la gran historieta argentina creada por Héctor Oesterheld. No como un superhéroe individual, sino como el símbolo de un colectivo que resiste, que se organiza, que defiende lo común frente a la adversidad. El héroe de El Eternauta es el pueblo en movimiento. Es, también, la Evita que vive en cada mujer que lucha, en cada pibe que sueña con un futuro mejor, en cada barrio que se organiza frente al ajuste y a la crueldad de la destrucción de los derechos.
Hoy, que algunos quieren convencernos de que no hay futuro común, de que solo vale salvarse solo, Evita vuelve a decirnos que la verdadera fuerza está en la comunidad. En el amor al prójimo. En lo colectivo. En la solidaridad. En la justicia social como horizonte.
A 106 años de su nacimiento, Evita no es solo memoria. Es una brújula.

(*) La autora es sobrina nieta de Eva Perón, y jefa de asesores de la Provincia de Buenos Aires
ultimas
Los “sí” de Francisco
El Papa nos dejó sus enseñanzas de cara a un nuevo sistema capitalista cuyo desarrollo y efectos son todavía difíciles de prever

Habemus Papa: León XIV, un nuevo constructor de puentes
León XIV es estadounidense. También es latinoamericano. Es de allá y es de acá. Y eso importa

Compartir lo vivido en la Plaza de San Pedro
El obispo estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica.

El Eternauta, las marcas y la batalla por la atención: cuando la publicidad se disfraza de ficción
En la serie, las marcas no son un simple producto insertado, sino una parte natural de la historia. Este enfoque muestra cómo las marcas pueden integrarse sin interrumpir, un nuevo paradigma publicitario donde la sutileza y la autenticidad son clave para conectar con el público

Tentaciones proteccionistas
Hoy contamos con 22 acuerdos comerciales que nos conectan con 58 países, accediendo a sus mercados con preferencias arancelarias y atrayendo inversiones
