Existe una metodología criminal que suele salpicar a las altas esferas empresariales y muchos no toman conciencia de su magnitud. Sucede porque detectar a tiempo el fraude dentro de las compañías no es sencillo como tampoco lo es dónde poner la lupa y cómo organizar los controles internos para evitar pérdidas económicas y minimizar los riesgos de exponer mediáticamente a las compañías. Para ello es importante constituir un gobierno corporativo, la figura de compliance y las herramientas de prevención, entre otras herramientas.
Lo que muchas empresas desconocen es que existen múltiples formas de fraudes con distintos grados de magnitud en esta era digital, especialmente con la aparición de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial, que pueden detectarse y prevenirse, al tener conocimiento sobre ello.
Es importante constituir un gobierno corporativo, la figura de compliance y las herramientas de prevención, entre otras herramientas
El fraude corporativo es el espejo de la corrupción, pero en el ámbito privado y la mayoría de las veces lo realiza un empleado desleal, pero en muchos otros casos, se detecta un complot entre varios empleados y proveedores; incluso en ciertas oportunidades puede ser el mismo management de la compañía el que lo cometa.
La situación de la Argentina
Tanto en Argentina como América Latina el escenario es más alarmante aún por ser un problema estructural y se debe sumar la corrupción en el ámbito público. Según las estadísticas en nuestro país ocho de cada diez empresas sufren al menos algún tipo de fraude por año. La inestabilidad económica y factores culturales provocan que muchos empresarios no pongan el énfasis necesario en los controles internos y actúen de manera reactiva, una vez que el fraude ya se produjo sin llegar a instancias judiciales y esto provoca que su incidencia sea cada vez mayor.
Según las estadísticas en nuestro país ocho de cada diez empresas sufren al menos algún tipo de fraude por año
Otro factor importante son las sucesivas crisis que provocan que muchas empresas no cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sistemas de prevención adecuados. Es importante tener en cuenta que las pérdidas a largo plazo pueden ser mucho mayores y más dañinas.
En “El fraude en la era digital” abordo esta problemática y ofrezco herramientas para lograr sistemas de controles internos y la prevención tanto en grandes corporaciones como en pymes (que también son víctimas de estafas) como aquellas industrias que son las más vulnerables a este tipo de ataques.
Es importante tener en cuenta que las pérdidas a largo plazo pueden ser mucho mayores y más dañinas
Por todo esto resulta clave tener herramientas para su detección, prevención, evaluación y análisis. De lo contrario puede ser muy tarde.
El autor es Licenciado en Comercio Exterior y trabajó más de 28 años en prevención de fraudes en toda América Latina. Autor del libro “El fraude en la era digital”. Actualmente es Managing Director de Analitix y antes se desempeñó en BRG y KROLL.
ultimas
Argentina tiene otra “Vaca Muerta” potencial en el mercado de carbono
Según la Global Footprint Network, Argentina es uno de los pocos países que posee una huella ecológica positiva, lo que significa que sus emisiones de gases de efecto invernadero son muchos menores a su capacidad de captura y mitigación
![Argentina tiene otra “Vaca Muerta”](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YA3HF6FQNHWPAXJP5CFSSH75A.jpg?auth=6943ff4abf8c1070bee5339fb37f82bd31b629a7397c21fd70535fc8b3c8d43f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta película ya la vimos
La historia económica del mundo nos ha demostrado que ninguna política proteccionista tiene los resultados que se esperan. El perjudicado termina siendo el consumidor final
![Esta película ya la vimos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOQA3WJB3NGVDCRN7XYZX3OODY.jpg?auth=dcc6008469179af4142fa5fca3ad430abd93a1101f284efd2fa762099dc6a283&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Del ajuste a la inversión: políticas para reactivar las Pymes
El Gobierno ha presentado recientemente un proyecto de ley adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, bajo el título de “Ley de promoción del empleo y las inversiones”, y ha elaborado una suerte de RIGI para Pymes, denominado Régimen de Incentivo para Medianas Inversiones (RIMI)
![Del ajuste a la inversión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOFGROAGKBFIFPTMLTJTLEH2G4.jpg?auth=5254f00085601aa5be13995733cdce03acb3c66b5101328c2720de34e4c58569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El año electoral, las PASO y el debilitamiento de los liderazgos políticos que beneficia al oficialismo
Es probable que La Libertad Avanza vuelva a imponerse en las urnas. El respeto por los líderes, solo se obtiene cuando se está en el poder. Sin las primarias, todos van a perder caudal electoral. El ejemplo del peronismo en Santa Fe, con el látigo de Cristina Kirchner que ya no ordena
![El año electoral, las PASO](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIIQZZXZNRCYPK5OHO3CRQLXJE.jpg?auth=e12807689132d3a55b97b1d3d7f5f00946625a25b0a8cc3e610aae727fb7201b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo importante
El objetivo estratégico de la Argentina es su desarrollo, económico y social. Hay mucho por hacer y el país está en condiciones de duplicar sus exportaciones en una década, pero los dirigentes tienen que entender que hay un punto en el que caer en la chiquita es irresponsable
![Lo importante](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPYEIKP6O5AMBBPW6XTNREFY5U.jpg?auth=695925840ed40e286167716bdbc0e18c366e069a747b15139035dd23e4d458c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)