Por qué recomiendan beber el té de hoja de guayaba

Investigaciones recientes destacan el potencial de esta infusión tradicional para mejorar el metabolismo

Guardar
El té de hoja de
El té de hoja de guayaba es una infusión natural con múltiples beneficios para la salud, ideal para mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumir té de hojas de guayaba se ha posicionado como una práctica popular y respaldada por la ciencia actual, particularmente por su potencial para mejorar la salud metabólica y digestiva.

En los últimos años, el interés por los remedios provenientes de plantas tradicionales. como las hojas de guayaba, ha crecido, y este tipo de infusión ha sido objeto de investigación tanto en Asia como en América Latina. Diversos estudios y medios especializados han resaltado sus beneficios, lo que motiva a cada vez más personas a integrarla en sus rutinas diarias.

Investigación científica: el respaldo al control de la glucosa

Un estudio realizado en el Instituto Central de Investigación Microbiológica de Yakult en Japón demostró que el extracto de hoja de guayaba es más que un remedio tradicional. El equipo dirigido por Yoriko Deguchi y Kouji Miyazaki comprobó que este extracto reduce de manera significativa los niveles de glucosa, insulina, triglicéridos y colesterol en modelos animales.

El té de hojas de guayaba, aprobado en Japón como alimento funcional para usos específicos de salud, ayuda a controlar la glucosa tras las comidas y contribuye a prevenir la diabetes tipo 2 cuando se consume de forma regular.

La acción terapéutica del té se debe en gran parte a la presencia de compuestos que inhiben ciertas enzimas digestivas, lo que evita picos bruscos de azúcar en sangre después de comer. Por eso, se considera útil en el manejo crónico de alteraciones metabólicas.

Beneficios que van más allá del metabolismo

Compuestos presentes en el té
Compuestos presentes en el té de hojas de guayaba inhiben enzimas digestivas y evitan picos de azúcar en sangre tras la ingesta. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El valor del té de hojas de guayaba no se limita al control glucémico. Distintas fuentes, como Healthline, Medical News Today y Mayo Clinic, reconocen que esta infusión ofrece una serie de impactos positivos en la salud general gracias a su contenido de flavonoides, compuestos fenólicos y terpenoides.

Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Apoyo al sistema digestivo: la fibra soluble presente en las hojas favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
  • Alivio de molestias digestivas y control de diarrea leve, ayudando además a proteger contra infecciones gastrointestinales gracias a sus compuestos antimicrobianos.
  • Aporte de antioxidantes y efecto antiinflamatorio, lo que fortalece el sistema inmunológico y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Regulación de la presión arterial, facilitada por el potasio y otros minerales presentes en la planta.
  • Complemento nutricional: las hojas de guayaba contienen vitamina C, potasio, magnesio, hierro y fibra, elementos esenciales para la salud.

Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en tu dieta.

Preparación fácil y segura

El consumo de té de
El consumo de té de hojas de guayaba contribuye a regular la presión arterial por su contenido de potasio. También tiene minerales esenciales. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té de hojas de guayaba es sencillo de preparar y no requiere ingredientes difíciles de conseguir. Para aprovechar todos sus beneficios, sigue estos pasos:

  1. Lava cuidadosamente de cuatro a seis hojas frescas de guayaba, o utiliza una cantidad similar de hojas secas.
  2. Hierve medio litro de agua.
  3. Agrega las hojas a la olla, deja hervir durante cinco minutos.
  4. Retira del fuego, deja reposar y cuela antes de servir.

Esta infusión puede tomarse una o dos veces al día y es una opción natural para quienes buscan mejorar su bienestar de manera sencilla. Además, las hojas de guayaba se utilizan en extractos concentrados, aceites y productos para higiene oral, aprovechando sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.