Cómo hacer atole de manzana con canela, beneficios y la mejor receta tradicional

Esta bebida es elaborado con fruta y especias es reconocida por sus beneficios saludables

Guardar
Esta bebida es elaborado con
Esta bebida es elaborado con fruta y especias es reconocida por sus beneficios saludables. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El atole forma parte del repertorio de bebidas tradicionales en distintos estados de México, y dentro de sus variantes destaca el atole de manzana con canela. Esta preparación, además de su valor cultural, ofrece características atractivas para quienes buscan una opción reconfortante y natural para el desayuno o la merienda. Entre sus beneficios, destaca su aporte energético, la presencia de fibra soluble y antioxidantes, así como su potencial para contribuir al bienestar digestivo.

El principal atractivo de este atole radica en la combinación de manzana y canela. La manzana es una fruta rica en pectinas, fibra soluble que mejora el tránsito intestinal y puede ayudar a mantener una microbiota saludable, mientras que la canela es ampliamente apreciada por su contenido de compuestos fenólicos y su capacidad para brindar un sabor distintivo sin necesidad de endulzantes artificiales. El consumo regular de ambos ingredientes en el contexto de una alimentación balanceada puede formar parte de una rutina que favorezca el control glucémico y cardiovascular.

El atole de manzana con
El atole de manzana con canela es una opción energética que aporta fibra, antioxidantes y sabor tradicional, con una receta adaptable para cualquier ocasión. (Pixabay)

De acuerdo con especialistas en nutrición, una taza de atole de manzana con canela puede aportar carbohidratos complejos, vitaminas C y B6, potasio y polifenoles. Las propiedades antioxidantes de los polifenoles presentes tanto en la manzana como en la canela tienen relación directa con la reducción de radicales libres y el mantenimiento de la salud celular. Otro aspecto relevante es que el atole, al prepararse con agua o leche, incluye hidratos de carbono que brindan energía sostenida, lo que lo vuelve adecuado para personas que requieren una fuente alimenticia antes de comenzar el día.

La canela aporta un aroma cálido y notas dulces, y su uso frecuente en la gastronomía tradicional mexicana responde tanto a razones de sabor como a la reputación de este ingrediente como digestivo suave. Diversos reportes indican que la ingestión de bebidas calientes con canela podría contribuir a aliviar malestares leves estomacales y a incrementar la sensación de saciedad, lo que puede ser valorado por quienes gestionan su ingesta calórica. El consumo moderado de canela, añadido al valor nutritivo de la manzana, resalta el perfil funcional de la bebida.

El atole de manzana y
El atole de manzana y canela ofrece una bebida reconfortante, rica en fibra y polifenoles, que forma parte del desayuno y la merienda en numerosos hogares. - crédito Canva

Receta de atole de manzana con canela

1 litro de leche o agua

1 rama de canela

1 pizca de sal

Preparación:

1. Coloca las manzanas y la rama de canela en una cacerola con ¾ de litro de leche o agua. Calienta a fuego medio hasta que las manzanas estén suaves.

2. Remueve la canela. Licua las manzanas junto con el líquido hasta obtener una mezcla homogénea.

3. Disuelve la fécula de maíz en el líquido restante y agrega a la cacerola.

4. reincorpora la mezcla licuada y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese.

5. Agrega el azúcar o edulcorante y la pizca de sal al gusto.

6. Sirve caliente.