Receta de gorditas de nata ricas en calcio para fortalecer los huesos

Esta delicia típica mexicana de textura suave y sabor único aporta nutrientes esenciales que ayudan a fortalecer los huesos y mejorar la memoria

Guardar
Gorditas de nata un antojo
Gorditas de nata un antojo típico del centro de México - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las gorditas de nata son una de las recetas más emblemáticas de la cocina mexicana. Se distinguen por su textura suave y esponjosa, además de su sabor único e irresistible. En la zona centro del país este dulce tradicional es un símbolo gastronómico que deleita el paladar y forma parte esencial de la vida cotidiana, pues se encuentra fácilmente en mercados y calles.

Lo más destacable de este pequeño postre no es solo su tamaño, forma y aroma, sino también su practicidad, ya que se elabora con ingredientes básicos y puede prepararse en poco tiempo. Son ideales para disfrutar en el desayuno, acompañadas de café o chocolate caliente.

Entre sus ingredientes principales destaca la canela, la responsable de aportar ese sabor característico que se combina a la perfección con los demás elementos pero resulta fácil de distinguir. Esta especia aromática ofrece un toque cálido y especial, muy apreciado en la repostería mexicana.

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN),” la canela se usa en rama y molida. Su aroma especial a madera, agradable y dulce, y su cálido sabor la hace muy usada tanto para platos dulces como salado”, lo que la hace indispensable en muchas preparaciones.

Receta de gorditas de nata

Las gorditas de nata son
Las gorditas de nata son perfectas para comer mientras disfrutas de un café, té o chocolate caliente – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para que no falte en tu recetario, aquí está el proceso a seguir para hacer gorditas de nata. Esta elaboración la puedes encontrar dentro del portal web de Larousse Cocina.

Se trata de un postre fácil y el tiempo que tardarás en hacerlo es de aproximadamente 25 minutos tomando en cuenta la preparación y cocción. Al finalizar tendrás un rendimiento total de 12 porciones.

Ingredientes

  • 1 taza de nata
  • ½ kg de azúcar
  • 5 huevos
  • 1 kg de harina de trigo cernida + cantidad suficiente para enharinar
  • 1 cucharada de manteca de cerdo fundida
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • cantidad suficiente de leche

Preparación

  • Bata la nata con el azúcar hasta que se disuelva; agregue los huevos uno a uno hasta integrarlos perfectamente. Después, añada la harina, la manteca, el polvo para hornear y la canela. Si la masa está muy seca, agregue un poco de leche
  • Estire la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta dejarla de 1 centímetro de grosor y corte círculos
  • Cueza las gorditas en un comal a fuego medio hasta que estén doradas

¿Qué es y para qué sirve la nata?

La nata es deal para
La nata es deal para preparar platillos o postres – (Imagen Ilustrativa Infobae)

La nata es el ingrediente principal de las gorditas. Esta se forma en la superficie de la leche cuando hierve o se deja reposar, su consistencia cremosa la hace ideal tanto para preparaciones dulces como saladas, ya que su contenido de grasa aporta suavidad y una textura especial a cada platillo.

La Universidad Europea Miguel de Cervantes describe su proceso en forma de una “emulsión de grasa en leche desnatada, que es obtenida por la separación física de la leche, se somete a una serie de procesos y categorizaciones en función de su origen, contenido graso y tratamiento destinados a una amplia gama de aplicaciones culinarias.

Añadiendo que “aunque la evidencia científica disponible respalda que la ingesta de productos lácteos contribuye a cumplir las recomendaciones nutricionales y puede proteger contra las enfermedades crónicas más prevalentes”.

Además de su sabor delicioso, la nata aporta calcio el cual es un mineral esencial para la salud de los huesos y los dientes. Sin embargo ante su alto contenido graso debe de ingerirse con moderación, especialmente en dietas destinadas al cuidado cardiovascular o al control de peso.