En redes sociales y plataformas de consejos caseros se ha viralizado una práctica que llama la atención por su aparente simplicidad: tirar orégano seco en el desagüe.
Aunque a primera vista puede parecer una ocurrencia sin fundamento, este truco doméstico ha ganado popularidad por los beneficios que se le atribuyen en la limpieza del hogar, especialmente en la cocina y el baño.
El orégano es una hierba aromática ampliamente utilizada en la gastronomía, pero también contiene compuestos como el carvacrol y el timol, conocidos por sus propiedades antimicrobianas.
Estos componentes han sido estudiados por su capacidad para combatir bacterias y hongos, lo que ha llevado a algunos usuarios a emplearlo como alternativa natural para mejorar el estado de sus cañerías.
El truco consiste en verter una cucharada de orégano seco directamente en el desagüe, preferentemente por la noche. Luego, se recomienda agregar agua caliente para activar sus aceites esenciales y facilitar su distribución por el sistema de drenaje.

Algunas variantes incluyen añadir un chorrito de vinagre blanco, lo que potencia el efecto desinfectante y ayuda a neutralizar olores persistentes. El aroma herbal que se libera puede contribuir a mejorar el ambiente del hogar, especialmente en zonas donde se acumulan residuos orgánicos.
Este método no sustituye una limpieza profunda ni el uso de productos especializados, pero puede funcionar como complemento ocasional. Es importante aclarar que no existen estudios concluyentes que respalden su eficacia como solución definitiva para problemas de plomería.
Además, el uso excesivo de hierbas secas podría generar obstrucciones si no se enjuaga adecuadamente, por lo que se recomienda aplicar el truco con moderación y siempre acompañarlo de agua caliente en cantidad suficiente.

En caso de detectar malos olores persistentes, acumulación de residuos o drenaje lento, lo más recomendable es consultar a especialistas en plomería.
Los trucos caseros pueden ofrecer soluciones temporales, pero ante cualquier situación grave o recurrente, es fundamental contar con la evaluación de profesionales que puedan identificar el origen del problema y aplicar medidas correctivas seguras.
Este tipo de consejos se enmarca en una tendencia creciente hacia el uso de ingredientes naturales en la limpieza del hogar y son una alternativa a los químicos que siempre se usan.
Aunque algunos pueden ofrecer beneficios reales, es necesario aplicar criterio, verificar fuentes confiables y evitar prácticas que puedan comprometer el funcionamiento de instalaciones domésticas. La búsqueda de soluciones simples y accesibles es válida, pero siempre debe estar acompañada de responsabilidad y sentido común.

