Estas son las fechas de descanso de noviembre para alumnos y trabajadores

Los días de asueto fueron aprobados por la SEP y la LFT

Guardar
Días de descanso para alumnos
Días de descanso para alumnos de nivel básico en noviembre de 2025 (Jorge Contreras/Infobae México)

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, este mes no habrá clases en diversos días debido a conmemoraciones cívicas y actividades programadas por la SEP, lo que permitirá que millones de estudiantes y maestros puedan tomar un respiro antes del cierre del año.

El primer descanso importante será el lunes 17 de noviembre, en conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana. Aunque esta fecha histórica se celebra el 20 de noviembre, la LFT recorre el día de descanso al tercer lunes del mes, con el objetivo de favorecer el turismo y la economía del país.

Gracias a ello, se conformará el primer puente del mes, que abarcará del viernes 15 al domingo 17 de noviembre, permitiendo un fin de semana largo para las familias mexicanas.

Segundo día otorgado

Salón de clases (Jorge Contreras/Infobae)
Salón de clases (Jorge Contreras/Infobae)

Un segundo día sin actividades escolares será el viernes 28 de noviembre, cuando está programada la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, espacio en el que los docentes realizan actividades de planeación y evaluación interna. Este día aplica para todas las escuelas de educación básica del país.

Además, para los estudiantes del Estado de México, la Secretaría de Educación estatal confirmó una suspensión adicional el lunes 3 de noviembre, derivada de la petición del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

Con estas fechas, se conformará el segundo puente del mes, que irá del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre, pues el domingo 30 y el lunes 1 de diciembre también son días sin actividades escolares debido al cierre de mes y a la transición hacia actividades administrativas en los planteles educativos.

Estas jornadas de descanso son parte de la organización del ciclo escolar que arrancó el pasado agosto, y se dan en un mes que suele traer consigo una intensa carga de actividades por las celebraciones tradicionales de Día de Muertos y el inicio de los preparativos para las fiestas decembrinas.

Así, noviembre se perfila como un mes con varios respiros para estudiantes, docentes y familias, quienes podrán aprovechar estos días para convivir, viajar o simplemente descansar antes del último tramo del año escolar 2024.

En el próximo mes de diciembre, el periodo vacacional iniciará el 19 de diciembre, marcando oficialmente el cierre del año en las escuelas de educación básica del país.