
La ciruela pasa es el fruto deshidratado de la ciruela y estas se consumen como fruta seca, solas o en distintas preparaciones dulces y saladas.
Se caracterizan por su sabor dulce, textura blanda y alto contenido de fibra por lo que también son reconocidas por sus efectos beneficiosos sobre el tránsito intestinal, debido a su aporte de sorbitol y compuestos fenólicos.
En este sentido, hay personas que suelen consumirlas en ayunas y aquí te contamos qué tan saludable es consumirlas de esta manera y si es la mejor opción o existen otras más saludables.

Qué tan saludable es comer ciruela pasa en ayunas
Comer ciruela pasa en ayunas puede aportar beneficios para la salud, principalmente por su alto contenido de fibra, antioxidantes y micronutrientes como potasio, vitamina K y hierro.
Su consumo favorece la función digestiva, ayuda a prevenir el estreñimiento y puede contribuir a mantener niveles estables de glucosa gracias a su índice glucémico moderado.
Sin embargo, aunque su consumo ofrece muchas ventajas, la ciruela pasa también es rica en azúcares naturales, por lo que se recomienda moderar la cantidad, especialmente en personas con diabetes o que buscan controlar su ingesta calórica. Una ración adecuada suele ser de tres a cinco piezas.
En este sentido, el consumo en ayunas no presenta riesgos para la mayoría de las personas, pero en quienes no están acostumbrados a la fibra podría causar molestias digestivas leves, como gases o hinchazón.

Cuál es la mejor manera de consumir ciruela pasa para hacerlo de forma saludable
Como se puede ver, si bien consumirla en ayunas puede ser saludable y benefico para la mayoría de las personas, para algunas otras puede ser preferible que el consumo sea a lo largo del día.
Es por eso que aquí te damos una serie de consejos para consumirlas de la mejor manera posible, según tus necesidades, y así obtener sus beneficios:
- Modera la cantidad ya que una porción adecuada es de tres a cinco piezas pequeñas al día.
- Preferir las ciruelas pasas sin azúcar añadido ni recubrimientos.
- Incorporarlas en desayunos, como con yogur natural, avena o frutas frescas, para aportar fibra y nutrientes.
- Utilizarlas en ensaladas, guisos o preparaciones horneadas, en lugar de azúcares refinados o ingredientes ultraprocesados.
- Acompañarlas de suficiente agua, ya que la fibra necesita líquido para favorecer la digestión y prevenir molestias.
- Evitar consumir grandes cantidades de una sola vez si no se está acostumbrado a la fibra dietética, para reducir el riesgo de malestares digestivos.
- Para personas con diabetes o en control de peso, consultar las raciones con un nutricionista, ya que contienen azúcares naturales.

De esta forma, se aprovechan los nutrientes y beneficios de la ciruela pasa sin exceso de azúcares ni calorías.


