Qué hace más daño: un refresco o un chocolate del bienestar

Ambos productos son elevados en azúcar por lo que su consumo no se recomienda menores

Guardar
El Chocolate del Bienestar estará
El Chocolate del Bienestar estará disponible en las llamadas tiendas del bienestar | YouTube Gobierno federal

El reciente ajuste en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en México, que actualiza los gravámenes aplicados a refrescos, tabacos y ahora también a sueros y bebidas saborizadas con edulcorantes, ha reavivado el debate sobre los riesgos para la salud de productos populares como los refrescos y el chocolate del Bienestar.

Todos sabemos que los refrescos son bebidas azucaradas con gas que no suelen ser vistas como una bebida saludable.

Poir su parte, el “chocolate del bienestar” es un producto entregado por el Gobierno de México, principalmente a estudiantes de escuelas públicas, como parte de los programas de desayunos escolares.

La aparición de advertencias como “No es para niños” en los empaques ha llevado a muchos consumidores a preguntarse cuál de estos productos representa un mayor peligro para la salud.

Esta bebida suele ser considerada
Esta bebida suele ser considerada commo poco saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué producto es más dañino: refresco o chocolate del bienestar

El chocolate del Bienestar es promocionado como una alternativa accesible y con mayor contenido de cacao que otros chocolates comerciales, sin embargo, exhibe en su empaque tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, exceso de grasas saturadas y exceso de calorías.

Estos sellos indican que el producto supera los niveles recomendados por la COFEPRIS para esos componentes, lo que no significa que sea el alimento más perjudicial, pero sí que su consumo debe ser moderado.

En este sentido, aunque el mayor porcentaje de cacao podría sugerir un perfil más saludable, este beneficio se ve contrarrestado por la presencia de azúcares y grasas que alteran el balance nutricional del producto.

(Foto: X @Agricultura_mex)
(Foto: X @Agricultura_mex)

Por su parte, en el caso de los refrescos, como es el caso de la Coca-Cola (el refresco más popular en nuestro país) su composición es ampliamente conocida por su alto contenido de azúcar, lo que se traduce en un impacto directo sobre la salud.

Entre los efectos asociados al consumo regular de esta bebida se encuentran el aumento del riesgo de obesidad, diabetes y caries, así como el daño al esmalte dental provocado por el ácido fosfórico, que también puede interferir con la absorción de calcio.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

En resumen, al comparar ambos productos, la respuesta sobre cuál es más perjudicial depende del enfoque.

Por un lado, el refresco, tanto en su versión clásica como sin azúcar, contiene ingredientes y aditivos que han sido objeto de controversia y que, aunque no siempre estén señalados con sellos de advertencia, se asocian a efectos negativos a largo plazo por lo que se trata de una bebida con valor nutricional prácticamente nulo.

Por su parte, el chocolate del Bienestar aporta azúcar, grasa y calorías en exceso, pero incluye cacao, un ingrediente con beneficios comprobados.

En este sentido, aunque no puede considerarse un alimento saludable, su consumo en pequeñas cantidades resulta menos agresivo que el de una bebida azucarada o con numerosos aditivos químicos.