La rutina de ejercicios que tu espalda necesita tras horas en la oficina

Alivia tensiones acumuladas por jornadas prolongadas frente al escritorio con movimientos breves que activan, relajan y revitalizan tu cuerpo

Guardar
El trabajo sedentario en México
El trabajo sedentario en México afecta la salud de la espalda y aumenta el riesgo de dolores crónicos. Crédito: Freepik

En México, muchas personas pasan más de ocho horas al día sentadas frente a una computadora. Ya sea en oficinas tradicionales, en casa o en espacios compartidos, el trabajo sedentario se ha convertido en parte del estilo de vida moderno.

Aunque parezca cómodo, permanecer sentado durante tanto tiempo puede tener consecuencias importantes para la salud física, especialmente en la espalda.

Estar sentado por periodos prolongados reduce la circulación, debilita los músculos posturales y genera tensión en la zona lumbar, cervical y en las caderas.

Con el tiempo, esto puede derivar en molestias crónicas, rigidez, dolores de cabeza e incluso problemas más serios como hernia discal, ciática o compresión nerviosa.

Además, la postura encorvada frente al monitor agrava el problema, afectando también la respiración, digestión y concentración.

Permanecer sentado por largas horas
Permanecer sentado por largas horas debilita los músculos posturales y genera tensión lumbar y cervical. EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD LE CLAN ESTÉTIQUE

La buena noticia es que no necesitas ir al gimnasio ni tener equipo especial para contrarrestar estos efectos.

Basta con dedicar unos minutos al día a una rutina sencilla de ejercicios que active la musculatura, libere tensión y te ayude a reconectar con tu cuerpo.

Ejercicios para liberar tu espalda después de la oficina

1. Gato-vaca (Cat-Cow) – 1 minuto Colócate en posición de cuatro puntos (manos y rodillas). Inhala mientras arqueas la espalda hacia abajo y levantas la cabeza. Exhala mientras redondeas la espalda hacia arriba y metes la barbilla. Repite lentamente. Este ejercicio moviliza la columna y mejora la flexibilidad vertebral.

2. Giro espinal sentado – 1 minuto Siéntate derecho en tu silla. Gira el torso hacia la derecha, apoyando la mano izquierda en la rodilla y la derecha en el respaldo. Mantén 30 segundos y cambia de lado. Este movimiento libera tensión en la zona lumbar y mejora la movilidad torácica.

3. Flexión hacia adelante – 1 minuto De pie, con los pies al ancho de las caderas, baja lentamente el torso hacia los pies, dejando que la cabeza y los brazos cuelguen. Relaja los hombros y respira profundamente. Estira la espalda, los isquiotibiales y relaja el sistema nervioso.

Especialistas recomiendan consultar antes de
Especialistas recomiendan consultar antes de iniciar cualquier rutina para adaptar los ejercicios a cada persona. (Freepik)

4. Figura 4 sentado – 2 minutos Sentado, cruza el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda. Inclina el torso hacia adelante hasta sentir el estiramiento en la cadera. Mantén 1 minuto y cambia de lado. Este ejercicio es ideal para liberar la tensión acumulada en las caderas por estar sentado.

5. Respiración profunda acostado – 1 a 2 minutos Acuéstate boca arriba, cierra los ojos y respira profundamente. Concéntrate en relajar la espalda, los hombros y el abdomen. Este momento de pausa ayuda a reducir el estrés y a reconectar con tu cuerpo.

Antes de incorporar cualquier rutina de ejercicios, es recomendable consultar con un profesional de la salud o del movimiento. Cada cuerpo es distinto, y un especialista puede ayudarte a adaptar los movimientos según tus necesidades, historial físico o condiciones específicas.

Incluir esta rutina al final de tu jornada puede marcar una gran diferencia. Tu espalda lo agradecerá, y tú también.