Cuáles son los beneficios a la salud de comer frutas deshidratadas

Una vez deshidratadas, las frutas pueden almacenarse durante meses sin refrigeración, siempre que se conserven en lugares frescos y secos

Guardar
El secado de frutas es
El secado de frutas es una de las técnicas de conservación de alimentos más antiguas, usada por civilizaciones como la egipcia y la persa desde hace miles de años.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las frutas deshidratadas son frutas a las que se les ha eliminado la mayor parte de su contenido de agua mediante distintos métodos de secado, como el aire caliente, el sol o procesos industriales controlados. Este procedimiento conserva la fruta durante más tiempo y potencia su sabor y dulzura natural.

Entre las frutas deshidratadas más comunes se encuentran las pasas, ciruelas, damascos, higos, arándanos, manzanas y mangos. Al remover la humedad, las frutas mantienen la mayoría de sus nutrientes originales, pero en una concentración mayor, especialmente azúcares y calorías.

Las frutas deshidratadas suelen emplearse como snacks, en mezclas de frutos secos, repostería, cereales o como ingrediente en preparaciones culinarias.

Es importante revisar si contienen azúcares añadidos, ya que esto puede modificar su perfil nutricional. pero más allá de eso, aquí te contamos cuáles son los beneficios de incluirlso en tu alimentación.

Al eliminar el agua, los
Al eliminar el agua, los nutrientes y azúcares de las frutas se concentran, por eso son fuente energética rápida y compacta.

Cuáles son los beneficios de comer frutas deshidratadas

rácticamente cualquier fruta puede deshidratarse, aunque algunas como las uvas, los higos, los orejones de durazno y las ciruelas pasas son especialmente populares.

  • Aporte de energía:Tienen un alto contenido calórico y son fuente rápida de energía, por lo que resultan útiles en actividades físicas o como colación entre comidas.
  • Ricas en nutrientes:Conservan gran parte de las vitaminas, minerales y antioxidantes presentes en la fruta fresca, como potasio, hierro y fibra.
  • Fuente de fibra:Su aporte de fibra dietética ayuda al buen funcionamiento intestinal y favorece la sensación de saciedad.
  • Larga duración:Debido a su bajo contenido de agua, se conservan por más tiempo sin necesidad de refrigeración.
  • Practicidad:Son fáciles de transportar y consumir, ideales para viajes, excursiones o como un snack saludable.

Aunque son beneficiosas, se recomienda moderar su consumo debido a su concentración de azúcares naturales y calorías. Algunas versiones comerciales pueden contener azúcares añadidos o conservantes, por lo que conviene revisar las etiquetas antes de comprarlas.

Su consumo brinda energía. (Imagen
Su consumo brinda energía. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuél es la porción saludable de frutas deshidratadas que se recomienda consumir

La porción saludable recomendada de frutas deshidratadas suele ser de entre 20 y 30 gramos por día, lo que equivale aproximadamente a un puñado pequeño.

Esta cantidad aporta los beneficios nutricionales de la fruta sin excederse en el consumo de azúcares concentrados y calorías.

Es importante considerar que, al perder agua, las frutas deshidratadas concentran sus azúcares y calorías, por lo que una porción pequeña es suficiente.

Además, se recomienda elegir frutas deshidratadas sin azúcares añadidos y consumirlas como parte de una dieta equilibrada.