La semilla mexicana que aporta proteína e incrementa masa muscular si la agregas a tus licuados

Este alimento es ampliamente valorado por especialistas debido a su elevado perfil nutricional

Guardar
Añadir este ingrediente a tus
Añadir este ingrediente a tus licuados puede aportar una dosis extra de proteína. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los batidos de proteína son una de las bebidas predilectas para beber en el desayuno, para quienes realizan ejercicio y desean incrementar su masa muscular.

En este sentido, existe una manera natural de crear un batido de proteína con un ingrediente que aporta gran cantidad de este nutriente, además de muchos otros como vitaminas y minerales.

Se trata de una semilla que incluso suele ser calificada como superalimento, que es de origen orgullosamente mexicano y que además suele tener un costo muy accesible.

Nos referimos al amaranto, el cual es una semilla que se obtiene de la planta del mismo nombre y que también suele ser considerada como un pseudocereal por su alto valor nutritivo.

Y es que el amaranto contiene proteínas de buena calidad, fibra, minerales como calcio, hierro y magnesio, y vitaminas por lo cual añadirlo en tus licuados matutinos brindará una dosis extra de beneficios a la salud, entre los cuales destacan el ayudarte a formar masa muscular, incluso sino realizas actividad física de manera regular.

Históricamente, el amaranto fue un
Históricamente, el amaranto fue un alimento básico en la dieta de las culturas prehispánicas como los aztecas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de añadir amaranto a los licuados para incrementar la masa muscular

Como mencionamos, añadir amaranto a los licuados para incrementar la masa muscular debido a que ofrece varios beneficios, entre los que destacan los siguientes:

  • Alto contenido de proteínas: El amaranto proporciona proteínas de buena calidad que favorecen la reparación y el crecimiento muscular.
  • Perfil de aminoácidos completo: Contiene aminoácidos esenciales, como la lisina, que es limitada en otros cereales y resulta fundamental para la formación de tejido muscular.
  • Aporte de energía: Su contenido de carbohidratos complejos brinda energía sostenida, útil antes o después del ejercicio.
  • Minerales clave: El amaranto es fuente de hierro, magnesio y calcio, minerales importantes para la función muscular y la recuperación física.
  • Fácil digestión: Su fibra ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y mejora la absorción de nutrientes.
  • Versatilidad: Puede incorporarse en forma de semillas cocidas, harinas o como “popped” (reventado) en licuados, sin alterar el sabor de las preparaciones.
Estos beneficios hacen del amaranto
Estos beneficios hacen del amaranto un complemento funcional y nutritivo en licuados dirigidos al desarrollo muscular.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo y cuanto amarando añadir a los licuado para obtener sus beneficios

Para obtener los beneficios del amaranto en licuados orientados al desarrollo muscular puedes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Cantidad sugerida: Entre 2 y 4 cucharadas soperas (aproximadamente 20 a 40 gramos) de amaranto por porción. Esta cantidad proporciona un aporte relevante de proteína, fibra y minerales sin alterar la textura ni el sabor del licuado.
  • Formas de uso:
    • Semillas infladas (popped): Se añaden directamente al licuado, aportando una textura ligera.
    • Semillas cocidas: Puede hervirse el amaranto y agregarlo al licuado para mejorar la digestibilidad.
    • Harina de amaranto: Se mezcla fácilmente y es útil para licuados de textura suave.
  • Preparación: Se puede combinar el amaranto con frutas, leche animal o vegetal y otros ingredientes de preferencia. Es recomendable variar las formas de presentación para aprovechar mejor sus nutrientes.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El consumo debe ser regular y formar parte de una dieta equilibrada. Si existen condiciones médicas particulares, es conveniente consultar a un especialista en nutrición.